Cargando, por favor espere...

Explota inmueble con pirotecnia en Pueblo Mágico de Tláhuac
La detonación del material pirotécnico mezclado con la pólvora fue lo que causó la explosión y provocó daños al inmueble que contenía los materiales explosivos.
Cargando...

La mañana de este lunes se registró una explosión en una vivienda donde se almacenaba pirotecnia y pólvora, en el Pueblo de Mixquic de la alcaldía Tláhuac, dejando como saldo tres personas lesionadas y daños en cuatro inmuebles de la zona.

De acuerdo con las autoridades de Protección Civil, la detonación del material pirotécnico mezclado con la pólvora fue lo que causó la explosión y provocó daños al inmueble que contenía los materiales explosivos.

Algunos vecinos de la zona y uniformados refieren que la explosión generó llamas de más de tres metros de altura y la onda expansiva dañó tres edificaciones cercanas al lugar de los hechos. En total son cuatro edificios dañados.

Los lesionados fueron atendidos por paramédicos de la demarcación que efectuaron los traslados a diferentes hospitales. La zona fue acordonada mientras personal del Cuerpo de Bomberos trabajó arduamente para la remoción de escombros.

Por otro lado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) inició una carpeta de investigación por los delitos de lesiones y daños en propiedad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las quejas por chinches han persistido en las últimas semanas; y es obligación de la Secretaría de Salud implementar acciones sanitarias urgentes, dijo el diputado Ricardo Rubio.

México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.

El legislador Víctor Hugo Lobo Román adelantó que podría replicarse el mismo método de Va por México a nivel nacional para la elección del candidato a la jefatura CDMX, en la que deberán recolectarse 50 mil firmas.

Diversas vialidades del Centro y Poniente de la Ciudad de México estarán cerradas debido al tradicional desfile que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional.

El MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio.

La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.

El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.

“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.

IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.

El edil electo podría perder la alcaldía pues sus gastos de campaña supera el 5% y la diferencia de votos con su contrincante Lía Limón es menor al 5 %.

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.

Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.

Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.

Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la alcaldesa Margarita Saldaña encabezó la premiación del concurso de ofrendas convocado por la demarcación.