Cargando, por favor espere...

Estampida en Kumbh Mela, India, deja 30 muertos y 90 heridos
El accidente ocurrió el miércoles en Prayagraj, ciudad en el que se celebra este evento religioso, el cual es considerado el de mayor concentración humana de todo el mundo.
Cargando...

Por lo menos 30 fieles que acudieron al Kumbh Mela en India, en busca de purificación espiritual al bañarse en la confluencia de los ríos Ganges y Yamuna, no imaginaron que una estampida les arrebataría la vida; 90 más resultaron con heridas tras el accidente ocurrido el miércoles en Prayagraj, ciudad en el que se celebra este evento religioso, el cual es considerado el de mayor concentración humana de todo el mundo.

En conferencia de prensa, las autoridades informaron que, debido a la aglomeración, las rutas hacia el baño ritual estaban bloqueadas e intransitables, por lo que las víctimas fueron aplastadas por la multitud; destacaron que los 90 lesionados fueron trasladados a hospitales cercanos.

El baño matutino es considerado como un acto de purificación para liberarse de los pecados; por ello miles de personas se dirigían al río como parte de la tradición, cabe destacar que la estampida ocurrió poco después de las 2:00 de la mañana, según testimonios de los presentes.

El gobierno indio, por medio de su primer ministro Narendra Modi, expresó su pesar por la tragedia, mientras que organizaciones de derechos humanos y líderes de la oposición criticaron la gestión del evento, entre ellos Rahul Gandhi, líder del partido opositor, quien responsabilizó a las autoridades de la mala organización y la falta de medidas de seguridad adecuadas para controlar a la masiva multitud.

Este suceso se suma al historial de siniestros en esta nación; en 1954, más de 400 personas murieron en una estampida, y en 2013, 36 personas perdieron la vida en otro accidente en la estación de Prayagraj.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La salida de las tropas de la coalición militar internacional debe coordinarse en el marco de un proceso de diálogo.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó durante el foro 'Ideas Fuertes para los Tiempos Nuevos', que los partidarios a favor de ese país van en aumento, sobre todo en materia de valores tradicionales.

Analistas vaticanos señalaron que las primeras rondas de votación permiten a los cardenales conocer las tendencias internas del cónclave.

La organización mundial Save The Children denunció que al menos 10 infantes pierdan una o ambas piernas en la Franja de Gaza, derivado de los ataques de Israel contra el pueblo palestino.

La renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal.

Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.

Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.

El mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.

El automovilista fue arrestado tras el incidente, aunque las autoridades no han aclarado si hubo más personas involucradas, tampoco han determinado si se trató de un accidente o de un posible atentado.

Las medidas arancelarias elevarán los costos de manufactura, aumentarán precios para consumidores y limitarán las inversiones empresariales.

El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.

Los resultados muestran una “señal alentadora” para el proceso de recuperación.

Se estima que las personas nacidas hoy vivirán una media de 73.3 años.

EE. UU. está absolutamente decidido a librar la guerra de Ucrania hasta el último ucraniano. Y ya exhausta y derrotada Ucrania, ¿con qué pagará la cuenta? No nos engañemos, con sus recursos naturales y con el trabajo asalariado de sus hijos durante varias generaciones.