Cargando, por favor espere...

Esperan elecciones en paz en municipios de Chiapas
El próximo domingo 25 de agosto se celebrarán comicios en Chicomuselo, Pantelhó y Capitán Luis Ángel Vidal.
Cargando...

A pesar del panorama de violencia que prevalece en el estado de Chiapas, Héctor Hugo Roblero Gordillo, miembro de la dirigencia nacional del PT en esta entidad, expresó su deseo de que las elecciones en los municipios de Capitán Luis Ángel Vidal, Pantelhó y Chicomuselo se desarrollen en paz.

En entrevista para buzos, señaló que la población en Chicomuselo está aterrorizada debido a los actos criminales perpetrados por los grupos que operan en esa región; sin embargo, destacó que se han hecho esfuerzos para que las elecciones extraordinarias en los tres municipios se lleven a cabo, a pesar del contexto de inseguridad que prevalece.

Con relación a la comunidad de Chicomuselo, recordó que recientemente se reportó un nuevo éxodo de familias que buscaron refugio en el municipio de Siltepec, tras un aumento en los retenes y enfrentamientos en la zona.

"El panorama es complicado, pero se ha trabajado y dialogado para que el domingo se realicen las elecciones. Esperamos que existan las condiciones necesarias", reiteró.

Es importante mencionar que el PT lidera la candidatura en Chicomuselo, en alianza con los partidos Verde Ecologista de México (VEM) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

En este contexto, el integrante del PT en Chiapas subrayó que el nuevo gobierno enfrentará el reto de recuperar la paz en una región que ha perdido la tranquilidad debido a la delincuencia organizada. Señaló que la población vive con miedo.

Finalmente, expresó la esperanza de que se implemente una estrategia eficaz para lograr la pacificación en Chiapas, especialmente en los municipios identificados como focos rojos por la ola de violencia.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Ciudad de México. - La ausencia de Luiz Inácio Lula da Silva en la carrera presidencial es el hecho sobre el que orbitan las elecciones de este domingo en Brasil: su salida le ha dado ventaja al candidato ultraderechista, Jair Bolsonaro, y pone a prueba a

Los ciudadanos que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas podrán votar anticipadamente

La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.

La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.

El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.

Más de 400 personas que cruzaron la frontera de Chiapas hacia Guatemala.

José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.

Habitantes de Pantelhó, en Chiapas, expresaron su firme deseo de que se cancelen las elecciones extraordinarias.

Autoridades de la alcaldía recibieron el llamado de auxilio por detonaciones de arma de fuego.

Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.

Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.

La aprobación del FPB permitirá al Gobierno Federal eliminar 10 Afores privadas, que administran unos 74 millones de cuentas individuales con un monto global de 6.2 bdp.

El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.

El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.

Después de los comicios no habrá nada nuevo, una vez encumbrados en el poder, los candidatos olvidarán sus compromisos. Las principales contiendas serán virtuales, lo que provocará mayor manipulación y promesas mucho más difusas.