Cargando, por favor espere...
A pesar del panorama de violencia que prevalece en el estado de Chiapas, Héctor Hugo Roblero Gordillo, miembro de la dirigencia nacional del PT en esta entidad, expresó su deseo de que las elecciones en los municipios de Capitán Luis Ángel Vidal, Pantelhó y Chicomuselo se desarrollen en paz.
En entrevista para buzos, señaló que la población en Chicomuselo está aterrorizada debido a los actos criminales perpetrados por los grupos que operan en esa región; sin embargo, destacó que se han hecho esfuerzos para que las elecciones extraordinarias en los tres municipios se lleven a cabo, a pesar del contexto de inseguridad que prevalece.
Con relación a la comunidad de Chicomuselo, recordó que recientemente se reportó un nuevo éxodo de familias que buscaron refugio en el municipio de Siltepec, tras un aumento en los retenes y enfrentamientos en la zona.
"El panorama es complicado, pero se ha trabajado y dialogado para que el domingo se realicen las elecciones. Esperamos que existan las condiciones necesarias", reiteró.
Es importante mencionar que el PT lidera la candidatura en Chicomuselo, en alianza con los partidos Verde Ecologista de México (VEM) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
En este contexto, el integrante del PT en Chiapas subrayó que el nuevo gobierno enfrentará el reto de recuperar la paz en una región que ha perdido la tranquilidad debido a la delincuencia organizada. Señaló que la población vive con miedo.
Finalmente, expresó la esperanza de que se implemente una estrategia eficaz para lograr la pacificación en Chiapas, especialmente en los municipios identificados como focos rojos por la ola de violencia.
Facebook retirar dos publicaciones del usuario Rumbo Político, por posibles calumnias y expresiones de inequidad en contra de la candidata a alcaldesa
El mundo se está reconfigurando, la correlación de fuerzas ha cambiado drásticamente; ni Estados Unidos ni Europa encarnan hoy la hegemonía que durante décadas ostentaron.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.
Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.
Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras
La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.
El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.
El aumento de la violencia en la frontera sur del país, provocado por los cárteles del crimen organizado.
La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.
Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX
El INAI anunció que abrirá una investigación de oficio sobre la divulgación de los números telefónicos de las candidatas presidenciales, dado su interés público.
A los gobernantes electos queremos reiterarles su responsabilidad con la sociedad: servir. Es momento de demostrar por qué fueron elegidos y de caminar en miras de construir proyectos conjuntos en favor de los más necesitados.
Chimalhuacán es una de las demarcaciones más importantes en el Edomex pues tiene una población cercana a un millón de habitantes, de ellos, 495 mil 248 conforman la lista nominal.
Pese a dejar el estado sumido en violencia e irregularidades en el manejo de recursos públicos, Escandón asumió un nuevo cargo.
Cámaras de seguridad de la Iglesia donde laboraba Marcelo Pérez garbaron al presunto homicida al momento de cometer el crimen.
Escrito por Ricardo López
Colaborador