Cargando, por favor espere...

El poder del voto, en pocas palabras
La “democracia” gringa ha entrado en una crisis, que a su vez revela una profunda polarización social entre los WASP (Blancos, Anglosajones y Protestantes) y los que quieren un gobierno que incluya en las decisiones del gobierno a las minorías raciales.
Cargando...

Estados Unidos (EE. UU.) es el país que tiene la democracia capitalista más antigua de todo el planeta, y, a decir de los expertos, esa longevidad hoy en día se ha convertido en la principal causa de los problemas que se han presentado en las últimas elecciones (las del Siglo XXI, que hasta hoy se han realizado, particularmente las del 2020). El documental presentado recientemente en la plataforma streaming Netflix, El poder del voto, en pocas palabras hace una radiografía fílmica del sistema electoral de EE. UU. Este documental es presentado –como miniserie– en tres episodios, los cuales  son narrados respectivamente por Leonardo Di Caprio, Selena Gómez y John Legend.  

El sistema electoral gringo ha sufrido una evolución, pues en sus orígenes –después del triunfo de la Guerra de Independencia–, era un sistema que les negaba el voto a las mujeres, a las personas de raza afroamericana y a otras minorías étnicas. A través de los siglos, las luchas de esas minorías y de las mujeres fueron permitiendo que el voto fuera “universal”. Sin embargo, aunque se ha dado esa evolución, en la actualidad ese sistema electoral no permite que sean los ciudadanos los que puedan elegir directamente al presidente. En EE. UU. Los ciudadanos eligen con sus votos a los representantes del llamado Colegio Electoral, que realmente decide quién es el ganador de las elecciones más importantes en la superpotencia.

 “El voto –explica DiCaprio– históricamente ha sido un privilegio y no un derecho. Votar masivamente es lo que provoca cambios. Es por ello que ahora se trata de satanizar el voto masivo con el pretexto del ‘fraude’ (Trump insiste que el voto por correo es la entrada del ‘mega fraude electoral’)”. 

Con cifras, el documental explica que las irregularidades en el voto ciudadano “son históricamente mínimas. El verdadero fraude –señala Di Caprio–, no está en el voto de los ciudadanos sino en los que se niegan a que el voto sea un derecho universal”.

Por su parte, Selena Gómez señala que en los procesos electorales de EE. UU., el dinero que se aporta en las campañas es determinante para ganar las elecciones, pero si existe un país en donde hay opacidad en el manejo del financiamiento de las campañas, éste es EE. UU. El costo de las elecciones presidenciales llega a ser superior a 6.5 billones de dólares (como ocurrió en las elecciones de 2016). Y normalmente los que ganan son los que más dinero aportan; por lo tanto la democracia norteamericana es una “democracia plutocrática” (o una “plutocracia democrática”), pues los grandes magnates son los que deciden quien debe ser candidato a los puestos más importantes en el gobierno. Y el documental El poder del voto, en pocas palabras deja claro que no hay tope en los gastos, pues basta con que se apliquen artimañas legaloides, como utilizar dinero en grandes cantidades (con el engaño de no estar manejado este dinero directamente por los partidos o los representantes de los candidatos, etc.), que no tienen ningún control.  Y por último, John Legend explica en esta interesante miniserie, el por qué el voto popular no es el que gana realmente las elecciones; y esto ocurre debido a que en EE. UU. hay votos que pesan más que otros votos . Un ejemplo lo da el conocido actor y político Arnold Schwarzenegger,  quien nos indica cómo el Colegio electoral, en cada uno de los estados de la Unión Americana,  divide –a su contentillo– los distritos electorales, lo que deriva en un desbalance que permite la manipulación de las decisiones trascendentales de la “democracia”. Ahora que Trump está cuestionando las pasadas elecciones, acusando al Partido Demócrata de cometer fraude –sugiere la miniserie–, los grandes potentados de la superpotencia no se pusieron de acuerdo sobre quien debía ganar. Por tanto, la “democracia” gringa ha entrado en una crisis, que a su vez revela una profunda polarización social entre los WASP (Blancos, Anglosajones y Protestantes) y los que quieren un gobierno que incluya en las decisiones del gobierno a las minorías raciales.


Escrito por Cousteau

COLUMNISTA


Notas relacionadas

La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.

Irregularidades en la Cuenta Pública; pagos "post mortem" a adultos mayores, que hasta febrero superaba los 60 mdp; se profundizó la crisis en salud, son algunos resultados de Morena y AMLO en el Gobierno.

Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena mencionó que "esta reunión es para mostrar un respaldo absoluto al presidente".

De acuerdo Nicolás Vázquez, vocero de la FAT, la Secretaría de Movilidad ha hecho caso omiso a sus demandas y no han llegado a acuerdos.

La Bolsa de Valores cayó 4.17% y es, según se dice, el nivel más bajo que en los últimos cuatro años

“Sin el férreo control del caudillo, ocupado ahora en dirigir a un país, los grupos y líderes reconocidos del partido se enfrentan en una lucha feroz por cotos de poder y recursos”.

Durante el sexenio de AMLO surgieron 12 nuevos ultrarricos.

Sin embargo, López Obrador fue muy optimista esta mañana al reiterar que “pensamos que nos va a ir bien este año”.

La descalificación de AMLO al instituto electoral y el intento de apoderarse de él deben entenderse como un retorno al régimen semidictatorial del Siglo XX.

Las razones de la denuncia son: la búsqueda del poder sólo por el placer de ostentar el mismo.

Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.

Morena no sabe gobernar y seguirá buscando culpables en el pasado y distractores como aviones presidenciales o el enjuiciamiento de los expresidentes.

En el país suman un total de un millón 144 mil 643 casos confirmados de coronavirus, así como 108 mil 173 fallecimientos a causa de la enfermedad.

AMLO envió seis mil elementos de la recién creada Guardia Nacional para frenar el paso de migrantes a la frontera sur, violando sus derechos humanos.

La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.