Cargando, por favor espere...
Varios disparos al aire, amenazas de muerte por “estar en la campaña de Soraya” y el robo violento de un automóvil sufrieron los miembros del equipo de campaña de la candidata a la diputación local por el Distrito 20, de la coalición PAN-PRI-PRD, Soraya Córdova Morán.
El equipo de campaña exigió a los gobiernos estatal y municipal que aseguren un clima libre de violencia para estos comicios electorales y que paren de inmediato los ataques criminales contra los candidatos de la organización.
Los promotores de la candidata venían de un evento cuando la noche del sábado 8 de mayo, en la colonia Artículo Primero, de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan, a la altura de la calle Flores Magón, un sujeto les cerró el paso y, con arma de fuego, disparó varias veces al aire, amenazó de muerte a los pasajeros para que se bajaran y le entregaran el automóvil, un carro Nissan Tiida del año 2009 color arena.
Miguel Domínguez López, quien venía conduciendo, explicó que a las 8:30 de la noche un sujeto de unos 50 años, con playera negra, pantalón de mezclilla y gorra amarilla, los interceptó y los amenazó por “estar en la campaña de Soraya”.
El sujeto se llevó el auto y, horas más tarde, fue visto en la segunda sección de la colonia Santa Catarina, donde los vecinos auxiliaron a los jóvenes y, de acuerdo a sus descripciones, identificaron al masculino con el apodo de ‘Mongú’; con apoyo de los mismos, fueron al domicilio que presuntamente le pertenece; sin embargo, lo encontraron semiabierto pero sin rastro de él o del carro.
El equipo presentará la denuncia penal en las próximas horas.
Soraya Córdova es líder del Movimiento Antorchista en la capital poblana desde hace décadas, organización que ya denunció recientemente otros ataques similares.
“Ya son varios crímenes contra nuestros candidatos y las autoridades se hacen las desentendidas. Exigimos al gobierno de Morena y al IEE que se dé seguridad de inmediato”, dijo Aquiles Montaño Brito, vocero de la organización en Puebla.
El lunes 5 de abril, la candidata a la alcaldía de Ahuatempan, Edith Villa Trujillo, fue violentamente despojada de su camioneta. El 13 de abril, cuatro unidades de la Policía Estatal interceptaron y amenazaron al candidato a la alcaldía de Tepeyahualco, Juan Carlos Merino Rivera y a parte de su equipo, lo siguieron todo el día para finalmente interrogarlo por “parecer sospechoso”.
En este contexto, Aquiles Montaño Brito, vocero del Movimiento Antorchista en Puebla, afirmó que este tipo de ataques no son casuales, sino que son políticos “y tienen el único fin de sembrar miedo entre nosotros y hacer que desistamos de nuestras luchas, pero no va a ser así”.
Éste es el segundo llamado de atención que el Instituto hace al PAN
En una nueva acción en defensa del agua, campesinos de la Estación Consuelo hacen guardia y exhiben lonas con el mensaje: “Ni una gota a Tamaulipas y Nuevo León. El agua se defiende con la vida”.
Especialistas dudan que Delfina Gómez, "ganadora" por abstencionismo a la gubernatura del Edomex, gobierne para todos en la entidad, ya que pertenece a GAP, con Higinio Martínez y Horacio Duarte, acusados de corrupción.
El autor del libro "invita a transformar, no sólo a conocer de donde surgen los problemas, sino a la acción".
Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador señala que los homicidios en México van a la baja, cifras advierten que durante los primeros dos años de su gobierno, 10 mil menores de 30 años perdieron la vida, víctimas de la violencia.
En la 4T ha cambiado de forma el esquema del “gran elector”, “tapado”, “dedazo” y “destape” de quien sería el sucesor del Presidente; desde julio de 2021, AMLO ha integrado una lista de aspirantes o “corcholatas”.
“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.
La 4T se ha presentado machaconamente como un “cambio de régimen”, sin embargo ¿cuáles han sido los hechos en los que ha “cimentado” sus cambios?
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a todos sus simpatizantes a reunirse en el Zócalo de la CDMX, el mismo día que la OMS clasificó a la variante Omicron, como “preocupante” para la humanidad.
Entre los mandatos en “línea” que la maestra Delfina recibió durante su gestión como alcaldesa de Texcoco, estuvo la orden que hoy la exhibe como una funcionaria sin voluntad política propia: cobrar 10% del sueldo de los trabajadores.
Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.
María Clemente criticó el papel de jueces en casos de asesinatos y agresiones contra personas transgénero.
En San Luis Potosí, Morena, PVEM y PT) firmaron un convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la CDMX y tres estados más.
El próximo 1° de diciembre se cumplen cuatro años de "transformación", con un incremento de la pobreza; estancamiento de la economía; fracaso en el combate a la corrupción y la inseguridad pública; con la todavía promesa de un sistema de salud eficiente.
Las Universidades del Bienestar no solo han generado quejas entre la opinión pública, también entre los órganos auditables del Estado para constatar su funcionamiento (ASF) por los escándalos de opacidad, sus únicos logros.
Escrito por Redacción