Cargando, por favor espere...
Luego de que el presidente municipal electo de Santo Tomás, Pedro Luis Hernández de Paz, escapara durante la ceremonia de su toma de protesta para el periodo 2024-2027, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) procedió con la detención de por lo menos 15 personas que presuntamente estuvieron involucradas en la fuga.
Entre los detenidos se encuentran cinco familiares del alcalde “fugitivo”, así como tres policías municipales y tres servidores públicos del Ayuntamiento, quienes enfrentan cargos por extorsión, robo con violencia, abuso de autoridad y la evasión del alcalde, también conocido como “Wicho”, aseguró la Fiscalía.
Destacó que los detenidos fueron trasladados a Centros Penitenciarios y su situación jurídica será determinada por la autoridad judicial.
Según la investigación, tanto Pedro Luis como su esposa, María del Rosario Matías Esquivel, actual alcaldesa y también prófuga, mantenían vínculos con grupos criminales y utilizaban recursos públicos para financiar actividades ilícitas; asimismo, protegían a los delincuentes mediante la policía municipal. Además, facilitaban datos personales de los habitantes para extorsionar a los ciudadanos, incluyendo información sobre remesas.
La FGJEM también destacó que Pedro Luis Hernández fue señalado por secuestrar a un familiar de una candidata opositora en 2021 para obligarla a retirarse de la contienda electoral.
Finalmente, las autoridades reconocieron que aún está pendiente la captura de 11 personas más, relacionadas con la obstrucción de la aprehensión de Hernández de Paz.
El ataque armado ocurrió la noche del 15 de diciembre en la carretera Valles-Tamazunchale.
Fue la familia del occiso quienes encontraron al alcalde sin vida.
Tras los hechos, el edil informó que se separará temporalmente de su cargo “por voluntad propia”.
Las dos primeras semanas de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México fueron marcadas por altísimos niveles de violencia delictiva en el país.
Los detenidos fueron vinculados a proceso debido a su presunta responsabilidad en diversos delitos y vínculos con grupos delincuenciales.
El desafuero fue aprobado por el pleno de la Legislatura de Zacatecas con 28 votos a favor, cero en contra y una abstención contra Jáuregui Muñoz.
El “fugitivo” cuenta con una orden de aprehensión junto a su esposa, la alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel.
El alcalde Pedro Luis Hernández de Paz, escapó durante la ceremonia de su toma de protesta.
El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.
Ciudadanos y empleados del Ayuntamiento de Chilpancingo colocaron una ofrenda en memoria de Alejandro Arcos Catalán.
Comerciantes aseguran que la alcaldía impuso cuotas por el uso del espacio público.
El edil es acudsado de opacidad en el manejo de los recursos públicos.
El político evadió varias órdenes de aprehensión desde el mes de noviembre del año pasado.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
“México no es un país, es una fosa”
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Prohíben comida chatarra en 258 mil escuelas de México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.