Cargando, por favor espere...

Desde el útero, bebés reaccionan a alimentos de su madre
Un estudio dio a conocer la primera evidencia directa en imágenes de que los bebés reaccionan con expresiones faciales de manera diferente a varios olores y sabores mientras están en el útero.
Cargando...

Un estudio dio a conocer la primera evidencia directa en imágenes de que los bebés reaccionan con expresiones faciales de manera diferente a varios olores y sabores mientras están en el útero.

Aunque otros estudios, con base en resultados posteriores al nacimiento, han sugerido que los bebés pueden saborear y oler en el útero, la nueva investigación es la primera en ver estas reacciones quimiosensoriales antes del nacimiento, según publicaron los investigadores de la Universidad de Durham, Reino Unido, este miércoles, en Psychological Science.

Los científicos tomaron ecografías 4D (imagen del feto en tres dimensiones en tiempo real) de 100 mujeres de 18 a 40 años, con un periodo de gestación de 32 a 36 semanas. Unos 20 minutos antes de cada exploración, las mujeres embarazadas habían ingerido cápsulas que contenían 400 mg de zanahoria o col rizada en polvo. Los fetos expuestos al sabor de zanahoria mostraron más respuestas de "cara de risa", mientras que los expuestos al sabor de col rizada mostraron más respuestas de "cara de llanto". La exposición a solo una pequeña cantidad de estos vegetales fue suficiente para estimular una reacción de disfrute o desagrado hacia estos alimentos.

 

 

Los humanos experimentan el sabor a través de una combinación de gusto y olfato y quimioestesis (irritación química sensorial). En los fetos, esto sucede al inhalar y tragar el líquido amniótico en el útero.

La Dra. Beyza Ustun, de la Universidad de Durham, quien dirigió la investigación, expresó en un comunicado difundido el miércoles, que las madres podrían prevenir en sus hijos los comportamientos "quisquillosos" con la comida al comer bien durante el embarazo. "Fue realmente sorprendente ver la reacción de los bebés nonatos a los sabores de col rizada o zanahoria durante los escaneos y compartir esos momentos con sus padres", dijo.

Por su parte, la profesora Nadja Reissland, quien estudió previamente escaneos 4D para mostrar el impacto de fumar durante el embarazo, declaró que "este último estudio podría tener implicaciones importantes para comprender la evidencia más temprana de las habilidades fetales para sentir y discriminar diferentes sabores y olores de los alimentos ingeridos por sus madres".

Hábitos de comer saludable

Los investigadores creen que lo que comen las mujeres embarazadas podría influir en las preferencias de sabor de los bebés después del nacimiento y, potencialmente, tener implicaciones para establecer hábitos alimenticios saludables. Ahora han comenzado un estudio de seguimiento con los mismos bebés después del nacimiento para ver si la influencia de los sabores que experimentaron en el útero afecta la forma en que aceptan diferentes alimentos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Cometa Diablo, compuesto de criomagma, una amalgama de hielo, polvo y gas, presenta una estructura peculiar.

Otras mujeres matemáticas también fueron importantes en la antigua Grecia; por ejemplo Aspacia de Alejandría (470-410 a. C.), pareja de Pericles.

La relación entre la ciencia y el dinero, entre la técnica y el negocio, ha sido ampliamente discutida por los grandes pensadores de la humanidad.

Esencialmente el método filosófico propuesto por René Descartes tenía una inspiración matemática, a saber: No admitir nada absolutamente evidente.

Este fenómeno se encuentra en el movimiento de los mares, en los chorros que salen de un grifo con suficiente velocidad.

Desde el punto de vista filosófico, D’Álembert era partidario de la unidad del saber, proponía el progreso de la humanidad a través del desarrollo de la ciencia, unificadas por una filosofía desprendida de los mitos y creencias transcendentales.

El volcán Popocatépetl se formó hace 23 mil años sobre los restos de otros volcanes. Desde entonces presenta actividad de manera intermitente, Tras estar inactivo 67 años, "despertó" en 1994.

El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.

La educación universitaria es un paso indispensable para el desarrollo científico y tecnológico.

El impacto social de los Beatles ha sido sumamente importante; en materia musical y de producción de sonido desataron una auténtica revolución, y ahora la inteligencia artificial nos acerca a lo que pudo haber sido.

Los humanos, a diferencia de los animales, son enseñados en familias, escuelas y grupos humanos insertos en sociedades cambiantes en términos estructurales e ideológicos.

Invadiendo el mundo, es una cinta que exhibe con nitidez escenas racistas sobresalientes como la que provocó la muerte del afroamericano George Floyd en Minneapolis.

Las buenas noticias disparadas desde Palacio Nacional, que pintan a un México próspero y “feliz”, parecen no corresponderse con las estadísticas del INEGI.

El desequilibrio hídrico ha dejado sin agua a casi 3 mil millones de personas alrededor del mundo

La Organización Panamericana de la Salud señala que entre 2015 y 2050 en América Latina, el 68% de las mujeres serán más propensas a padecer demencia que los hombres.