Cargando, por favor espere...

Dan 20 años de prisión a exalcalde de Iguala por homicidio
Luis Abarca se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Cargando...

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, Guerrero, recibió una sentencia de 20 años de prisión por el homicidio calificado del síndico de ese municipio, Justino Carbajal Salgado, según un comunicado de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El comunicado precisó que la investigación realizada por las autoridades comprobó la participación de Abarca en el homicidio del síndico, ocurrido el 8 de marzo de 2014, en la calle Zaragoza de la colonia Centro.

Además, la sentencia incluye una reparación del daño, aunque la FGE señaló que apelará la decisión, al considerar que la pena mínima de 20 años resulta insuficiente.

Cabe recordar que Abarca estuvo vinculado con un grupo criminal originario de Guerrero y se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y el asesinato de seis personas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El 41 por ciento de las más de 14 mil personas desplazadas consideran a México como su destino final.

Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.

Un informe de la ASF reveló que en 2022 hubo un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.

El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.

Bacalao, camarón seco y pulpa de camarón encabezan la lista de alimentos más caros, con precios de hasta 340 y 280 pesos por kilo.

La estafa ha sido detectada previamente por autoridades españolas en 2024.

Durante el sexenio de AMLO se registraron al menos siete apagones masivos, según el SEN.

Hace dos semanas, 300 elementos de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó para garantizar la paz.

Bastida García asumió la alcaldía en septiembre de 2024 tras ganar con la alianza Morena-PT-PVEM, la Fiscalía lo investigaba por presuntos vínculos con grupos delictivos.

Desde el año 2019, los docentes del bachillerato “Coronel Nicolás Romero” no han recibido pago alguno por su labor.

Es probable que el asesinato se investigue como un ajuste de cuentas.

Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.

Dicha situación afecta la disponibilidad de medicamentos esenciales para el sector salud.

El fenómeno de La Niña podría incrementar la frecuencia e intensidad de los ciclones.

El informe de R3D advierte sobre la expansión de cámaras con reconocimiento facial en espacios públicos sin consentimiento ni control legal.