Cargando, por favor espere...

Continúa la vigilancia en penal de Tabasco, motín dejó siete muertos
En el municipio de Cárdenas también se reportaron incendios de vehículos, y la carretera Villahermosa-La Isla sufrió afectaciones por la colocación de ponchallantas.
Cargando...

La Guardia Nacional (GN) mantiene bajo vigilancia el Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (CRESET), tras un motín que dejó como saldo siete reclusos muertos y seis lesionados, según la Fiscalía General del Estado (FGE).

La situación dentro del penal se desbordó alrededor de las cinco de la mañana, cuando se reportaron disturbios y conatos de incendio. En redes sociales circulan videos donde se observa a los reclusos portando machetes y tubos, algunos heridos y gritando que los están "matando".

En los alrededores del penal permanece una patrulla y elementos de la GN, asimismo, se encuentran desplegados en las inmediaciones del Blanco del Bienestar, en la zona de Ciudad Industrial, ante la posibilidad de que los disturbios se repliquen en otras partes de la ciudad como sucedió en las primeras horas del jueves 19 de diciembre, ya que se reportaron al menos diez vehículos quemados; así como tres tiendas de conveniencia, principalmente en Villahermosa y municipios cercanos.

Además, en el municipio de Cárdenas también se reportaron incendios de vehículos, y la carretera Villahermosa-La Isla sufrió afectaciones por la colocación de ponchallantas, bloqueando uno de los principales accesos a la capital.

En las inmediaciones del penal, una fila de personas esperaba para entregar alimentos y otros artículos, al mismo tiempo que buscaban confirmar el estado de salud de sus familiares tras los eventos ocurridos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Un estudio de Causa en Común evidenció que las cifras sobre incidencia delictiva muestran signos de probable manipulación.

Colima lidera la lista de presuntos delitos por cada 100 mil habitantes a nivel nacional.

Tan solo el domingo 23 de junio, se cometieron 101 asesinatos en el país.

Este lunes se registró un enfrentamiento a balazos que duró casi dos horas, desde las 16:00 horas en el centro histórico del municipio de Orizaba.

Es probable que el asesinato se investigue como un ajuste de cuentas.

Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

El gobierno de López obrador quedará en deuda respecto a la reducción de los delitos que más afectan a los mexicanos, ya que será recordado como el sexenio más violento de la historia, señala informe del ONC.

"Ante este hecho de violencia, el grupo editorial Expreso-La Razón exige a las autoridades de todos los niveles que se haga justicia", publicó el medio El Expreso.

Guanajuato y Puebla fueron las entidades que más asesinatos registraron este domingo

Senadores de oposición rechazaron  el dictamen de la Guardia Nacional aprobado en enero pasado por la Cámara de Diputados

El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.

Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Presentaron una denuncia ante la Fiscalía Regional de la Zona Oriente por amenazas

Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.