Cargando, por favor espere...
La Guardia Nacional (GN) mantiene bajo vigilancia el Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (CRESET), tras un motín que dejó como saldo siete reclusos muertos y seis lesionados, según la Fiscalía General del Estado (FGE).
La situación dentro del penal se desbordó alrededor de las cinco de la mañana, cuando se reportaron disturbios y conatos de incendio. En redes sociales circulan videos donde se observa a los reclusos portando machetes y tubos, algunos heridos y gritando que los están "matando".
En los alrededores del penal permanece una patrulla y elementos de la GN, asimismo, se encuentran desplegados en las inmediaciones del Blanco del Bienestar, en la zona de Ciudad Industrial, ante la posibilidad de que los disturbios se repliquen en otras partes de la ciudad como sucedió en las primeras horas del jueves 19 de diciembre, ya que se reportaron al menos diez vehículos quemados; así como tres tiendas de conveniencia, principalmente en Villahermosa y municipios cercanos.
Además, en el municipio de Cárdenas también se reportaron incendios de vehículos, y la carretera Villahermosa-La Isla sufrió afectaciones por la colocación de ponchallantas, bloqueando uno de los principales accesos a la capital.
En las inmediaciones del penal, una fila de personas esperaba para entregar alimentos y otros artículos, al mismo tiempo que buscaban confirmar el estado de salud de sus familiares tras los eventos ocurridos.
Guerrero, estado de México y Chiapas fueron sedes de las masacres de esta jornada violenta. Sólo este martes, en Texcaltitlán, fueron asesinadas 10 personas.
Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.
En Michoacán se han suspendido 50 días de clases, en promedio, durante el ciclo escolar 2023-2024
Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.
Gobierno Federal desplegará a 259 mil 500 elementos de la Guardia Nacional, Ejército y la Marina.
Los candidatos a presidencias municipales sufrieron ataques armados en los municipios de Rayón y Marqués de Comillas.
Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.
Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.
Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.
De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales del Banco de México, la inseguridad obliga a las empresas a modificar sus operaciones para mitigar riesgos.
En medio de la jornada de vacunación contra el Covid-19 a menores de 5 a 11 años en el centro de vacunación Francisco I. Madero, Puebla, se registró una balacera que ha dejado como saldo varios heridos.
A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.
Iniciará el juicio civil promovido por el gobierno de México en Estados Unidos (EE. UU.) contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.
México se encuentra entre los 10 países con el número más elevado de asesinatos de periodistas que no se han resuelto.
La diputada local del blanquiazul, Luisa Gutiérrez, acusó a Ernestina Godoy de negligencia en el caso de la joven Montserrat Juárez, al subestimar que se tratara de “un feminicidio”.
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Sequía en México y crisis climática: resultado del capitalismo voraz
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.