Cargando, por favor espere...

Con el “¿Qué hacer?” de V. I. Lenin, Editorial Esténtor inicia publicación de los clásicos del materialismo dialéctico
“El planteamiento del partido leninista es muy vigente y es indispensable que se tome con la seriedad que la cuestión requiere".
Cargando...

Editorial Esténtor realizó este día la presentación de su nueva obra: “¿Qué hacer? Problemas candentes de nuestro movimiento” del revolucionario ruso Vladimir Ilich Lenin. Tal presentación contó con la presencia de los licenciados en Filosofía Jenny Acosta Vázquez y Alan Luna Mojica, prologuistas de la obra.

Durante su intervención, Jenny Acosta señaló: “Es muy importante que se lea el “¿Qué hacer?”, que tiene ideas importantes y fundamentales para poder llevar a buen puerto un movimiento revolucionario”. Asimismo, aseguró que “el planteamiento del partido leninista es muy vigente y es indispensable que se tome con la seriedad que la cuestión requiere. No es lo mismo que sea una sola persona contra el sistema, a que sean un conjunto de personas bien organizadas con las ideas bien definidas y con metas claras”.

Por su parte, Alan Luna mencionó que “Lenin nos enseña que el análisis del problema no es tan superficial dentro de una interpretación dialéctica, muy hegeliana. Los fenómenos hay que analizarlos a profundidad; no solo la apariencia de los fenómenos hay que tomarlos como la verdad, sino que hay que llenar de concretud los fenómenos, es decir, estudiarlos dentro de sus contradicciones más profundas, que nos hagan ver cuál es la verdadera naturaleza de un movimiento político. Por eso, es importante una organización y un estudio profundo de los fenómenos que acontecen para que se pueda constituir un movimiento de masas que pueda realmente transformar de raíz las condiciones de cada nación”.

Editorial Esténtor es una editorial joven que se ha dedicado, en sus pocos años de existencia, a publicar a autores contemporáneos de izquierda, con la línea del materialismo dialéctico, del marxismo-leninismo. Este libro, por tanto, inaugura la publicación de textos y pensadores clásicos del marxismo-leninismo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De las condiciones de vida y de trabajo de los obreros mexicanos habla buzos esta semana; de las jornadas extenuantes en las fábricas, la imperiosa necesidad de trabajar dos y a veces tres turnos para poder subsistir.

La diputada del PRD, Gabriela Quiroga, anunció la renuncia de Víctor Hugo Lobo por estar a favor de ratificar a Ernestina Godoy como Fiscal.

Las reflexiones filosóficas son la base del conocimiento científico. La ciencia no se entiende completamente sin la filosofía y, por otro lado, la filosofía requiere de la ciencia y de los científicos.

Si Morena logra meter mano al INE, México pasará de una democracia incipiente a una sociedad en la que, nuevamente, el máximo elector sea el Presidente.

Chertorivski aseguró que su visita a EE. UU. se debe también a que los chilangos que ahí radican puedan participar de manera activa en el próximo proceso electoral.

Las Universidades del Bienestar no solo han generado quejas entre la opinión pública, también entre los órganos auditables del Estado para constatar su funcionamiento (ASF) por los escándalos de opacidad, sus únicos logros.

Se sabe que muchas escuelas públicas no tienen los medios para que, en sus plantas docentes, haya profesores suficientes y bien preparados.

En lo que va de este sexenio se han registrado 154, 787 homicidios; se estima que cuando termine el saldo será de 209 mil 494, muy superior a los 156,065 de Peña Nieto.

Pobreza e ignorancia, y más concretamente la explotación del hombre, son los grandes enemigos de la auténtica libertad, y solo eliminándolos será posible abrir paso a un mundo realmente libre.

Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.

La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.

El INE afirmó que las elecciones concurrentes del próximo año participarán cerca de 95 millones de ciudadanas y ciudadanos.

La renovación de dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) será organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE)

Según México Evalúa, en 2022 el nivel de impunidad en la CDMX fue del 99.1%, afirmó el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde.

El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.