Cargando, por favor espere...
Editorial Esténtor realizó este día la presentación de su nueva obra: “¿Qué hacer? Problemas candentes de nuestro movimiento” del revolucionario ruso Vladimir Ilich Lenin. Tal presentación contó con la presencia de los licenciados en Filosofía Jenny Acosta Vázquez y Alan Luna Mojica, prologuistas de la obra.
Durante su intervención, Jenny Acosta señaló: “Es muy importante que se lea el “¿Qué hacer?”, que tiene ideas importantes y fundamentales para poder llevar a buen puerto un movimiento revolucionario”. Asimismo, aseguró que “el planteamiento del partido leninista es muy vigente y es indispensable que se tome con la seriedad que la cuestión requiere. No es lo mismo que sea una sola persona contra el sistema, a que sean un conjunto de personas bien organizadas con las ideas bien definidas y con metas claras”.
Por su parte, Alan Luna mencionó que “Lenin nos enseña que el análisis del problema no es tan superficial dentro de una interpretación dialéctica, muy hegeliana. Los fenómenos hay que analizarlos a profundidad; no solo la apariencia de los fenómenos hay que tomarlos como la verdad, sino que hay que llenar de concretud los fenómenos, es decir, estudiarlos dentro de sus contradicciones más profundas, que nos hagan ver cuál es la verdadera naturaleza de un movimiento político. Por eso, es importante una organización y un estudio profundo de los fenómenos que acontecen para que se pueda constituir un movimiento de masas que pueda realmente transformar de raíz las condiciones de cada nación”.
Editorial Esténtor es una editorial joven que se ha dedicado, en sus pocos años de existencia, a publicar a autores contemporáneos de izquierda, con la línea del materialismo dialéctico, del marxismo-leninismo. Este libro, por tanto, inaugura la publicación de textos y pensadores clásicos del marxismo-leninismo.
El sandinismo ha alcanzado éxitos económicos y sociales que revisten gran relevancia. Nicaragua, como toda nación libre, sufre sanciones económicas de EE. UU.; sin embargo, su economía crece.
Al menos 141 mil 987 menores en México se encuentran en la orfandad, han tenido alguna pérdida de sus cuidadores o han muerto.
Desde abril de este año, Barbosa desencadenó una campaña de linchamiento mediático contra el Movimiento Antorchista en general y contra Juan Manuel Celis Aguirre y Soraya Córdova Morán.
Trump también ha arrinconado a México, su “socio” y vecino, al obligarlo a distanciarse. En noviembre se confirmará si el gobierno mexicano asume otros compromisos que beneficien la agenda del magnate.
La mala gestión de AMLO ha puesto a la economía frente a una de las peores expectativas de estancamiento.
De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) el 55 por ciento de las mujeres que cuentan con un empleo están en la informalidad.
La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.
Este evento es de los más atractivos de la mixteca poblana, pero también del país entero. Este año, la Feria de Tecomatlán evidenció que el Movimiento Antorchista está vivo y muy fuerte pese a los más de 100 ataques lanzados en su contra desde el púlpito
Rusia llamó a los países de América Latina a evaluar la postura en que EE.UU. está llevando a cabo la situación de Venezuela, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.
A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.
Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.
Los acuerdos a los que se comprometieron los 10 países con más alta producción de carbón, las energías renovables y el empleo de tecnologías limpias no serán impulsadas por los empresarios en tanto no les retribuyan ganancias.
Garza de los Santos argumentó que ninguna de las sesiones de entrevistas contó con el quórum necesario para considerar su validez.
Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
INE investiga presunta injerencia de Morena y MC en elección judicial
Concluyen campañas del Poder Judicial en medio de irregularidades
Escrito por Redacción