Cargando, por favor espere...

Austeridad no aplica a Vilchis; percibe más de 58 mil pesos mensuales
De acuerdo con el portal Declaranet de la Secretaría de la Función Pública, García Vilchis tiene un ingreso de 698 mil 800 pesos anuales, es decir 58 mil 233 pesos al mes.
Cargando...

La titular de la sección “Quién es quién de las mentiras”, en las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador, Elizabeth García Vilchis, fue vista y denunciada en un video difundido en redes, por tener una bolsa “Bimba y Lola”, con valor de 3 mil a 4 mil 500 pesos.

Por tales críticas, días después López Obrador anunció nuevas medidas adicionales para ahorrar 2 billones de pesos para que los funcionarios de su administración pasen de la austeridad republicana a la pobreza franciscana.

El medio El Financiero indagó el patrimonio de Vilchis, quien se desempeña como directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia y de su esposo, Sergio René Galindo, ubicado en el área de Consejería Jurídica del Ejecutivo.

De acuerdo con el portal Declaranet de la Secretaría de la Función Pública, García Vilchis tiene un ingreso de 698 mil 800 pesos anuales, es decir 58 mil 233 pesos al mes.

Aunque no cuenta con bienes inmuebles, la funcionaria declaró tener un automóvil cotizado en 560 mil pesos, según el documento actualizado el 23 de mayo de 2022.

Por otro lado, René Galindo declaró obtener 695 mil 967 pesos anuales entre su cargo como funcionario, asesorías de derecho a la alimentación de maíz, y el arrendamiento de un inmueble.

Además, registra cuatro casas con valor de un millón 950 mil pesos; un millón 144 mil 245 pesos; 5 millones 339 mil 471 pesos y 5 millones 307 mil 104 pesos, respectivamente. Además, la declaración en Función Pública indica que posee un terreno y un local comercial.

Lilly Téllez, senadora del PAN, exhortó en abril pasado a la Cámara de Senadores, para que se investigue el patrimonio de René Sánchez Galindo.

“Si se trata de actos de corrupción, debe además sancionarse al servidor público por su probable responsabilidad conforme los procedimientos administrativos que correspondan”, pidió Téllez en el documento.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La dictadura es un sistema de gobierno donde el poder se concentra en un individuo o en un grupo, se caracteriza por reprimir los derechos humanos y las libertades individuales. El parecido con el gobierno de la 4T no es mera coincidencia.

Sheinbaum prometió convertirse en la primera mujer en llegar a la Presidencia, no para gobernar para todos los mexicanos, sino continuar impulsando la "Cuarta Transformación".

Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

Con 8 votos a favor, el CJN aprobó la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJ-CDMX, por otros cuatro años más.

El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.

AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.

“Hay elementos para pensar que se está cocinando un fraude monumental de Morena para robarse la elección que viene", advirtió el líder social.

Organizaciones civiles han demostrado que la adjudicación de un contrato multimillonario al constructor veracruzano solo se explica por el compadrazgo del mismo con Rocío Nahle, una de las colaboradoras más cercanas del gobierno de AMLO.

Hoy se sabe que además de los cinco préstamos activos del BM, la administración morenista ha concertado, de marzo de 2019 a la fecha, otros ocho créditos, no obstante el ofrecimiento de AMLO sobre no endeudar a México.

Morelos, Zacatecas, Chiapas, Michoacán y Baja California son los cinco estados con las peores calificaciones en torno al nivel de confianza ciudadana.

El próximo año la construcción de la obra alcanzará un costo 3.3 veces los 156 mil mdp presupuestados en un principio, alcanzando los más de 500 mil mdp.

El 31 de mayo, Mario Delgado, dirigente de Morena, denunció de traición a la patria a 223 diputados de oposición por haber votado en contra de la Reforma Eléctrica. Tal denuncia, jurídicamente hablando, difícilmente procedería.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

Kamala Harris aseguró que dejó muy claro tanto a México como a Guatemala que dejen a las ONG’s y a la prensa hacer su trabajo en paz.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139