Cargando, por favor espere...
La titular de la sección “Quién es quién de las mentiras”, en las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador, Elizabeth García Vilchis, fue vista y denunciada en un video difundido en redes, por tener una bolsa “Bimba y Lola”, con valor de 3 mil a 4 mil 500 pesos.
Por tales críticas, días después López Obrador anunció nuevas medidas adicionales para ahorrar 2 billones de pesos para que los funcionarios de su administración pasen de la austeridad republicana a la pobreza franciscana.
El medio El Financiero indagó el patrimonio de Vilchis, quien se desempeña como directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia y de su esposo, Sergio René Galindo, ubicado en el área de Consejería Jurídica del Ejecutivo.
De acuerdo con el portal Declaranet de la Secretaría de la Función Pública, García Vilchis tiene un ingreso de 698 mil 800 pesos anuales, es decir 58 mil 233 pesos al mes.
Aunque no cuenta con bienes inmuebles, la funcionaria declaró tener un automóvil cotizado en 560 mil pesos, según el documento actualizado el 23 de mayo de 2022.
Por otro lado, René Galindo declaró obtener 695 mil 967 pesos anuales entre su cargo como funcionario, asesorías de derecho a la alimentación de maíz, y el arrendamiento de un inmueble.
Además, registra cuatro casas con valor de un millón 950 mil pesos; un millón 144 mil 245 pesos; 5 millones 339 mil 471 pesos y 5 millones 307 mil 104 pesos, respectivamente. Además, la declaración en Función Pública indica que posee un terreno y un local comercial.
Lilly Téllez, senadora del PAN, exhortó en abril pasado a la Cámara de Senadores, para que se investigue el patrimonio de René Sánchez Galindo.
“Si se trata de actos de corrupción, debe además sancionarse al servidor público por su probable responsabilidad conforme los procedimientos administrativos que correspondan”, pidió Téllez en el documento.
“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.
Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.
Un análisis de Causa en Común reveló que en el 57% de los discursos del Presidente y secretarios de Estado en las 'mañaneras' no se dio sustento a las declaraciones emitidas de los funcionarios.
Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.
En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.
Entre los invitados destacan: Ricardo Monreal, Dolores Padierna, Gabriela Jiménez y Sergio Gutiérrez Luna.
Confío en el instinto del pueblo y, más adelante, en su conciencia revolucionaria para saber distinguir entre quiénes somos sus amigos y quiénes son sus enemigos.
Entre los organismos “onerosos, (que) no sirven para nada, no le sirven al pueblo”, a creencia de AMLO, están el INAI, la Cofece, la CRE y el IFT, por mencionar sólo algunos.
El lema "soberanía energética" es usado por AMLO para influir en los comicios de 2024, ya que análisis financieros y energéticos no avizoran factores reales que, en el corto plazo, hagan posible la “autosuficiencia energética” de México.
La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.
Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.
Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.
La mayoría de diputados del partido Morena avalaron durante la legislatura pasada la cancelación del Fondo a petición del presidente.
Delgado ganó con un resultado de 58.6 por ciento contra 41.4 por ciento de Porfirio Muñoz Ledo.
A la crisis de salud y al desbasto criminal de medicamentos se agrega el despido injustificado de personal del Sector Salud.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Redacción