Cargando, por favor espere...
La delegación de atletas mexicanos en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 cosechó, la madrugada del martes 31 de agosto, dos medallas de oro y una de bronce en las disciplinas de halterofilia, natación y judo.
La primera presea dorada fue para Amalia Pérez, quien levantó 131 kilos y se llevó la final de la categoría –61 kilos–. Ésta es su cuarta medalla en Juegos Paralímpicos y su sexta en competencias internacionales. Amalia comentó que pondrá en primer lugar su medalla de oro porque estas justas eran las que más deseaba.
Eduardo Adrián venció al francés Nathan Petit en el duelo de judo por el tercer lugar en la categoría –81kg–. Es su cuarta medalla luego de la dorada en Beijing 2008, el bronce en Londres 2012 y el oro en Río 2016.
Nely Miranda ganó el tercer lugar en la paranatación de 50 metros pecho categoría SB3. La atleta mexicana sumó su cuarta medalla en Paralímpicos, con dos en Beijing 2018 y una en Río 2016.
En esa misma disciplina, pero en la rama varonil, Arnulfo Castorena y Jesús Hernández hicieron el 1-3. Con este triunfo, Castorena acumuló su sexta presea en Juegos Paralímpicos: tres oros (Sídney 2000, Atenas 2004 y Tokio 2020), dos platas (Atenas 2004 y Londres 2012) y un bronce (Atenas 2004).
Jesús Hernández se convirtió en el primer mexicano en conquistar dos medallas en el actual certamen de Tokio: 150 metros combinados y 50 metros en pecho. El nadador mexicano obtuvo un tiempo de 2:56.99 minutos. La plata y el bronce fueron para los australianos Ahmed Kelly con 3:02.23 y Grant Patterson con 3:04.57. En esta prueba también participó Diego López, quien se quedó cerca del podio al finalizar en la quinta posición.
Por otro lado, José Rodolfo Chessani, originario de Veracruz, conquistó su primera presea, un oro, en la final de carreras de paratletismo 400 metros, clase T38.
Rosa María Guerrero, nacida en Mazatlán, recibió, el viernes pasado, el bronce en lanzamiento de disco F55. Antes de viajar a Tokio, Rosa María, de 36 años, debió superar todas las dificultades que la pandemia de Covid-19 puso durante su preparación y “mentalizarse mucho” para traer el oro, aunque quedó satisfecha con el bronce.
No podríamos olvidar el caso de Brenda Osnaya, quien logró ser la primera mujer mexicana en competir en la categoría paratriatlón en los Juegos Paralímpicos de Tokio, pese a que la Comisión Nacional del Deporte solamente le brindó apoyo psicológico, médico, incluso una beca de inglés, hasta que obtuvo su pase a los Juegos.
Ante la falta de financiamiento oficial para adquirir su equipo, la paratriatleta recibió el apoyo de cuatro empresarios para comprar su handcycle de fibra de carbono y su silla de competencia.
Para mejorar el rendimiento de los atletas, debemos contemplar en nuestro trabajo deportivo el desarrollo de los conceptos y habilidades que explico en este artículo.
Ciudad de México. - El director técnico argentino Gerardo Martino tomó oficialmente el cargo como seleccionador de fútbol de México con el compromiso de conseguir el objetivo que le ha sido esquivo al 'Tricolor' .
En la Conade hay una profunda corrupción. Es un hecho que el combate de este delito quedó en un discurso de campaña para ganar votos; y la eliminación de los fideicomisos sólo afectó a los que según AMLO iban a beneficiar.
Juan Diego García López se impuso 5-3 en el combate por la medalla de bronce.
Atletas denunciaron que no recibieron apoyo económico en su preparación, como fue el caso de la natación.
Estoy muy emocionada de ver cómo mi equipo, la representación de los mexicanos, ha sacado la cara por el país, estamos mejorando los tiempos, las marcas y por ende más medallas…”, afirmó la ganadora de la primera de oro, Byanca Melissa Rodríguez.
México buscará superar las 226 medallas obtenidas en los pasados Juegos Mundiales
El beisbol es uno de los deportes más populares y practicados en Occidente, especialmente en Estados Unidos, figura junto al futbol y al basquetbol entre los más transmitidos por la televisión internacional.
El “humo blanco” se hizo presente cuando la MLB y la MLBPA acordaron una negociación colectiva que incluye la vigencia de nuevas reglas en la temporada 2022.
El rendimiento de los olímpicos en Paris 2024 sumó un total de cinco medallas.
El jugador brasileño Dani Alves, quien fue sentenciado a cuatro años y medio por violar a una joven en una discoteca, podría salir de prisión este martes.
En sus inicios, un partido de volibol duraba más de dos horas ya que la duración de cada punto era mayor al no finalizar la jugada hasta el error del servicio y así ganar un punto, esto presentaba un problema para las televisoras...
La Liga MX es un torneo de futbol profesional de primera división –el más importante de México– que se juega cada año en dos periodos cortos
El empresario mexicano murió a los 64 años de edad, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos
El Movimiento Antorchista Nacional anunció la realización de su XXI edición de su Espartaqueada Deportiva Nacional que se realizará del próximo 6 al 14 de mayo.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo