Cargando, por favor espere...

Aplican plan para mejorar la calidad del aire en la Megalópolis
Las autoridades se pronunciaron porque se utilicen más vehículos menos contaminantes, como bicicletas y motocicletas
Cargando...

Ciudad de México. –A partir del 2020, en la Zona Metropolitana del Valle de México se aplicarán diversas medidas encaminadas a mejorar la calidad del aire; que incluye limitar la movilidad vehicular, disminución de fugas de gas, reducción de contaminantes por parte de las empresas, la disminución de vehículos y sustitución por unidades menos contaminantes, entre otras, anunció la jefa capitalina, Claudia Sheimbaum.

Las medidas fueron anunciadas este día, en la que sumaron la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), del gobierno federal y de la capital y del Estado de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), la industria automotriz, entre otras.

El director la CAMe, Víctor Hugo Páramo presentó el plan, que incluye catorce puntos, que incluye la reducción de compuestos orgánicos volátiles; la inspección y vigilancia estratégica para el control de emisiones en gasolineras; gasolinas menos contaminantes en la Megalópolis; erradicación de prácticas que ocasión los incendios; industria de bajas emisiones; mantenimiento urbano; vehículos menos contaminantes.

Además, las autoridades se pronunciaron porque se utilicen más vehículos menos contaminantes, como bicicletas y motocicletas con control de emisiones; un nuevo esquema de hologramas para los vehículos; movilidad sustentable y la aplicación de un desarrollo tecnológico para mejorar la calidad del aire.

Será durante el mes de junio, cuando el plan sea conocido por los ciudadanos de la Zona Metropolitana del Valle de México, con la finalidad de que envíen sus propuestas para integrarlos

Hugo Páramo, informó que en los últimos años ha crecido la cantidad de contaminantes, por lo que la aplicación del plan busca reducir las emisiones de ozono.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Las propuestas educativas del gobierno morenista son oscuras, imprecisas, buscan el adoctrinamiento político y la sumisión de los jóvenes; se busca alejarlos de la posibilidad de que en México haya un verdadero progreso.

A 3 años de la desaparición del Fonden, la 4T se muestra, otra vez, incapaz para prevenir ese tipo de “desgracias que no esperan”, pero que siempre se presentan.

Para el neoliberalismo, toda la educación, desde la elemental hasta la de grado, debe ser privada

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Carlos Torres, actual secretario técnico, permanecerá en su puesto en Presidencia.

Desde el 2024, la dieta de los senadores aumentó a 126 mil 800 pesos.

Los dos errores fundamentales del PCM, que impedían su existencia real eran el autoritarismo y el dogmatismo, conceptos que en nuestros días han perdido su significado y son usados para atacar cualquier opinión política distinta a la personal.

El 'Informe Europeo sobre las Drogas 2022 resalta, entre sus conclusiones, que hay indicios de la presencia de organizaciones criminales mexicanas en el mercado de producción de metanfetaminas.

En poco más de tres años, en el gobierno de López Obrador se han registrado, hasta mayo de este año, 32 mil 36 desapariciones, según datos recabados de la consultora T-Research.

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

Una de las consecuencias del auge de los gobiernos conservadores en América Latina es el debilitamiento constante de los proyectos de integración que nacieron en la década pasada.

Los dinosaurios redujeron su tamaño para sobrevivir a su inminente extinción, como hoy de hecho lo están haciendo la mayoría de las industrias. 

A pesar del discurso del gobernador de Tamaulipas, Villareal Anaya, la nueva corporación de seguridad pública acumula más de 500 quejas interpuestas por ciudadanos contra los agentes de la Guardia estatal..

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

La inversión extranjera en territorio nacional no ha generado grandes avances en el desarrollo industrial de la economía. Así, que este tipo de inversión se incremente no garantiza el impulso del crecimiento económico.

Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.