Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. –A partir del 2020, en la Zona Metropolitana del Valle de México se aplicarán diversas medidas encaminadas a mejorar la calidad del aire; que incluye limitar la movilidad vehicular, disminución de fugas de gas, reducción de contaminantes por parte de las empresas, la disminución de vehículos y sustitución por unidades menos contaminantes, entre otras, anunció la jefa capitalina, Claudia Sheimbaum.
Las medidas fueron anunciadas este día, en la que sumaron la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), del gobierno federal y de la capital y del Estado de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), la industria automotriz, entre otras.
El director la CAMe, Víctor Hugo Páramo presentó el plan, que incluye catorce puntos, que incluye la reducción de compuestos orgánicos volátiles; la inspección y vigilancia estratégica para el control de emisiones en gasolineras; gasolinas menos contaminantes en la Megalópolis; erradicación de prácticas que ocasión los incendios; industria de bajas emisiones; mantenimiento urbano; vehículos menos contaminantes.
Además, las autoridades se pronunciaron porque se utilicen más vehículos menos contaminantes, como bicicletas y motocicletas con control de emisiones; un nuevo esquema de hologramas para los vehículos; movilidad sustentable y la aplicación de un desarrollo tecnológico para mejorar la calidad del aire.
Será durante el mes de junio, cuando el plan sea conocido por los ciudadanos de la Zona Metropolitana del Valle de México, con la finalidad de que envíen sus propuestas para integrarlos
Hugo Páramo, informó que en los últimos años ha crecido la cantidad de contaminantes, por lo que la aplicación del plan busca reducir las emisiones de ozono.
En entrevista con este medio, el diputado federal Brasil Acosta afirmó: “la obra que acabamos de impulsar, completa, se vuelve una obra integral, para el pueblo, para los jóvenes".
El gobernador Alfredo del Mazo no ha entregado el famoso Salario Rosa a mujeres de 108 municipios, cerca de 30 mil niños y jóvenes de 60 escuelas afectadas por el sismo de septiembre de 2017, siguen tomando clases en condiciones de riesgo.
El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, pedirá licencia en los próximos días para dedicarse de lleno a sus actos proselitistas en favor de la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.
Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.
La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).
Desde el inicio del sexenio de AMLO la cantidad de tratamientos contra el cáncer financiados con recursos públicos ha disminuido drásticamente hasta llegar a cero en 2021.
La historia proporciona información sumamente valiosa sobre cómo ocurren esos cambios
Los legisladores del bloque opositor protestaron para frenar el avance de la reforma, que establece que serán improcedentes el juicio de amparo, las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad contra cambios o adiciones a la Carta Magna.
The Economist posicionó a México en la categoría de “regímenes híbridos”, un retroceso en cuanto a democracia, ya que está más cerca de los “regímenes autoritarios” que a las “democracias plenas".
La economía de la 4T es un desastre, hay problemas inflacionarios, baja inversión, salida de capitales, obras al doble del costo que se dijo y disminución del salario real, denunció el diputado Brasil Acosta Peña.
El gobierno del alcalde morenista de Xochimilco, José Carlos Acosta, se ha caracterizado por el aumento de feminicidios, cobros de piso, inseguridad y sus nexos con organizaciones criminales.
En realidad, la derrota de los halcones imperiales en Afganistán es una buena noticia, porque es la derrota de las ambiciones del imperialismo norteamericano por dominar todo el planeta en su provecho exclusivo.
El hijo de la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, Pablo Sánchez Gálvez, renunció este miércoles al cargo en la campaña de la senadora con licencia.
Pero la terrible atmósfera que retrata esta historia nos llega a mostrar la crueldad del fascismo entronizado en España durante los años del franquismo.
En Pekín conocí al periodista sudanés, redactor jefe del diario "Brownland", Mohamed Saad. Su carta para explicarnos qué pasaba en su país es verdaderamente conmovedora; transcribo aquí unas partes.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.