Cargando, por favor espere...

Anuncian Espartaqueada Deportiva, reunirá a 8 mil deportistas
Del 6 al 14 de mayo se llevará a cabo la XXI edición de la Espartaqueada Deportiva Nacional, la competencia deportiva en la que participarán al menos 8 mil deportistas de todas las edades y varias disciplinas.
Cargando...

Ciudad de México. Del 6 al 14 de mayo se llevará a cabo la vigésima primera edición de la Espartaqueada Deportiva Nacional en el municipio de Tecomatlán Puebla. Participarán al menos 8 mil deportistas de todas las edades que se medirán en seis disciplinas deportivas distintas.

A través de conferencias de prensa realizadas en todas las capitales del país, el Movimiento Antorchista afirmó que la justa deportiva también será un acto de protesta para que se esclarezca el brutal asesinato de los líderes sociales Conrado Hernández, Mercedes Martínez y su pequeño hijo, Vladimir, el pasado 11 de abril en Guerrero.

La competición se retomará de manera presencial después de dos años de no realizarse debido a las medidas sanitarias derivadas de la pandemia de Covid-19. Para probar sus capacidades deportivas participaron hasta 25 mil deportistas, de los cuales se seleccionaron a los mejores quienes durante una semana contenderán por una medalla y el reconocimiento.

 

Una Espartaqueada sin recursos públicos

"La Espartaqueada también es un reto para el gobierno para que haga lo que dijo que iba hacer", afirmó Homero Aguirre Enríquez, integrante de la Comisión deportiva.

 

 

"Nosotros al hacer esto (la espartaqueada deportiva) estamos poniendo en evidencia lo que se debiera hacer por parte de la gente que tiene en sus manos todos los recursos públicos y toda la estructura del Estado", afirmó el también vocero nacional de Antorcha.

El deporte estaba postrado antes de López Obrador, pero hoy día ha descendido varios escalones más, añadió.

Aguirre Enríquez aseguró que la Espartaqueada también es un reto para el gobierno lleve a cabo lo que prometió hacer. “(la espartaqueada) también es justicia social”, sostuvo, ya que México tiene serios problemas de enfermedades derivadas de la falta de ejercicio. Por ejemplo, “estamos en los primeros lugares en enfermedades de niños (obesidad, diabetes, etc.)”.

El también líder social reiteró que el evento deportivo se da en un contexto terrible de violencia, “es además una denuncia a la violencia”.

 

Competición única en su tipo

La Espartaqueada es un evento deportivo único en su tipo, en el que se convoca desde hace más de dos décadas a deportistas de las distintas categorías (atletismo, natación, basquetbol, futbol, voleibol y beisbol), a que participen durante una semana de manera amistosa.

La Unidad Deportiva “Wenceslao Victoria Soto” de Tecomatlán se encuentra lista para recibir a los deportistas que medirán sus fuerzas en las diferentes disciplinas, mismas que se podrán seguir con información desde el portal y las redes sociales oficiales de la organización.

Todos los mexicanos podrán apreciar la transmisión en vivo de los actos de inauguración y clausura los días 6 y 14 de mayo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para sostener su política asistencialista y sus obras emblemáticas, AMLO busca apoderarse del resto de los “activos financieros”, entre otros, los fondos para la seguridad social y la vivienda, que peligran seriamente.

Cabe recordar que la meta para 2024 en producción de hidrocarburos líquidos era de 1.876 millones de barriles diarios, pero sólo se alcanzaron 1.759 millones.

La Sedena fue víctima de hackeo informativo en el que fueron intervenidos “decenas de miles de documentos confidenciales”, mismos que revelan, entre otros, la precaria salud del Presidente.

China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.

El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.

La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, víctima de una agresión con ácido, expresó su indignación en redes sociales.

Siempre oímos loas a la libertad (como la que ofrece EE. UU. al mundo),pero, ¿libertad para quién? Aclaremos primero que no hablamos aquí de algo imaginario, sino real; conque, para ser libres no basta con “decirnos o creernos libres”.

Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.

Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.

Pese a que los asesinatos de periodistas en el país disminuyeron, la violencia y el acoso judicial persisten.

En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.

La extracción de agua de los almacenamientos o acuíferos subterráneos provoca mayor hundimiento en la capital de la República y la Zona Metropolitana del Valle de México.

Julio César López Patolzin, era un elemento activo del Ejército Mexicano perteneciente al Órgano de Búsqueda de Información (OBI) la noche del 26 de septiembre de 2014.

Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.

Entre 2014 y 2023, la violencia sexual contra menores aumentó 307.2 por ciento, mientras que los casos de abandono o negligencia crecieron 212.9 por ciento.