Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. Del 6 al 14 de mayo se llevará a cabo la vigésima primera edición de la Espartaqueada Deportiva Nacional en el municipio de Tecomatlán Puebla. Participarán al menos 8 mil deportistas de todas las edades que se medirán en seis disciplinas deportivas distintas.
A través de conferencias de prensa realizadas en todas las capitales del país, el Movimiento Antorchista afirmó que la justa deportiva también será un acto de protesta para que se esclarezca el brutal asesinato de los líderes sociales Conrado Hernández, Mercedes Martínez y su pequeño hijo, Vladimir, el pasado 11 de abril en Guerrero.
La competición se retomará de manera presencial después de dos años de no realizarse debido a las medidas sanitarias derivadas de la pandemia de Covid-19. Para probar sus capacidades deportivas participaron hasta 25 mil deportistas, de los cuales se seleccionaron a los mejores quienes durante una semana contenderán por una medalla y el reconocimiento.
Una Espartaqueada sin recursos públicos
"La Espartaqueada también es un reto para el gobierno para que haga lo que dijo que iba hacer", afirmó Homero Aguirre Enríquez, integrante de la Comisión deportiva.
"La Espartaqueada también es un reto para el gobierno para que haga lo que dijo que iba hacer", afirmó Homero Aguirre (@HomeroAE), vocero de la organización.
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) May 2, 2023
"Nosotros al hacer esto (la espartaqueada deportiva) estamos poniendo en evidencia lo que se debiera hacer por parte 🧵 pic.twitter.com/WGuvTGPRRH
"Nosotros al hacer esto (la espartaqueada deportiva) estamos poniendo en evidencia lo que se debiera hacer por parte de la gente que tiene en sus manos todos los recursos públicos y toda la estructura del Estado", afirmó el también vocero nacional de Antorcha.
El deporte estaba postrado antes de López Obrador, pero hoy día ha descendido varios escalones más, añadió.
Aguirre Enríquez aseguró que la Espartaqueada también es un reto para el gobierno lleve a cabo lo que prometió hacer. “(la espartaqueada) también es justicia social”, sostuvo, ya que México tiene serios problemas de enfermedades derivadas de la falta de ejercicio. Por ejemplo, “estamos en los primeros lugares en enfermedades de niños (obesidad, diabetes, etc.)”.
El también líder social reiteró que el evento deportivo se da en un contexto terrible de violencia, “es además una denuncia a la violencia”.
Competición única en su tipo
La Espartaqueada es un evento deportivo único en su tipo, en el que se convoca desde hace más de dos décadas a deportistas de las distintas categorías (atletismo, natación, basquetbol, futbol, voleibol y beisbol), a que participen durante una semana de manera amistosa.
La Unidad Deportiva “Wenceslao Victoria Soto” de Tecomatlán se encuentra lista para recibir a los deportistas que medirán sus fuerzas en las diferentes disciplinas, mismas que se podrán seguir con información desde el portal y las redes sociales oficiales de la organización.
Todos los mexicanos podrán apreciar la transmisión en vivo de los actos de inauguración y clausura los días 6 y 14 de mayo.
Padres de familia amagan con bloquear la institución para que activen protocolos de seguridad para toda la comunidad educativa.
A un mes de los asesinatos de dos líderes sociales y su hijo, Antorcha en Guerrero manifestó su preocupación por el nulo avance en las investigaciones de dicha masacre. Anunció movilizaciones en todo el país, a partir de este lunes.
México tocó el índice más alto de corrupción del presente sexenio.
La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.
Favorecen a empresas con contratos por más de 1 millón de pesos para gestión de contenido
De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.
En México no se garantiza la seguridad para los estudiantes, quienes sufren la constante influencia de violencia e inseguridad, lo que impide “un desarrollo adecuado de la niñez y la juventud”, sostuvo la FNERRR.
La manifestación causó congestionamiento vial en la zona.
Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.
Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.
En promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día.
A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.
Las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.
Entre el 7 y 9 de febrero, Guanajuato se destacó como el estado más afectado.
Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional en embarazo adolescente, en jóvenes de 15 a 19 años; también se posiciona en tercer sitio por el número de embarazos entre niñas de 10 a 14 años.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Redacción