Cargando, por favor espere...

CDMX
30 de abril, último día para subsidiar tenencia vehicular
La medida fue publicada en la Gaceta Oficial en atención a solicitudes ciudadanas y aplica a personas físicas y morales sin fines de lucro con vehículos de hasta 250 mil pesos.


El Gobierno de la Ciudad de México informó este miércoles que se amplía hasta el 30 de abril el plazo para obtener el subsidio del 100 por ciento en el pago de la Tenencia Vehicular 2024.

La medida fue publicada en la Gaceta Oficial en atención a solicitudes ciudadanas y aplica a personas físicas y morales sin fines de lucro con vehículos de hasta 250 mil pesos, que cumplan con su trámite de refrendo y estén al corriente en pagos de años anteriores

“Es un acuerdo que publica la Secretaría de Finanzas con el objetivo de ampliar un mes más un beneficio, que es un subsidio para los automovilistas que tienen vehículos con un valor que no sea superior a 250 mil pesos. (...) Y para tener este beneficio, se realiza un trámite, que es un refrendo durante el primer trimestre del año”, dijo el jefe de gobierno de la Ciudad, Martí Batres en conferencia de prensa.

Batres Guadarrama destacó que la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) analizó la viabilidad de extender el plazo para el descuento, que estaba contemplado para el primer trimestre del año, debido al buen estado de los ingresos en la capital.

En tanto, la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González Escobar, detalló que entre los requisitos para acceder al subsidio se encuentran ser persona física o moral sin fines de lucro; y estar al corriente y sin adeudos en el pago de tenencia de años anteriores.

Asimismo, cubrir los derechos de refrendo por la vigencia anual de las placas del vehículo, correspondiente al ejercicio fiscal 2024, que equivale a 698 pesos para automóviles con valor de hasta 250 mil pesos, y tener Tarjeta de Circulación con chip vigente, o bien, realizar el pago correspondiente a la renovación.

El plazo original concluía el pasado 31 de marzo, aquellas personas que pagaron la tenencia el 1 y 2 de abril, pero cumplen con los requisitos para el subsidio, podrán solicitar a la Tesorería el reembolso correspondiente.

Para realizar el pago de refrendo y obtener el descuento en tenencia, la dependencia pone a disposición de la ciudadanía diversas formas de pago en línea desde la App Tesorería o a través de la página finanzas.cdmx.gob.mx.

De manera presencial, se puede acudir a bancos, tiendas de autoservicio, de conveniencia y departamentales, farmacias, entre otros sitios auxiliares de pago. Además, en los 33 quioscos, 10 centros de servicio y 21 administraciones tributarias de la Tesorería, en los que se atienden dudas, consultas y donde cada miércoles se realizan audiencias ciudadanas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.