Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México informó este miércoles que se amplía hasta el 30 de abril el plazo para obtener el subsidio del 100 por ciento en el pago de la Tenencia Vehicular 2024.
La medida fue publicada en la Gaceta Oficial en atención a solicitudes ciudadanas y aplica a personas físicas y morales sin fines de lucro con vehículos de hasta 250 mil pesos, que cumplan con su trámite de refrendo y estén al corriente en pagos de años anteriores
“Es un acuerdo que publica la Secretaría de Finanzas con el objetivo de ampliar un mes más un beneficio, que es un subsidio para los automovilistas que tienen vehículos con un valor que no sea superior a 250 mil pesos. (...) Y para tener este beneficio, se realiza un trámite, que es un refrendo durante el primer trimestre del año”, dijo el jefe de gobierno de la Ciudad, Martí Batres en conferencia de prensa.
Batres Guadarrama destacó que la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) analizó la viabilidad de extender el plazo para el descuento, que estaba contemplado para el primer trimestre del año, debido al buen estado de los ingresos en la capital.
En tanto, la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González Escobar, detalló que entre los requisitos para acceder al subsidio se encuentran ser persona física o moral sin fines de lucro; y estar al corriente y sin adeudos en el pago de tenencia de años anteriores.
Asimismo, cubrir los derechos de refrendo por la vigencia anual de las placas del vehículo, correspondiente al ejercicio fiscal 2024, que equivale a 698 pesos para automóviles con valor de hasta 250 mil pesos, y tener Tarjeta de Circulación con chip vigente, o bien, realizar el pago correspondiente a la renovación.
El plazo original concluía el pasado 31 de marzo, aquellas personas que pagaron la tenencia el 1 y 2 de abril, pero cumplen con los requisitos para el subsidio, podrán solicitar a la Tesorería el reembolso correspondiente.
Para realizar el pago de refrendo y obtener el descuento en tenencia, la dependencia pone a disposición de la ciudadanía diversas formas de pago en línea desde la App Tesorería o a través de la página finanzas.cdmx.gob.mx.
De manera presencial, se puede acudir a bancos, tiendas de autoservicio, de conveniencia y departamentales, farmacias, entre otros sitios auxiliares de pago. Además, en los 33 quioscos, 10 centros de servicio y 21 administraciones tributarias de la Tesorería, en los que se atienden dudas, consultas y donde cada miércoles se realizan audiencias ciudadanas.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.
Dentro de los inmuebles señalados como irregulares están: Zacatecas 81, 202 y 212; avenida Misisipi 61; Colima 233 y Álvaro Obregón 124.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que el presupuesto asignado por la Secretaría de Finanzas no es suficiente para cubrir las necesidades de los habitantes de la demarcación.
Nazario Norberto Sánchez deberá pedir una disculpa pública a la panista Luisa Gutiérrez por violencia en razón de género
La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.
La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.
El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.
La amplia asistencia a la manifestación de ayer es una demostración de que los capitalinos quieren un cambio; aseguró el candidato
La manifestación se dio días después de que las autoridades federales ordenaran cerrar el edificio de 16 pisos.
El Órgano Interno de Control determinó imponer a la alcaldesa de Cuauhtémoc las sanciones consistentes en suspensión del empleo, cargo o comisión por el término de 15 días.
La entrega de espacios públicos a intereses privados reduce las oportunidades de acceso al deporte para quienes carecen de recursos, aseguran los opositores.
Urge realizar compras emergentes de vacunas contra el sarampión
Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.
Debido a la falta de agua potable en varias zonas de Azcapotzalco, Sacmex y la alcaldía conformaron un plan de redistribución del líquido, con operaciones de ingeniería hidráulica como la mejora de bombeos y la operación de válvulas.
Los productores aseguran que la contaminación en los cauces está provocando la muerte de varias especies de peces; además, el vital líquido se torna casi inservible para las labores de agricultura.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Por presunto desvío millonario, Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera