Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Gobierno de la Ciudad de México activó las alertas Naranja y Amarilla en diversas alcaldías por frío para la madrugada del 15 de noviembre de 2025, debido a que se prevén temperaturas de entre 1 y 6 grados Celsius.
La alerta Naranja se levantó en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan, cuyo descenso de temperatura de 1 a 3 grados.
Mientras tanto, la alerta Amarilla aplica para las demarcaciones Gustavo A. Madero, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco, donde se espera que la temperatura se encuentre entre los 4 y 6 grados.
Por lo anterior, las autoridades capitalinas recomiendan a la población el uso de al menos tres capas de ropa de algodón o lana, aplique crema para proteger la piel, evite cambios bruscos de temperatura, tome suficiente agua y consuma frutas y verduras con vitaminas A y C.
También solicitan que la ciudadanía mantenga ventilación adecuada en calentadores y chimeneas y refuerce medidas de higiene con lavado frecuente de manos o uso de gel antibacterial.
Por último, puso a disposición los números de emergencia 911, Locatel 55 5658 1111 y 55 5683 2222, así como cuentas oficiales: @SGIRPC_CDMX en Twitter y @SGIRPCCDMX en Facebook.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Denuncian red de corrupción en IPN
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera