Cargando, por favor espere...
Tras las declaraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador este fin de semana al asegurar que Antorcha Campesina recibía recursos de la secretaría de Agricultura, Homero Aguirre Enriquez, vocero nacional de esa organización, le respondió al asegurar que "es una vil calumnia la que AMLO lanza contra Antorcha Campesina al acusarla de que recibía recursos de la Secretaría de Agricultura, porque no presenta ninguna prueba y solo se vale de su `investidura presidencial´ para atacar, nuevamente, a una Organización que le sigue exigiendo que cumpla sus promesas de ayudar a los millones de mexicanos que siguen en la pobreza, razón por la que AMLO la considera su enemigo número uno", aseguró
"Ya pasaron tres años del actual sexenio y ahora hay más pobres que nunca, eso no es culpa de Antorcha Campesina ni de las organizaciones sociales a las que el presidente ha perseguido, sino de las políticas equivocadas y demagógicas que lleva a cabo López Obrador. Como siempre, el presidente anda buscando desviar la agenda pública y buscando culpables, para evitar rendir cuentas de su mala administración al frente del país", aseguró.
En una gira que el mandatario realizó por Metapa, del estado de Chiapas, nuevamente volvió a su obstinada decisión de atacar al Antorchismo y ahora lo hizo diciendo que: "¡Imagínense!, ¿cuánto entregaba la secretaría de Agricultura a organizaciones como Antorcha Campesina?, era rehén (sic) la secretaría de Agricultura”. La frase difamatoria, que no fue acompañada de ningún dato ni mínima prueba, tiene el objetivo de seguir engañando al pueblo mexicano y denigrar a la Organización social que ha resistido a todos los ataques políticos y mediáticos del morenismo y del obradorismo en el poder y ha continuado su crecimiento entre la población.
Aguirre Enríquez señaló que esas acusaciones ya han sido respondidas decenas de ocasiones y que, aún así, el Presidente se atreve a volver atacar una Organización social con representación en todo el territorio nacional. "Es totalmente falso que el Movimiento Antorchista haya recibido recursos directos de ninguna dependencia gubernamental, como arteramente acusa López Obrador. Antorcha jamás ha recibido recursos directos de la Secretaría de Agricultura, la entrega de apoyos oficiales, muy escasos por cierto, ha sido entregada siempre de manera directa por los funcionarios de las dependencias”.
"Los recursos de los programas oficiales siempre fueron entregados por el personal del propio gobierno en turno y con base en padrones y reglas de operaciones legales, los apoyos gestionados siempre se han entregado directamente por el gobierno a los beneficiarios", enfatizó.
Homero Aguirre recordó que “los ataques contra Antorcha empezaron desde el primer día de gira de AMLO por el país y continúan a pesar de las reiteradas aclaraciones y respuestas puntuales, de parte nuestra, a las cuales ignora olímpicamente como si las razones y las demostraciones contundentes que esgrimimos no existieran. Eso demuestra que se trata de una abusiva campaña desde el poder presidencial contra un grupo de mexicanos que le reclaman cumplimiento de sus promesas de campaña”
“Una vez más, los mexicanos que, en uso de nuestro derecho constitucional a organizarnos, formamos parte del Movimiento Antorchista, le exigimos al presidente de la República que detenga sus ataques infundados e ilegales contra el Antorchismo Nacional, grupo de mexicanas y mexicanos que merece respeto y apoyo para resolver sus problemas por parte de la autoridad federal, como todos los habitantes de nuestro país que no han cometido ningún delito”, concluyó el vocero antorchista.
La retórica de los ciudadanos a los que recurre MC suena bien, pero tampoco ofrece una alternativa que supere a la coalición Sí por México.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
Según Clara Brugada, la encuesta realizada por NuupConsultores señala que ella cuenta con el 40% de la opinión positiva, mientras García Harfuch tiene 39%.
Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.
La renuncia de Ángel Acona obedece a las amenazas que recibió por parte de la secretaria de cultura Claudia Curiel de Icaza.
Los presupuestos de Ingresos y Egresos no son nada realistas; el primero tiene menos asideros con los cuales garantizar el gasto público y el PEF resulta nuevamente electorero.
Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.
Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.
AMLO se irá de Palacio Nacional, sin comprender que su “popularidad” se debió a las entregas monetarias en efectivo con las que brindó estabilidad política a la oligarquía comercial, industrial y financiera de México.
“Al ingeniero Ortega se le olvidó decir que él, por su propia decisión, impidió que el Consorcio Constructor (ICA, Alstom, Carso) realizaran los trabajos de mantenimiento".
La alcaldesa electa de Álvaro Obregón, denunció la agresión en su contra y cuestionó la presencia de granaderos en las inmediaciones del Congreso de la capital del país.
Las lanzas en Morena están rotas y la reconciliación entre sus delanteros se ve muy lejana. Marcelo ha revelado que no se irá de Morena y que ganará la encuesta.
Lo más preocupante es que ahora será mucho más fácil para la Presidenta lograr la aprobación de las propuestas de modificación a la Constitución.
En estos últimos seis años retrocedimos escandalosamente en materia de salud. Ésta es, sin duda, en la historia del sistema mexicano, "la peor administración en materia de salud que hemos tenido", lamentó el especialista Octavio Gómez.
Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
“México no es un país, es una fosa”
Escrito por Redacción