Cargando, por favor espere...

México necesita hacer reformas desde lo más básico: OCDE
Ciudad de México.- El secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, explicó que México necesitas competencias empezando desde lo más básico.
Cargando...

Ciudad de México.- El secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, explicó que México necesita competencias, empezando desde lo más básico, como el pan, hasta las telecomunicaciones.

 

"No debemos tener miedo al cambio, el cambio es parte de la vida. En más de un sentido es una obligación promoverlo; tenemos que hacer las reformas de las reformas, porque no siempre le atinas a la primera", afirmó Ángel Gurría.

 

Gurría Treviño se reunió con el próximo jefe de Gabinete, Alfonso Romo; quien será el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú; el propuesto para ocupar la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma Arce; con Carlos Urzúa, futuro secretario de Hacienda, y con Graciela Márquez, próxima secretaria de Economía.

 

Mientras que, funcionarios del próximo gobierno han solicitado apoyo de la OCDE en temas de salud, educación, impuestos, digital, regulación y competencia, explicó el secretario general de la organización.

 

Treviño por su parte, sostiene que en México no puede haber sólo crecimiento en productividad, ni tampoco puede haber redistribución de los peces y los panes. Las políticas públicas deben vincular el crecimiento de la economía con la redistribución.

 

“Se requiere más competencia, más competencia y más competencia. Desde el pan, hasta las telecomunicaciones. Desde lo más básico: el huevo, el pollo, hasta lo más sofisticado y lo más complicado, como las telecomunicaciones”, finalizó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En México, el 32 por ciento de los menores de entre nueve y 17 años ha sido víctima de acoso escolar, cifra que podría duplicarse, ya que la mayoría de los casos no se reportan.

Ciudad de México.- El secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, explicó que México necesitas competencias empezando desde lo más básico.

Cinco de cada 10 pesos que tienen y gastan los partidos políticos en México provienen del financiamiento público, lo cual equivale al 53 por ciento.

El 26.4 por ciento de las familias con jefa de hogar presentan rezago educativo y 19.1 por ciento tienen carencia por alimentación nutritiva.

Ciudad de México.- México es el único país que registró una caída en su producto interno bruto (PIB) durante el segundo trimestre de 2018 respecto al previo entre 25 de los 36 países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) qu

Los legisladores del partido Movimiento de Regeneración Nacional buscan retrasar la discusión de la reforma para reducir las horas de trabajo.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico recortó a 2.2 por ciento la estimación de crecimiento económico para México.

Según la OCDE, los trabajadores de la tercera edad que dejaron su actividad económica no se han reincorporado a ella. “México experimentó una de las caídas más pronunciadas del empleo en toda la OCDE“.

Los malos resultados del combate a la corrupción ubican a México en el último lugar de los 38 países integrantes de la OCDE y en el penúltimo del G-20.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recortó las expectativas de crecimiento de México para este y el año entrante, el primero de la administración de Andrés Manuel López Obrador, incorporando en su pronóstico el impacto d

"Las mujeres representan 43% de los abogados que ganan menos de 13 mil al mes y 37.7% de quienes ganan igual o más que esa cantidad”, indica un documento de Abogadas MX, IMCO y Data Cívica.

A México le falta lograr una educación de calidad y mayor acceso a las mujeres al mercado laboral, además, “mejorar el desempeño de los estudiantes", sostuvo la OCDE.

Cuidad de México.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), hace un llamado a México a prestar atención a la prensa internacional sobre presuntos caso de corrupción.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se pronunció porque en México se de continuidad al paquete de reformas a la educación

La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.