Cargando, por favor espere...
La moneda electoral estará en el aire hasta el seis de junio, cuando se decida en las urnas qué fuerzas políticas tendrán mayoría en el Congreso de la Unión y en las entidades donde habrá comicios. Frente a estas expectativas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado y el polémico exalcalde de Acapulco, Félix Salgado Macedonio, manifiestan temor de que su partido pierda el poder político y, para evitarlo, emiten todo tipo de amenazas contra el Instituto Nacional Electoral (INE), como sucedió el lunes 12 de abril, en la conferencia matutina del Presidente.
Asi se explica por qué, cada vez con mayor frecuencia, los morenistas alardean sobre todo el poder que tienen. Por ejemplo, en la mañanera citada, el Presidente declaró con tono autocomplaciente: “no es tan fácil quitarnos el presupuesto, nada más les recuerdo que el Ejecutivo tiene facultad de veto”. En esta frase AMLO corroboró que en su mente bulle la idea fija de encaminarse hacia una “dictadura presidencial” pase lo que pase.
A esta campaña de intimidación contra el INE, la oposición y los críticos de su gobierno se han sumado el líder morenista Delgado y Salgado Macedonio, el precandidato al gobierno estatal de Guerrero. Éste, con el mismo estilo de su jefe político, lanzó graves amenazas contra el árbitro electoral por retirarle la candidatura a gobernador de Guerrero: Delgado se ha sumado al linchamiento político del INE, organismo autónomo que, en honor a la verdad, ha garantizado la democracia en el país hasta donde es posible. Recordemos la transición, en 2000, del poder presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Partido Acción Nacional (PAN); luego, en 2012, la del PAN al PRI y en 2018, la del PRI a Morena, que hoy parece olvidar que el Institucional le entregó la Presidencia con civilidad y respeto a su triunfo ¿Qué pasó por la mente de Delgado cuando el 29 de marzo indicó que el INE “se quedó atorado en el pasado, aplicando viejas prácticas del PRIAN” y que su partido “tendrá que pensar seriamente desde el Congreso de la Unión si renovarlo o exterminarlo”?
AMLO, Delgado y Félix Salgado se han confabulado contra el INE y su consejero-presidente, Lorenzo Córdova; su actitud oportunista se resumiría así: “cuando me favoreces, eres un órgano autónomo limpio que cumple con sus funciones y merece el respeto de todos; pero si no me favoreces, eres mi enemigo y mereces ser exterminado”. Morena y sus principales líderes políticos empiezan a enloquecer ante la posibilidad de perder el seis de junio, por eso echan mano de todo su poder para evitarlo.
Ahora, los morenistas han pasado de atacar a las instituciones al acoso personal contra los consejeros del INE, como lo expresara Salgado Macedonio en su altisonante discurso contra Córdova y los consejeros del INE.
El portal de noticias Deutsche Welle, en su titular del 25 de febrero, afirma que Félix Salgado, exalcalde de Acapulco, acusado de varios abusos sexuales, es además sospechoso de otros delitos graves: “por un lado es dócil con los narcos, por otro, violento con las mujeres”. Para su mala suerte, las declaraciones en las que el citado portal se apoyó para ofrecer la otra cara de Salgado Macedonio proceden de militantes de Morena, su mismo partido.
Hoy Morena siente pasos en la azotea y ve con suma preocupación los pronósticos para el seis de junio. Sabe que los nulos resultados del Gobierno Federal están cavando su propia tumba, y que las primeras paladas de tierra empezarán a caerle encima en los próximos comicios federales y locales. Morena y AMLO observan que su errónea forma de gobernar les traerá severas consecuencias políticas.
El pueblo de México les cobrará su mala actuación durante la pandemia de Covid-19, que ha dejado ya 210 mil muertos (hoy trasciende que 190 mil de ésos pudieron evitarse, según expertos de la Organización Mundial de la Salud) y más de dos millones 280 mil contagios; el estancamiento de la economía nacional; los más de 12 millones de desempleados generados durante el confinamiento sanitario; el retiro de capitales extranjeros; el imparable aumento de la pobreza, que sumó otros 9.8 millones de mexicanos en solo un año; el incremento de la violencia y la inseguridad públicas en 2020, que acumuló 32 mil 759 asesinatos dolosos. AMLO y Morena solo cosecharán lo que han sembrado y los electores no piensan perdonar nada. Por el momento, querido lector, es todo.
A Xóchitl Flores, alcaldesa morenista, no le quitó el sueño los que roban su dinero y sus pertenencias a quienes van a trabajar oscuro todavía; su prioridad fue atentar contra estudiantes y maestros de la Escuela Superior de Bellas Artes.
Ciudad de México.- La mayoría absoluta de Morena-PES-PT en la Cámara de Diputados aprobó la minuta de ley de salarios máximos reglamentaria de los artículos 75 y 127 de la Constitución, para que nadie gane más que el presidente de la República. De nada va
En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.
El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.
El llamado de los jóvenes no fue escuchado por ningún funcionario, aún así, los estudiantes declararon continuar con su denuncia a través de medios de comunicación y redes sociales.
La refinería Dos Bocas, en proceso de construcción desde 2019, y ya inaugurada, aunque no produce siquiera un litro de gasolina, es objeto frecuente de denuncias por corrupción de parte de legisladores de oposición, organizaciones civiles y expertos.
Los estragos que han sufrido los texcocanos en manos de sucesivos gobiernos morenistas son un botón de muestra de lo que el Edomex tendrá que afrontar si la candidata Delfina Gómez llega a ser favorecida por los votantes.
El atraso educativo en México ya era enorme antes de la pandemia por Covid-19. Sin embargo, los pocos avances logrados durante casi un siglo cayeron con la crisis de salud.
Un “buen fin” sería que las empresas pagaran mejores salarios a los trabajadores y que las jornadas de trabajo fueran de 40 horas.
Lo más grave del PEF 2023 es la distribución del gasto no programable por la enorme tajada del presupuesto que se llevan los programas sociales y las obras emblemáticas de AMLO, más caras y alejadas del presupuesto con que fueron aprobadas.
Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.
La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.
La violencia va en aumento y la policía, lejos de combatir, agrede a la sociedad, como lo sucedido recientemente en Isla o los abusos policiales contra dos jóvenes.
"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.
En la actual administración hay un pésimo control de los recursos; tampoco existe la capacidad para disponer de un programa para rescatar la economía capitalina.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).