Cargando, por favor espere...
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, negó este miércoles que la relación con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, siga “en pausa”, como lo había determinado el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum Pardo recordó que al diplomático se le presentaron nuevos lineamientos para su relación con los funcionarios de la actual administración.
Es importante destacar que, durante el anterior sexenio, Ken Salazar fue un visitante frecuente de Palacio Nacional hasta que criticó la reforma judicial, lo que generó un distanciamiento con el expresidente.
La mandataria detalló que el embajador puede abordar cualquier asunto de interés entre los gobiernos de México y Estados Unidos, siempre con la intermediación de la Cancillería.
Cabe destacar que el martes 15 de octubre, Ken Salazar volvió a Palacio Nacional, pero no para reunirse con Claudia Sheinbaum, sino en el marco del Diálogo con directores generales de empresas (CEO Dialogue), evento al que asistieron más de 240 personas.
La delegación mexicana está conformada por la Defensa, Marina y la Fiscalía General de la República.
Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.
Durante todo el año del 2024, se contabilizaron 14 mil 148 casos confirmados de Covid-19.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
El tráfico de personas entre México y Estados Unidos genera "ganancias exageradas" para los grupos criminales.
CNTE mantendrá movilizaciones hasta alcanzar el 100%
AMLO (y ahora, Claudia Sheinbaum) nunca definió una política migratoria que atendiera humanitariamente a los ciudadanos de Centroamérica.
Las reformas, que se discutirán antes de la elección del 1 de junio de 2025.
México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.
La inseguridad y las altas tasas de violencia, la profunda y grave desigualdad social, la corrupción, las relaciones internacionales y la reforma judicial obstaculizarán el camino de Sheinbaum.
12 de los 17 detenidos en operativo en Michoacán eran colombianos, varios con formación militar.
El mandatario destacó que los hechos violentos en Sinaloa se derivan de la detención de Zambada en EE. UU.
Sheinbaum responde que México no permitirá el intervencionismo
El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.
Desde hace 52 años, el Infonavit otorga créditos hipotecarios para que los trabajadores alcancen su sueño de construir una casa o realizar alguna remodelación a su hogar.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera