Cargando, por favor espere...

Establece México y Estados Unidos nuevos lineamientos
Sheinbaum Pardo negó que la relación con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, siga “en pausa”.
Cargando...

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, negó este miércoles que la relación con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, siga “en pausa”, como lo había determinado el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum Pardo recordó que al diplomático se le presentaron nuevos lineamientos para su relación con los funcionarios de la actual administración.

Es importante destacar que, durante el anterior sexenio, Ken Salazar fue un visitante frecuente de Palacio Nacional hasta que criticó la reforma judicial, lo que generó un distanciamiento con el expresidente.

La mandataria detalló que el embajador puede abordar cualquier asunto de interés entre los gobiernos de México y Estados Unidos, siempre con la intermediación de la Cancillería.

Cabe destacar que el martes 15 de octubre, Ken Salazar volvió a Palacio Nacional, pero no para reunirse con Claudia Sheinbaum, sino en el marco del Diálogo con directores generales de empresas (CEO Dialogue), evento al que asistieron más de 240 personas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El tráfico de personas entre México y Estados Unidos genera "ganancias exageradas" para los grupos criminales.

Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.

Durante todo el año del 2024, se contabilizaron 14 mil 148 casos confirmados de Covid-19.

La inseguridad y las altas tasas de violencia, la profunda y grave desigualdad social, la corrupción, las relaciones internacionales y la reforma judicial obstaculizarán el camino de Sheinbaum.

Estiman que aranceles para acero y aluminio entrarán en vigor el 12 de marzo.

La persecución, la presión y el reclamo también alcanzan a los titulares de la Sader, Segob, Semarnat, Sedatu e INPI por cerrar el diálogo.

La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.

La solicitud llegó por medio de una carta al juez Brian Cogan.

El tráfico de fentanilo disminuyó un 50 % por ciento de octubre a diciembre de 2024, presumió la presidenta Claudia Sheinbaum.

La lista incluye papel higiénico, maquillaje de ojos, cigarros, tabaco y ropa.

Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.

La iniciativa fue aprobada por la Junta Educativa estatal; sin embargo, aún debe recibir la aprobación de los legisladores y ser firmada por el gobernador.

Además de estas medidas arancelarias, China anunció una investigación antimonopolio contra Google.

La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.

Los vencimientos de los bonos senior ocurrirán en el año 2026 y en el 2028