Cargando, por favor espere...

Nacional
Discrepan cifras de Secretaría de Salud relacionadas con sarampión
Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.


Foto: Internet

En conferencia matutina, periodistas cuestionaron a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por la discrepancia en las cifras reportadas por la Secretaría de Salud (SSa). Una reducción inexplicable en el número de casos de sarampión puso en duda la fiabilidad de los datos oficiales en medio de un brote aún activo.

Los reporteros señalaron el incremento diario de contagios y la falta de actualizaciones claras por parte del Gobierno Federal, lo que generó preocupación sobre la transparencia en el manejo de la información sanitaria.

La jefa del Ejecutivo respondió que el tema ya había sido explicado previamente por el secretario de Salud, David Kershenobich, y agregó que “Le pedimos que vuelva a emitir una tarjeta”; pero, evadió la discrepancia en cifras.

Posteriormente, la Ssa difundió una tarjeta informativa que reportaba cinco mil 29 casos acumulados, es decir, 24 menos que los registrados el 24 de octubre, sin incluir los contagios correspondientes al sábado 25 ni al domingo 26. La dependencia no explicó si la reducción se debía a una corrección, depuración de datos o error, lo que generó confusión y críticas en diversos medios.

Hasta el 24 de octubre, México acumulaba cinco mil 53 casos confirmados de sarampión y 23 muertes en lo que va del año, de acuerdo con el informe diario de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

El reporte más reciente antes de la discrepancia había señalado 11 nuevos contagios en 24 horas, lo que confirmaba la tendencia ascendente del brote, iniciado en febrero en Chihuahua por un caso importado desde Estados Unidos.

De acuerdo con ese documento, Chihuahua encabeza la lista con cuatro mil 414 casos y 21 fallecimientos, concentrando 88 por ciento de los contagios y 91 por ciento de las muertes a nivel nacional.

Le siguen Jalisco, con 127 casos y sin decesos; Michoacán, con 108 casos; Sonora, con 101 contagios y una muerte; además de Coahuila, con 47.

Finalmente, otros estados afectados incluyen Durango, con 15 reportes y una muerte; Zacatecas, con 20; Guerrero, con 5; Oaxaca, con 4 y Campeche, con 6 más.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.