Cargando, por favor espere...
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Debido a la falta de medicamentos, trabajadores administrativos se encuentra en plantón ante las oficinas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO); pues argumentan que existe desabasto de medicamentos, cuotas altas en consultas y tratamientos médicos, además de que al menos 576 personas han sido removidas de su empleo.
En el proceso de transición del programa Seguro Popular al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), los trabajadores administrativos de salud en Oaxaca, pertenecientes al Sindicato Independiente de Trabajadores del Sector Salud (SITSS), se han movilizado para exigir a las autoridades que fijen las reglas de operación mediante los cuales se regirá el nuevo sistema de salud pública en la entidad.
La implementación del Insabi a nivel nacional ya ha dejado en Oaxaca a 576 personas en el desempleo y aseguran no haber recibido notificación formal sobre esta decisión. Los inconformes denunciaron que el gobierno federal ha expresado “desprecio” hacia el personal administrativo de la Secretaría de Salud de Oaxaca y muestra de ello son los despidos masivos que está haciendo la dependencia.
“El Instituto Nacional De Salud para el Bienestar (Insabi) trae consigo una crisis de salud pública que está afectando a pacientes con enfermedades de cáncer, además 576 personas se han quedado sin empleo y cientos más en incertidumbre laboral”, señaló María del Carmen Noriega Agüero, secretaria general del SITSS.
Noriega Agüero dijo que después de una semana de plantón frente a las instalaciones de los Servicios de Salud de Oaxaca hay crisis debido a las medidas que ha tomado Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, y que está afectando a las familias más humildes.
Finalmente, los ex trabajadores del régimen estatal de protección social en salud exigen reglas de operaciones claras en el nuevo sistema de salud pública, cuestión que el gobierno federal debe resolver y no atentar contra la salud de los mexicanos tomando decisiones “al vapor”.
El poeta, ensayista, editor y académico Sandro Cohen falleció este jueves, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El verdadero reto es sustituir el proyecto de país que hoy se nos impone a la fuerza por otro que nos asegure el bienestar económico, la superación científica, cultural y espiritual.
La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.
Es un apoyo económico dirigido a las y los familiares de personas fallecidas por la enfermedad Covid-19, por un monto de 11 mil 460 pesos.
Sabedores de que en ocasiones es casi imposible ser consecuente con ello, pues las circunstancias políticas y económicas que rodean algunos medios de información no lo permiten
La ONU advirtió sobre la militarización de la seguridad pública.
Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.
Nuestro Reporte Especial ofrece esta semana el resultado de su consulta sobre el esquema pensionario recientemente aprobado.
La insistencia presidencial en revisar la concesión del puerto a la Apiver no tiene el fin de atacar la corrupción, sino obtener un beneficio económico directo para el gobierno estatal.
AMLO el tabasqueño que vive en Palacio Nacional no tocó, ni por un segundo, el agua del diluvio en el que sus “paisanos” se mueven para sobrevivir.
La salud en México estaba mejor cuando existía el Seguro Popular, pero una vez que desaparece, la sanidad de las familias empeora.
A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.
Especialistas refieren que lejos está el sector salud de México de parecerse al de Dinamarca.
El pueblo se resiste al cambio porque lo han habituado a resistirse, aún cuando el cambio lo beneficie y lo libere de sus taras sociales y económicas.
Entre los organismos “onerosos, (que) no sirven para nada, no le sirven al pueblo”, a creencia de AMLO, están el INAI, la Cofece, la CRE y el IFT, por mencionar sólo algunos.
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
CNBV multa a Intercam, CIBanco y Vector, relacionadas con el narco
Datos de la Secretaría de Salud revelan crisis de abuso sexual en México
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Rusia considera debilitadas las medidas de presión de EE. UU.
Escrito por Redacción