Cargando, por favor espere...

Aumenta la tasa de desempleo en Colombia
Las personas desocupadas se concentraron en el rango de entre 25 a 54 años.
Cargando...

En Colombia, la tasa de desocupación se colocó durante en junio 9.3 por ciento, 0.3 puntos porcentuales por encima de los datos registrado del mismo mes del año pasado, informó este miércoles el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

"Para el mes de junio de 2019, la tasa de desempleo fue 9.4 por ciento, la tasa global de participación 63.5 por ciento y la tasa de ocupación 57.5 por ciento. En el mismo mes del año anterior estas tasas fueron 9.1 por ciento, 64.1 por ciento y 58.3 por ciento, respectivamente", destacó el comunicado.

Con respecto a los desempleo por sexo, las mujeres fueron quienes fueron los más afectados.

Según los datos, en los hombres, la desocupación en el trimestre abril a junio de este año fue de 8.0 por ciento, mientras que en las mujeres fue 12.9 por ciento.

A nivel nacional en junio se registraron más de 2,35 millones de personas desocupadas, lo que significó un aumento de 95.000 individuos frente al mismo período del 2018.

Sin embargo, las personas desocupadas se concentraron en el rango de entre 25 a 54 años.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Exigió al Gobierno Federal que se hagan las inversiones necesarias, del tamaño que se requieran, para que se ejecuten las obras de gran calado y garantice no más inundaciones el Tabasco.

Se apoyará en el traslado de usuarios de Velódromo a Pantitlán con unidades de RTP, en ambas direcciones.

La causa última de la deficiente educación de los mexicanos y de la violencia que padecemos está precisamente en la pobreza, en la mala distribución de la riqueza que aparece como una escasa, raquítica, demanda efectiva.

El gobierno estatal y su Fiscalía deben aclarar y encontrar a los culpables del artero crimen contra los campesinos de Santo Domingo.

El resultado siniestro de estos dos años de gobierno es el dolor de los familiares de esos más de 100 mil muertos y los más de 12 millones de nuevos pobres.

Las detonaciones han dejado al menos 73 muertos y unos 3 mil 700 heridos, según el Ministerio de Salud libanés.

Es necesaria la intervención de la administración estatal a cargo de Pavlovich para mitigar las consecuencias terribles de la falta de vivienda.

Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.

El brote de coronavirus puede aminorar con un enfoque coordinado e integral de los gobiernos.

El jefe de Seguridad Interna del Líbano, Abbas Ibrahim, ha aseverado que la explosión masiva se produjo en el área portuaria de Beirut, en una sección que almacena materiales altamente explosivos.

Andrés Manuel López Obrador,  afirmó que destinará unos 10 mil millones de pesos para la reconstrucción

Estos mecanismos, formal e informal, generan la pérdida de 114 millones de pesos y miles de fuentes de empleo al año en México.

Durante el Simulacro Nacional se plantea un escenario de un sismo de magnitud 7.2 con epicentro a 35 kilómetros al sur de Acatlán de Osorio, Puebla.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), ha reportado hasta el momento en la entidad, el fallecimiento de una persona, bardas caídas, daños menores en algunas fachadas y el conato de incendio en la refinería de Salina Cruz.

Damnificados de 54 municipios, no han recibido apoyos suficientes tanto para sobrevivir a la intemperie como para remover de entre el lodo, los árboles y los escombros.