Cargando, por favor espere...

CDMX
¡2 de octubre no se olvida! Marcha hoy en Tlatelolco
Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.


Foto: AP

El día de hoy, jueves 2 de octubre, sindicatos y estudiantes marcharán de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco al Zócalo capitalino, en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México (CDMX) para conmemorar el 57 aniversario de la masacre de estudiantes de Tlatelolco en 1968, ordenada por el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz.

La movilización comenzará a las 16:00 horas, en ella participarán el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM), el Comité 68 “Proliferantes Democráticos”, los colectivos Raíz 68 y Estudiantil de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; así como el Conservatorio Nacional de Música y la Brigada Silvestre Revueltas.

El contingente avanzará desde la Plaza de las Tres Culturas por la avenida Ricardo Flores Magón, Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo de la CDMX.

Las autoridades de tránsito piden a los automovilistas evitar la zona y utilizar como vías alternas Insurgentes, Circuito Interior, Congreso de la Unión (Eje 2 Oriente), Eje 1 Oriente, Chapultepec, Doctor Río de la Loza, José María Izazaga y Fray Servando Teresa de Mier.

Además de la conmemoración, los manifestantes exigen avances en el Caso Ayotzinapa y reclaman al gobierno acciones concretas que permitan esclarecer la desaparición de los 43 normalistas. También demandan un llamado a la paz y a la justicia en el conflicto de Gaza, que acumula más de 60 mil muertos desde 2023; asimismo, se solidarizan con familias que enfrentan la desaparición de sus seres queridos.

La movilización ocurre a 57 años de la masacre de Tlatelolco en 1968. En memoria de esos hechos, el Congreso de la Ciudad de México, la Cámara de Diputados y el Senado de la República realizan una sesión solemne.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.