Cargando, por favor espere...
Foto: EFE
A partir del 1 de agosto de 2025, Canadá enfrentará un arancel del 35 por ciento sobre sus exportaciones a Estados Unidos (EE.UU.), anunció el presidente estadounidense, Donald Trump.
En una carta al primer ministro canadiense, Mark Carney, indicó que este nuevo arancel, aplicado bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), reemplazará el arancel de emergencia del 25 por ciento vigente desde el 4 de marzo de 2025, motivado por la supuesta falta de colaboración de Canadá en temas de narcotráfico, especialmente fentanilo y migración.
Anteriormente, el arancel del 25 por ciento se aplicó a la mayoría de los productos canadienses desde el 4 de marzo de 2025, junto con un arancel del 10 por ciento a las importaciones de energía; sin embargo, se implementaron exenciones rápidas: el 7 de marzo se suspendieron los aranceles para productos bajo el T-MEC y el 5 de abril todas las importaciones canadienses quedaron exentas de aranceles recíprocos y globales.
No obstante, el 12 de marzo se eliminaron las exenciones a los aranceles del 25 por ciento sobre acero y aluminio, posteriormente el 3 de abril se impuso un arancel del 25 por ciento a vehículos, aunque los amparados por el T-MEC con componentes estadounidenses quedaron exentos.
Por su parte, en un esfuerzo por mejorar las relaciones comerciales, Canadá eliminó el impuesto del 3 por ciento a los servicios digitales el 29 de junio de 2025, que afectaba a empresas tecnológicas como Apple, Amazon y Google. Esta decisión fue tomada tras una advertencia de Trump el 27 de junio, por lo que permitió reactivar las negociaciones bilaterales.
Finalmente, el Ministerio de Finanzas de Canadá informó que las conversaciones con Washington se reanudaron para alcanzar un acuerdo antes del 21 de julio, buscando mitigar las tensiones comerciales y evitar nuevas escaladas arancelarias.
Su señalamiento es más efectista que efectivo, y creo que es mucho más importante poner la lupa en las actividades nefastas de la USAID.
El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.
Una juventud cuya conciencia no está determinada por el trabajo es terreno fértil para el fascismo y la ultraderecha. La juventud tiene energía, fuerza, rebeldía, pero ésta puede tomar un rumbo reaccionario cuando la vida le ahoga y no le presta alternativas.
El ataque en Gaza “finalizará cuando se logren los objetivos”.
La mandataria cuestionó los términos vagos de la orden ejecutiva y se mostró expectante sobre las acciones concretas que se tomarán en función de esa declaración.
Se espera que el protodiacono salga al balcón de la Basílica de San Pedro para anunciar al pontífice número 267 de la iglesia católica
Lula fue sometido a una operación de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal, resultado de un golpe sufrido hace casi dos meses.
La política migratoria de “mano dura” del Partido Republicano es usada como arma de chantaje en la negociación de los apoyos que Joseph Biden brinda a la guerra proxy en Ucrania y a la “limpieza étnica” que ejecuta Israel contra los palestinos.
La creación de la Corte Penal Internacional (CPI), el 1° de julio de 2002, concretó el ideal de un órgano justo que sancionara imparcialmente a individuos y Estados responsables por crímenes de lesa humanidad, guerra y genocidio.
En esta primera parte explico cómo la sentencia de muerte para un pueblo entero estaba ejecutándose con un mortal proyecto imperialista disfrazado de sionista encabezado por Gran Bretaña y con gran impulso tras la PGM.
El objetivo estratégico de Israel por dominar la región del Medio Oriente ha provocado no sólo el genocidio contra Palestina, sino también el asesinato del jefe político de Hamás en Irán.
Donald Trump amenazó a México con múltiples acciones hostiles.
Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.
Keir Starmer y el Partido Laborista podrían poner fin a 14 años de gobiernos conservadores en las elecciones anticipadas del Reino Unido, según las encuestas.
Los socios comerciales “vienen a la mesa” y “quieren hablar”: Donald Trump.
Malas finanzas de Pemex encienden alerta en la iniciativa privada
Mundial de 2026 presionará precios de la vivienda en CDMX y aumentará la gentrificación
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Hoy fue el día más violento de Chihuahua; registra 11 asesinatos a mediodía
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.