Cargando, por favor espere...

Sustentabilidad y seguridad, propone Pedro Rodríguez para Atizapán de Zaragoza
También invertirá recursos para mejorar la educación, y apoyos al deporte y la cultura.
Cargando...

Pedro Rodríguez Villegas, es el candidato que ganó la contienda electoral del pasado 6 de junio a la alcaldía de Atizapán de Zaragoza por la coalición “Va por el Estado de México”.

De acuerdo con los datos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Rodríguez Villegas obtuvo el 54 por ciento de los votos, por lo que encabezará el destino del municipio en la próxima administración.

Entre las propuestas del candidato de la alianza, que firmaron el PRI, PAN y PRD destacan  el trabajo que se comprometió a realizar a favor de seguridad ciudadana, la sustentabilidad, crecimiento con orden, impulso a los jóvenes y  el establecimiento de un gobierno digital.

Además, destaca el fortalecimiento de la iniciativa privada para que estas empresas generan mayores empleos para los atizapenses. Esto debido en parte por la pandemia y a la indiferencia del gobierno que encabeza la actual alcaldesa, Ruth Olvera Nieto de morena y sus aliados para apoyar a las empresas en medio de la pandemia por Coronavirus, donde miles de personas perdieron sus empleos.

También invertirá recursos para mejorar la educación, y apoyos al deporte y la cultura. Incluso se comprometió en su campaña regresar el Festival de las Artes y todas las actividades artísticas y culturales que se han perdido de este gobierno.

En materia de seguridad propone fortalecer al cuerpo de la policía municipal dotándolos de un salario digno.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Realizarán trabajos de mantenimiento en un tramo de 3 kilómetros.

Entre las figuras destacan la "Sagrada Familia", los Reyes Magos y varios animales que rodean el pesebre.

Los pacientes afectados son mayormente menores de entre 0 y 14 años.

Saldrán desde diferentes puntos del Estado de México con rumbo a la capital del país.

Al menos 255 policías municipales en 50 unidades serán destinados al Operativo Violeta

El 58.6 por ciento de los mexiquenses de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.

También invertirá recursos para mejorar la educación, y apoyos al deporte y la cultura.

Habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron que no cuentan con el vital líquido en unidades médicas y centros educativos.

Pese a estos esfuerzos, Chimalhuacán sufre la política neoliberal y la represión abierta del gobierno del Estado de México. Pero las épocas de crisis son épocas de cambios.

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) compartió las fechas y requisitos para su proceso de admisión 2023.

Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.

Comerciantes y vecinos exigen intervención inmediata por parte de las autoridades para restaurar la seguridad en esta vía.

Hasta el momento el Ayuntamiento de Ecatepec no ha dado respuesta a las demandas de los trabajadores.

La jornada cultural resultó valiosa en varios sentidos.

Este operativo, implementado en 20 municipios del territorio mexiquense, resultó en el cierre de más de 300 barberías y estéticas.