Cargando, por favor espere...

Sustentabilidad y seguridad, propone Pedro Rodríguez para Atizapán de Zaragoza
También invertirá recursos para mejorar la educación, y apoyos al deporte y la cultura.
Cargando...

Pedro Rodríguez Villegas, es el candidato que ganó la contienda electoral del pasado 6 de junio a la alcaldía de Atizapán de Zaragoza por la coalición “Va por el Estado de México”.

De acuerdo con los datos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Rodríguez Villegas obtuvo el 54 por ciento de los votos, por lo que encabezará el destino del municipio en la próxima administración.

Entre las propuestas del candidato de la alianza, que firmaron el PRI, PAN y PRD destacan  el trabajo que se comprometió a realizar a favor de seguridad ciudadana, la sustentabilidad, crecimiento con orden, impulso a los jóvenes y  el establecimiento de un gobierno digital.

Además, destaca el fortalecimiento de la iniciativa privada para que estas empresas generan mayores empleos para los atizapenses. Esto debido en parte por la pandemia y a la indiferencia del gobierno que encabeza la actual alcaldesa, Ruth Olvera Nieto de morena y sus aliados para apoyar a las empresas en medio de la pandemia por Coronavirus, donde miles de personas perdieron sus empleos.

También invertirá recursos para mejorar la educación, y apoyos al deporte y la cultura. Incluso se comprometió en su campaña regresar el Festival de las Artes y todas las actividades artísticas y culturales que se han perdido de este gobierno.

En materia de seguridad propone fortalecer al cuerpo de la policía municipal dotándolos de un salario digno.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.

Las agresiones se dan en un contexto electoral, las cuales han incrementado en contra de integrantes del Movimiento Antorchista en Chicoloapan.

Delfina Gómez, ex alcaldesa de Texcoco, nunca fue sencilla y honesta; durante su gestión siempre obedeció a sus antecesores, como imponer a empleados municipales el 10% de sus salarios.

Los maestros y estudiantes no les queda más que alzar la voz, ponerse en movimiento, entregarse a una lucha sin cuartel para detener la tragedia que se avizora y luchar por una educación.

El pasado 5 de febrero ingresó a la UACh, de manera violenta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Fiscalía Regional del Estado de México en Texcoco, la Policía de Investigación del Edomex y la Secretaría de Seguridad Ciudadana también estatal.

En total, México registró 237 homicidios dolosos en este fin de semana

Todos los sectores de la población en la CDMX denuncian el aumento acelerado de la inseguridad y de los delitos cometidos a cualquier hora del día, entre otros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.

La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.

Una actitud de indiferencia inhumana equiparable a la negligencia de los gobiernos de Calderón y EPN; pero hoy han sido superados por los tres órdenes de gobierno morenistas.

También invertirá recursos para mejorar la educación, y apoyos al deporte y la cultura.

Las anegaciones obstruyeron la vialidad a la altura Cuautitlán Izcalli.

La gestión de Delfina Gómez será recordada como una de las peores en la historia del país por haber acumulado en poco tiempo varios atropellos contra la educación.

Vecinos fueron desalojados de sus hogares.

Intensas lluvias que se han presentado en el Edomex han generado una serie de inundaciones.

CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.