Cargando, por favor espere...

Sustentabilidad y seguridad, propone Pedro Rodríguez para Atizapán de Zaragoza
También invertirá recursos para mejorar la educación, y apoyos al deporte y la cultura.
Cargando...

Pedro Rodríguez Villegas, es el candidato que ganó la contienda electoral del pasado 6 de junio a la alcaldía de Atizapán de Zaragoza por la coalición “Va por el Estado de México”.

De acuerdo con los datos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Rodríguez Villegas obtuvo el 54 por ciento de los votos, por lo que encabezará el destino del municipio en la próxima administración.

Entre las propuestas del candidato de la alianza, que firmaron el PRI, PAN y PRD destacan  el trabajo que se comprometió a realizar a favor de seguridad ciudadana, la sustentabilidad, crecimiento con orden, impulso a los jóvenes y  el establecimiento de un gobierno digital.

Además, destaca el fortalecimiento de la iniciativa privada para que estas empresas generan mayores empleos para los atizapenses. Esto debido en parte por la pandemia y a la indiferencia del gobierno que encabeza la actual alcaldesa, Ruth Olvera Nieto de morena y sus aliados para apoyar a las empresas en medio de la pandemia por Coronavirus, donde miles de personas perdieron sus empleos.

También invertirá recursos para mejorar la educación, y apoyos al deporte y la cultura. Incluso se comprometió en su campaña regresar el Festival de las Artes y todas las actividades artísticas y culturales que se han perdido de este gobierno.

En materia de seguridad propone fortalecer al cuerpo de la policía municipal dotándolos de un salario digno.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El primero se produjo en la colonia Los Ángeles.

El Reporte Especial aborda la tragedia de miles de familias, víctimas de las inundaciones; de la reacción tardía de las autoridades en los tres órdenes de gobierno, y de las consecuencias de desaparecer el fondo para enfrentar los desastres naturales.

Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.

Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.

Las pugnas internas de Morena, las peleas de los principales dirigentes por no lograr ser incluidos en los cotos de poder, abren más las venas de la cloaca morenista.

"¿Y los recursos?", preguntan los habitantes y exfuncionarios del municipio a la alcaldesa de Chimalhuacán; a nueve meses de gobierno morenista no se ven obras que contribuyan al bienestar de los chimalhuacanos.

CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.

El viaje corto pasó de 10 a 10.50 pesos; mientras que el viaje largo, pasó de los 23 a 24.50 pesos.

El concurso impulsado por Antorcha tiene el propósito de cerrar filas, de generar unidad revolucionaria, no solamente entre los pueblos de los participantes, sino en todos los pueblos del Estado de México y del país.

“Si queremos un México más justo, más equitativo, desarrollado y educado, es momento de decirle a la nación que los antorchistas estamos listos para servir"

La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.

El transporte público del Estado de México (Edomex) está considerado el peor del país por ineficiente, obsoleto, inseguro.

SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.

El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

La ausencia de resultados en el combate al grave problema de la inseguridad pública es uno de los compromisos pendientes de Del Mazo Maza