Cargando, por favor espere...

Sin acceso a internet 7.5 millones de adultos mayores; no podrán registrarse a la vacuna anticovid
La mayoría de las personas que viven en poblaciones con más de 2 mil 500 habitantes y que carecen de conexión a internet.
Cargando...

Más de 7.5 millones de personas de la tercera edad que no utilizan internet presentará dificultad para acceder al registro electrónico de adultos mayores para recibir la vacuna anticovid y que representan 50 por ciento de la población objetivo en las zonas urbanas del país.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en nuestro país viven 15.4 millones de ancianos en poblaciones con más de 2 mil 500 habitantes, los cuales deberán de ingresar sus datos en la página https://mivacuna.salud.gob.mx para que un servidor de la nación les pueda agendar una cita.

Ayer por la mañana el gobierno federal implementó la segunda fase de vacunación contra el covid-19 para poder registrar a las personas mayores de 60 años que desean vacunarse contra dicha enfermedad.

El Inegi revela que de los 99 millones de personas que viven en zonas urbanas, 36.9 millones de ellas carecen de servicios de internet. Esto representa una proporción de uno de cada tres mexicanos, los cuales ni siquiera podrán inscribir a sus familiares de la tercera edad en la base de datos.

La mayoría de las personas que viven en poblaciones con más de 2 mil 500 habitantes y que carecen de conexión a internet se ubican en seis entidades (Estado de México, Puebla, Jalisco, Veracruz, Ciudad de México y Guanajuato) que concentran 44.1 por ciento del total nacional.

El Estado de México, Ciudad de México y Jalisco suman casi 10 millones de las personas que no podrán inscribirse en el registro de adultos mayores para recibir la vacuna anticovid.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De 2014 al inicio de 2020 ha generado la muerte de 38 personas y que, pese a ello, ninguna autoridad municipal, estatal ni federal ha hecho nada para frenar la violencia derivada de las actividades de ese grupo delictivo, el cual presuntamente tiene nexos

La muerte va llamando sucesivamente al Condestable y a los representantes de las profesiones y oficios de la época

El panorama resulta preocupante y éste es el último año para que se implementen cambios sustanciales; de otro modo, una generación completa y las que vengan después, –si no se actúa– pasarán su jubilación en la pobreza total.

La innovación y el desarrollo científico y tecnológico son instrumentos centrales para alcanzar el crecimiento económico y el bienestar social en cualquier país

La titular del Banco Mundial, Carmen Reinhart, dijo que el crecimiento mundial podría caer al 2.1% en 2022 y al 1.5% en 2023, llevando el crecimiento per cápita a un nivel cercano a cero, si los riesgos a la baja se materializaban. 

“Se nos volaron todas las laminas, se mojaron todos los colchones, cobijas, ropa, se nos vino la tierra de la parte de arriba”, dijo don Juan Buendía, vecino de la col. Margarita Morán Véliz, Papantla.

La leche de almendra está diezmando las poblaciones de abejas en California: se intensifica el cultivo de almendros con agroquímicos, hay flores constantemente y las abejas no descansan, entonces se estresan e intoxican. Como éstos hay muchos otros casos.

Los “datos” del gobierno morenista son falsos, tienden a manipular a las masas y le hacen un gran daño a la nación. Con esto se demuestra que la opción para México no es Morena.

Medios italianos dieron a conocer que el Chucky tendrá una oferta del West Ham de la Premier League.   

Según un análisis intermedio del ensayo clínico que el laboratorio alemán CureVac venía realizando para comprobar la eficacia de su vacuna, demostró una eficacia del 47%

El fracaso del Banco del Bienestar es visible porque miles de “beneficiados” no pueden hacer uso de él, pues la mayoría de sus sucursales están cerradas y tienen que retirar los apoyos monetarios en el Banco Azteca.

Es nuestra hora y, como mexicanos, tenemos el derecho de organizarnos para pasar al siguiente nivel; es decir, formar nuestro propio partido, luchar y tomar las riendas del poder político nacional.

Esta comprensión fue determinante para el hombre, pues pudo describir y hasta demostrar matemáticamente la existencia del infinito.

El Cancionero General, de Hernando del Castillo (1511), recoge la obra poética de Rodrigo Cota de Maguaque, judío converso fallecido hacia 1498, a quien se apodara El Tío o El Viejo, quizás para distinguirlo de algún pariente homónimo.

Además, la banda tocará la Marcha de Zacatecas del compositor Genaro Codina; la obra sinfónica Huapango de José Pablo Moncayo.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139