Cargando, por favor espere...

Senadores avalan eliminación de Compranet
La nueva plataforma sólo conservará los contratos por cinco años.
Cargando...

El Senado de la República aprobó una nueva ley de adquisiciones que elimina la plataforma Compranet y establece en su lugar la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas. También avaló reformas que introducen el concepto de “obras públicas asociadas a programas prioritarios”, las cuales quedan exentas de revisiones públicas.

Con 68 votos a favor y 23 en contra, el dictamen recibió el respaldo de la mayoría oficialista, de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) en un pleno con poca asistencia, debido a que muchos legisladores acudieron únicamente a emitir su voto antes del receso por el periodo vacacional. La nueva legislación aplicará para toda la administración pública federal, encabezada por Claudia Sheinbaum.

La oposición, conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), criticó la iniciativa, debido a que la nueva plataforma sólo conservará los contratos por cinco años, lo que dejará fuera los documentos de las administraciones de Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. Además, advirtió una reducción en los niveles de transparencia.

El régimen transitorio establece que las disposiciones relacionadas con la nueva plataforma entrarán en vigor en la fecha que indique cada uno de los módulos que la integran, conforme a los avisos que emita la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno a través del Diario Oficial de la Federación (DOF).

Las reformas también contemplan que las obras públicas vinculadas a programas prioritarios o proyectos estratégicos quedarán clasificadas como tales por la persona titular del Poder Ejecutivo federal, mediante una declaración publicada en el DOF o a través de otro instrumento legal.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las opciones que aplican para el examen de ingreso incluyen las unidades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Hallan restos calcinados en Cárdenas, Tabasco

A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX, por la marca del "Sol negro".

“La sangre de Conrado, la sangre de Mercedes, es la sangre de dos jóvenes, pero también de muchos jóvenes. El asesinato de un niño, es el asesinato de muchos niños”, sostuvo Homero Aguirre, vocero nacional.

Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.

Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.

La mayoría de los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) fijos brindarán servicio hasta las 24:00 horas, para dar oportunidad a todas las personas de acudir por su Credencial.

Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.

La organización Causa Común informó este viernes que en 2023, al menos 935 casos que se registraron en México como asesinatos de mujeres estos se llevaron a cabo con "crueldad extrema".

La Feria Internacional de Libros de Arte Index es un evento gratuito que reúne sellos independientes del mundo y aglutina títulos de todos los formatos. Se llevará a cabo del 18 al 21 de enero.

Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.

La decisión de AMLO de lanzarse a retener el poder en 2024 a cualquier costo traería graves consecuencias en los temas político, económico y social, insisten actores políticos y analistas.

Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.

Los candidatos podrán entregar un video de un minuto y medio hablando sobre su trayectoria.

No contaban con esquema de vacunación contra el sarampión, lo que incrementó el riesgo de complicaciones graves y muerte, según autoridades de salud.