Cargando, por favor espere...
Un segundo incendio se registró la mañana de este miércoles al interior de la fábrica de la empresa José Cuervo, ubicada en el municipio de Tequila, en el estado de Jalisco, lo que ha dejado un saldo de seis personas muertas y dos heridas.
El nuevo incidente ocurrió hoy debido a que “el fuego alcanzó un tambo de 200 litros que contenía residuos de materia prima (cartón)”, informó el gobierno del estado. La explosión alcanzó a otros tres tambos adicionales, cada uno con una capacidad de 219 mil litros de materia prima, que también se quemaron.
La primera explosión ocurrió ayer martes. Este segundo incendio ocurrió cuando el equipo de Protección Civil de Tequila, en coordinación con el personal especializado de la fábrica, estaban realizando las maniobras de enfriamiento y remoción de escombros de la explosión de ayer martes.
Protección Civil de Jalisco informó que mientras realizaban dichas labores en la destilería “fue localizada una persona sin vida dentro de una fosa de retención”, la cual se suma a los cinco fallecidos que tenían contabilizados hasta ayer por la noche.
“Las autoridades locales continúan monitoreando la situación y trabajando en conjunto para garantizar la seguridad de la comunidad y prevenir futuros incidentes “, mencionaron.
Por otro lado, la Unidad de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco confirmó la noche de ayer martes 23 de julio, la muerte de cinco trabajadores de la destilería de José Cuervo, además de un herido en estado regular y otro en estado grave.
Lo heridos fueron trasladados al Centro Médico de Occidente en Guadalajara. Hoy las autoridades tapatías aseguraron que “(El segundo) incendio ya está controlado y sin consecuencias graves”.
En las labores de control y extinción del fuego en la empresa tequilera participaron 35 bomberos de la Unidad Estatal de Protección Civil del Estado y 15 bomberos de la Unidad Municipal de Protección Civil de Tequila, además de elementos de la Brigada Interna de Protección Civil de la fábrica.
El incendio sucedió entre las puertas 5 y 7 de dicho complejo, cerca de un separador de aceites.
Más de 300 personas recorrieron las instalaciones.
El fuego fue sofocado rápidamente y no fue necesario evacuar la planta.
Además de la famosa cantina, otros tres locales cercanos quedaron seriamente afectados.
Los actos de violencia “responden a recientes actos de autoridad realizados”, dijo Protección Civil.
En este sexenio, el gasto de la Conafor perdió dos mil mdp.
Los bomberos controlaron las llamas, el fuego no se propagó ni ocasionó víctimas
México registra más de 100 mil personas desaparecidas desde el 31 de diciembre de 1964 hasta el 29 de febrero de 2024.
Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional no ha emitido aún un comunicado oficial sobre las causas del siniestro.
En el sitio se encontraron más de 200 pares de zapatos y otras prendas.
Exigen a las autoridades tomar medidas inmediatas para esclarecer los hechos; así como localizar y detener a los responsables.
Fue a través de un correo electrónico del consulado que se le informó a la consejera que ya no podía ingresar al país estadounidense.
La FGR advirtió que esta actividad provocó una pérdida fiscal diaria de 35 millones de pesos para el país.
Las víctimas declararon que eran obligadas a vender boletos de rifas en distintos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
La Conafor reportó que carecen de puestos de mando móviles, elementos fundamentales para coordinar las acciones en situaciones de emergencia.
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera