Cargando, por favor espere...
Un segundo incendio se registró la mañana de este miércoles al interior de la fábrica de la empresa José Cuervo, ubicada en el municipio de Tequila, en el estado de Jalisco, lo que ha dejado un saldo de seis personas muertas y dos heridas.
El nuevo incidente ocurrió hoy debido a que “el fuego alcanzó un tambo de 200 litros que contenía residuos de materia prima (cartón)”, informó el gobierno del estado. La explosión alcanzó a otros tres tambos adicionales, cada uno con una capacidad de 219 mil litros de materia prima, que también se quemaron.
La primera explosión ocurrió ayer martes. Este segundo incendio ocurrió cuando el equipo de Protección Civil de Tequila, en coordinación con el personal especializado de la fábrica, estaban realizando las maniobras de enfriamiento y remoción de escombros de la explosión de ayer martes.
Protección Civil de Jalisco informó que mientras realizaban dichas labores en la destilería “fue localizada una persona sin vida dentro de una fosa de retención”, la cual se suma a los cinco fallecidos que tenían contabilizados hasta ayer por la noche.
“Las autoridades locales continúan monitoreando la situación y trabajando en conjunto para garantizar la seguridad de la comunidad y prevenir futuros incidentes “, mencionaron.
Por otro lado, la Unidad de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco confirmó la noche de ayer martes 23 de julio, la muerte de cinco trabajadores de la destilería de José Cuervo, además de un herido en estado regular y otro en estado grave.
Lo heridos fueron trasladados al Centro Médico de Occidente en Guadalajara. Hoy las autoridades tapatías aseguraron que “(El segundo) incendio ya está controlado y sin consecuencias graves”.
En las labores de control y extinción del fuego en la empresa tequilera participaron 35 bomberos de la Unidad Estatal de Protección Civil del Estado y 15 bomberos de la Unidad Municipal de Protección Civil de Tequila, además de elementos de la Brigada Interna de Protección Civil de la fábrica.
Hasta el momento se reportan 6 personas muertas y 2 lesionadas
En este sexenio, el gasto de la Conafor perdió dos mil mdp.
Se registran 125 mil hectáreas afectadas
El incendio se registró en las instalaciones tomadas de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM.
Los estudiantes pretendían trasladarse a Guadalajara para manifestarse en contra del aumento en las tarifas del transporte público y exigir mejores condiciones para su institución.
Los quejosos se oponen al recorte de sus prestaciones por parte del Consejo de la Judicatura Federal
Por dos horas consecutivas se registraron niveles superiores a los 150 puntos IMECA.
Fue asesinado la noche del 10 de octubre.
Los incendios en curso están impactando a 14 áreas naturales protegidas en territorio mexicano.
El año con más incendios forestales en el último cuarto de siglo fue 2023; pero 2024 podría superarlo.
El incidente causó caos en Paseo de la Reforma debido al paso de los cuerpos de emergencia.
Se contabilizaron alrededor de 500 mil litros del hidrocarburo.
Los bomberos controlaron las llamas, el fuego no se propagó ni ocasionó víctimas
México registra más de 100 mil personas desaparecidas desde el 31 de diciembre de 1964 hasta el 29 de febrero de 2024.
También acudieron al llamado los elementos de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera