Cargando, por favor espere...

Cuba y Bolivia serán parte de los BRICS en 2025
A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.
Cargando...

A partir del 1° de enero de 2025, Cuba y Bolivia formarán parte del grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) luego de que ambos solicitaran su ingreso en la Cumbre realizada en Kazán, Rusia, en octubre pasado. 

El Asesor Presidente de la Federación de Rusia, Yuri Ushakov, dio a conocer la noticia de que ambas naciones de América Latina forman parte de los nueve Estados que ingresarán al bloque económico de economías emergentes. 

Los otros siete países que también pasarán a formar parte de los BRICS+ en 2025 son: Bielorrusia, Indonesia, Kazajistán, Tailandia, Uganda, Malasia y Uzbekistán. 

Hasta este 2024, la alianza de naciones la conformaban nueve países: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, socios fundadores, a los que se habían unido cinco Estados más: Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos. 

A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que le hace frente a los países occidentales, que por mucho tiempo fueron considerados hegemónicos.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Encuestas internacionales, el porcentaje de británicos que tienen dudas sobre su alianza con Estados Unidos ha aumentado del 16 al 26 por ciento en el último año.

El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.

Cuba.- El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó este sábado un importante encuentro de trabajo con los miembros de las Juntas de Gobierno y las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial, en el q

Autoridades de Estados Unidos reportaron la desaparición de un avión que transportaba a 10 personas sobre la región de Alaska.

La derrota de Occidente y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Ucrania anticipa un nuevo orden mundial.

Sólo han bastado tres meses para que la Franja de Gaza se convirtiera en un lugar de muerte y desesperación, donde es imposible vivir debido a los bombardeos israelíes.

En público y en privado era crítico con la burocracia y con muchos aspectos del socialismo cubano que no le gustaban.

Enclavado en la árida Mixteca poblana, Tecomatlán emerge entre colinas y vegetación, con un cielo vasto que lo cubre como un manto. Sus calles pavimentadas y casas reflejan la sencillez y el arraigo de su gente.

Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.

Retiran medicamentos por riesgo de ataque cardíaco.

El veredicto general es inapelable: la Revolución Cubana ha sido el proceso político-social más exitoso de América Latina porque acotó los históricos agravios imperiales y comenzó a construir al hombre nuevo.

Los resultados muestran una “señal alentadora” para el proceso de recuperación.

La CIJ dictaminó la ocupación de Israel sobre territorio palestino es “ilegal” porque viola el derecho internacional.

En los siglos XIX y XX, las potencias de Occidente aprovecharon rutas marítimas estratégicas para imponer sus intereses; hoy se hallan en declive y ven como una amenaza para su seguridad la presencia marítima cada vez mayor de China y Rusia.

México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.