Cargando, por favor espere...

Cuba y Bolivia serán parte de los BRICS en 2025
A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.
Cargando...

A partir del 1° de enero de 2025, Cuba y Bolivia formarán parte del grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) luego de que ambos solicitaran su ingreso en la Cumbre realizada en Kazán, Rusia, en octubre pasado. 

El Asesor Presidente de la Federación de Rusia, Yuri Ushakov, dio a conocer la noticia de que ambas naciones de América Latina forman parte de los nueve Estados que ingresarán al bloque económico de economías emergentes. 

Los otros siete países que también pasarán a formar parte de los BRICS+ en 2025 son: Bielorrusia, Indonesia, Kazajistán, Tailandia, Uganda, Malasia y Uzbekistán. 

Hasta este 2024, la alianza de naciones la conformaban nueve países: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, socios fundadores, a los que se habían unido cinco Estados más: Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos. 

A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que le hace frente a los países occidentales, que por mucho tiempo fueron considerados hegemónicos.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El objetivo de esta es reforzar la vigilancia epidemiológica, detectar de manera oportuna casos y atenderlos de inmediato, haciendo énfasis en casos importados, es decir, de personas que se contagiaron en el exterior del país.

La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.

La erupción provocó alarma en los municipios cercanos, entre ellos: Necoclí, Turbo y San Juan de Urabá.

Los sectores agrícola, hotelero, de construcción y limpieza concentran a la mayoría de migrantes indocumentados: Pew Research Center

En días pasados se difundió la noticia de que 8,500 médicos cubanos que laboraban en Brasil retornarán a la isla a consecuencia de la posición que el gobierno electo ha asumido con respecto al programa Más Médicos.

La organización mundial Save The Children denunció que al menos 10 infantes pierdan una o ambas piernas en la Franja de Gaza, derivado de los ataques de Israel contra el pueblo palestino.

El accidente ocurrió el miércoles en Prayagraj, ciudad en el que se celebra este evento religioso, el cual es considerado el de mayor concentración humana de todo el mundo.

Las autoridades calificaron las tarifas impuestas como “exorbitantes e irracionales” y representan “actos injustificados de intimidación”.

Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.

Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.

Hasta el momento, no hay información acerca de su participación en las celebraciones de Semana Santa.

La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.

La propuesta sigue en debate en la asamblea de Misuri.

Claudia Sheinbaum afirmó que su administración aplicará subsidios al IEPS si el precio del petróleo aumenta para evitar afectaciones al consumidor.

Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.