Cargando, por favor espere...
A partir del 1° de enero de 2025, Cuba y Bolivia formarán parte del grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) luego de que ambos solicitaran su ingreso en la Cumbre realizada en Kazán, Rusia, en octubre pasado.
El Asesor Presidente de la Federación de Rusia, Yuri Ushakov, dio a conocer la noticia de que ambas naciones de América Latina forman parte de los nueve Estados que ingresarán al bloque económico de economías emergentes.
Los otros siete países que también pasarán a formar parte de los BRICS+ en 2025 son: Bielorrusia, Indonesia, Kazajistán, Tailandia, Uganda, Malasia y Uzbekistán.
Hasta este 2024, la alianza de naciones la conformaban nueve países: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, socios fundadores, a los que se habían unido cinco Estados más: Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos.
A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que le hace frente a los países occidentales, que por mucho tiempo fueron considerados hegemónicos.
La NASA y la ESA consideran que el impacto es altamente improbable, pero, advierten que cualquier aumento en la probabilidad podría implicar un cambio significativo en los protocolos de monitoreo y respuesta.
Carney reemplaza a Trudeau y enfrenta la guerra arancelaria con Estados Unidos.
Los ciudadanos podrán adquirir boletos para vuelos de baja altitud, recorridos urbanos y diversos servicios comerciales de transporte aéreo.
La humillación que el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, recibió de su homólogo estadounidense Donald Trump tuvo un doble mensaje.
Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.
Bolivia y Venezuela se han olvidado de crear un verdadero partido de clase. La causa de sus crisis internas se debe a la incapacidad de su estructura de generar mecanismos que permitan que el papel del “líder carismático” lo juegue la verdadera “voluntad colectiva”.
Entre los 29 narcotraficantes figuran operadores clave de cárteles mexicanos, involucrados en tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos.
Hay una creciente preocupación sobre el nearshoring. Según cifras de la SHF, las ciudades, donde se instalan las empresas, han aumentado su costo de vida, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y Saltillo.
Keir Starmer y el Partido Laborista podrían poner fin a 14 años de gobiernos conservadores en las elecciones anticipadas del Reino Unido, según las encuestas.
Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.
Expertos involucrados en la excavación especularon que en este centro religioso se celebraban ceremonias especiales.
La tecnología está disponible en supermercados, restaurantes y tiendas minoristas.
Los embates del imperialismo podrán parecer débiles, pero tiene fuerza suficiente aún para aprovechar los conflictos internos y hacer valer sus intereses.
Donald Trump arremetió contra la Administración de Joe Biden por crear la “guerra” entre Rusia y Ucrania.
El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Hacienda desafía estimaciones pesimistas: espera crecimiento de hasta 2.3% en 2025
Cambia el rumbo de la educación en México
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.