Cargando, por favor espere...
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha propuesto reducir del 20 al 3 por ciento el impuesto sobre beneficios de las empresas tecnológicas, según lo anunciado este martes en un discurso ante la nación.
"Será considerablemente justo reducir el impuesto sobre beneficios de las empresas tecnológicas, también, por supuesto, de forma permanente, del 20 al 3 por ciento", dijo Putin. Según el presidente, esta tasa "no solo es comparable, sino incluso mejor que en jurisdicciones tan atractivas hoy para el negocio de TI como India o Irlanda". En este sentido, concluyó que "será una de las tasas impositivas más bajas del mundo".
Asimismo, el presidente ruso ha sugerido reducir del 14 al 7,6 por ciento la prima de seguro para las empresas de TI. De esta forma, se pretende reducir la presión sobre "la principal partida de gastos para empresas de alta tecnología", recordó el mandatario.
De la misma forma, el líder ruso anunció la cancelación del sistema de impuesto plano del 13% sobre la renta personal y declaró que, a partir del próximo 1 de enero, aquellos cuyos ingresos que superen los 5 millones de rublos al año (72.850 dólares) tendrán que pagar un impuesto del 15 por ciento.
Los ingresos presupuestarios adicionales derivados de este aumento ascenderán a unos 60.000 millones de rublos al año (más de 87 millones de dólares) que se designarán para el tratamiento de niños con enfermedades raras, señaló Putin.
Hasta el momento se han registrado 32 casos con la nueva variante en México. Gatell explicó que los contagios con la nueva cepa seguirán aumentando.
El 70 por ciento de las armas que circulan en el país provienen principalmente de Estados Unidos y el 30 por ciento tienen manufactura de España, Italia y Austria.
“me resultó inaceptable la imposición de algunos funcionarios que no tienen conocimiento de la hacienda pública. Esto fue motivado por personajes influyentes del actual gobierno con un patente conflicto de interés", señaló.
El cargo, según afirma el DOF será nombrado por el presidente de la República y estará adscrito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El presidente López Obrador justificó la falta de obra pública atribuyéndolo al “elefante reumático” y no a los recortes que su administración ha venido realizando en el ramo 33.
Este fin de semana el gobierno morenista que encabeza Andrés Manuel López Obrador, presentó el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 y asignó 610.8 millones de pesos al Estado Mayor Presidencial
Ha pasado más de un año y los trabajadores del campo siguen en su lucha. Piden siete mil pesos por tonelada de maíz para solventar costos de producción y obtener alguna ganancia.
Ahí está el Templo Mayor, que debe recordarnos la capacidad destructiva de un solo hombre.
Al paro de labores se sumaron jóvenes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y otras instituciones educativas.
Ya tres años del actual sexenio y ahora hay más pobres, más violencia, más desamparo de mujeres y niños, más insalubridad y más estancamiento económico que nunca, pero el Presidente sólo se ocupa en atacar a las organizaciones sociales.
“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.
Aprovechó el cuestionamiento para afirmar que su gobierno va bien en la atención de la pandemia.
El gobernador de Chihuahua dio a conocer que le preocupa que el gobierno de López Obrador este empeñado en seguir “sacando agua de Chihuahua”.
Hay una innegable alarma por varias de las leyes y medidas implantadas por el gobierno de la 4ªT, porque, en el sentir de mucha gente, están debilitando las bases del Estado de Derecho
En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción