Cargando, por favor espere...

Rusia propone reducir impuesto del 20 al 3% a tecnológicas
"Será considerablemente justo reducir el impuesto sobre beneficios de las empresas tecnológicas".
Cargando...

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha propuesto reducir del 20 al 3 por ciento el impuesto sobre beneficios de las empresas tecnológicas, según lo anunciado este martes en un discurso ante la nación.

"Será considerablemente justo reducir el impuesto sobre beneficios de las empresas tecnológicas, también, por supuesto, de forma permanente, del 20 al 3 por ciento", dijo Putin. Según el presidente, esta tasa "no solo es comparable, sino incluso mejor que en jurisdicciones tan atractivas hoy para el negocio de TI como India o Irlanda". En este sentido, concluyó que "será una de las tasas impositivas más bajas del mundo".

Asimismo, el presidente ruso ha sugerido reducir del 14 al 7,6 por ciento la prima de seguro para las empresas de TI. De esta forma, se pretende reducir la presión sobre "la principal partida de gastos para empresas de alta tecnología", recordó el mandatario.

De la misma forma, el líder ruso anunció la cancelación del sistema de impuesto plano del 13% sobre la renta personal y declaró que, a partir del próximo 1 de enero, aquellos cuyos ingresos que superen los 5 millones de rublos al año (72.850 dólares) tendrán que pagar un impuesto del 15 por ciento.

Los ingresos presupuestarios adicionales derivados de este aumento ascenderán a unos 60.000 millones de rublos al año (más de 87 millones de dólares) que se designarán para el tratamiento de niños con enfermedades raras, señaló Putin.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.

La medida repercutirá en un número mayor de pequeños productores y campesinos morelenses.

“La mayoría de los campesinos y pequeños productores están sufriendo esta situación, en todas partes, con éste mal gobierno, se fue para abajo la cosecha y el trabajo; hasta el momento sólo hay promesas, han puesto muchas trabas...

Con 29 periodistas asesinados en los últimos 15 años, Veracruz se ha convertido en la entidad del país más insegura para el ejercicio de esta profesión.

Los migrantes centroamericanos que lleguen hasta el norte del país podrán emplearse en maquiladoras

“Sostenemos que estamos siendo víctimas de una represión política, Santiago Nieto está utilizando la facultad que tiene para congelar cuentas".

Los integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) que aún se mantienen operando con el sistema tradicional de hombre-camión se manifestaron en contra de convertirse en empresas.

En los programas de estudio de las UBBJG falta claridad y sus sedes se hallan en malas condiciones, a decir de sus propios alumnos.

A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.

“La mayor parte son campesinos temporaleros que esperan el tiempo de lluvias para cultivar sus tierras, ya empezó el temporal".

El banderazo de inicio de construcción del aeropuerto ‘General Felipe Ángeles’ en Santa Lucía, se procurará inaugurarse  el 21 de marzo de 2022, según dijo el presidente.

Con los ataques que López Obrador hace en contra de la Iglesia, se están derribando los últimos puentes, dentro de los marcos de la ley, que podrían garantizar una solución pacífica y productiva para salir de la crisis en la que se encuentra sumido México

Barbosa, Morena y la UIF, solapadas por AMLO, cometen un escandaloso acto de represión política contra una organización que tiene 46 años de existencia.

Si nuestros críticos quieren acabar con nosotros, que acaben con el hambre, la pobreza y la miseria, males que hacen históricamente necesaria nuestra existencia y necesario, también, nuestro triunfo final.

"En ningún momento ha habido alguna propuesta de diálogo o intento de conciliación por parte de la directora general", dice la carta.