Cargando, por favor espere...

Robot humanoide ataca a trabajadores
Los técnicos afirmaron que realizaban cambios en el sistema del robot.
Cargando...

Medios chinos informaron sobre un incidente en el que un robot humanoide, aún en fase de configuración, sufrió un fallo que provocó un comportamiento agresivo hacia varios trabajadores. 

En un video difundido en redes sociales, el robot aparece sujeto a una estructura. De forma repentina, comenzó a forcejear, lanzar golpes y efectuar movimientos violentos. Minutos después, los técnicos consiguieron apagarlo. 

El reporte oficial descartó la existencia de heridos graves. Los técnicos afirmaron que, en ese momento, trabajaban con el sistema del robot. 

Por último, las autoridades de la fábrica emitieron un comunicado en el que aseguraron que aplicarán una revisión de los protocolos de seguridad con el fin de evitar situaciones similares. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Este escenario se desarrolla en un contexto de creciente tensión en el país respecto a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

La lista incluye papel higiénico, maquillaje de ojos, cigarros, tabaco y ropa.

El encuentro internacional se realizará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año; se jugarán 104 partidos.

Coalición con otros grupos políticos, reactivar una economía en recesión y endurecer las políticas de migración, son sólo algunos de los retos.

El presidente de China, Xi Jinping, declaró que su país se halla en un ciclo de revitalización económica y tecnológica, con el que está superando los múltiples riesgos y desafíos que Occidente le plantea.

Además, las autoridades reportaron al menos tres réplicas de magnitudes considerables.

El presidente ruso apoyó la paz, pero destacó que quedan temas por resolver.

En la audiencia de este miércoles 26 de marzo, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero.

El T-MEC falló a favor de EE.UU. e instó a las autoridades mexicanas a cambiar sus políticas.

Para entender lo que está ocurriendo en Sahel, conversamos con el periodista e investigador Alex Anfruns, de origen español, pero que ha residido en Bélgica, Francia y actualmente ejerce como profesor en Casablanca.

El periodista Jonathan Viale cuestionó al presidente sobre las posibles implicaciones legales de sus publicaciones en redes sociales.

Los socios comerciales “vienen a la mesa” y “quieren hablar”: Donald Trump.

EE. UU. ha gastado 101 mil mdd en apoyo militar a Ucrania, más 24 mil millones solicitados por Joe Biden al Congreso en agosto, y 600 millones adicionales anunciados por el Departamento de Defensa.

Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.

La violencia en esta zona del sur del país se intensificó desde el sábado 17 de agosto.