Cargando, por favor espere...

Presupuesto frena producción de moscas para combatir el gusano barrenador
Actividad agropecuaria creció 20% en la última década, mientras el presupuesto de Senasica cayó en la misma proporción; recorte comenzó con AMLO y siguió con Sheinbaum.
Cargando...

Foto: UNAM

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve, señaló que un recorte presupuestal del 42.7 por ciento al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en comparación con 2018, ha limitado las capacidades del organismo para combatir plagas en el país como la del gusano barrenador.

Esteve explicó que, como consecuencia directa de este recorte, una planta ubicada en Chiapas dejó de operar. Esta instalación tenía la función de producir moscas estériles, herramienta clave para frenar la propagación del gusano barrenador, una plaga que afecta gravemente al ganado en México.

Ante este panorama, señaló que, durante 2025, Senasica reportó la liberación de más de 885 millones de moscas estériles, traídas desde una planta en Pacora, Panamá. Los huevos llegan a centros en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, donde completan su desarrollo y se dispersan por vía aérea en zonas estratégicas.

Esteve destacó que las llamadas "palomillas" se reproducen una sola vez, por lo que, al cruzarse con moscas estériles, se interrumpe el ciclo que da origen a los gusanos que atacan al ganado.

El líder agropecuario advirtió que en la última década la actividad agrícola y ganadera creció 20 por ciento, mientras el presupuesto de Senasica cayó en la misma proporción; medida que comenzó durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y continuó bajo el mandato de Claudia Sheinbaum.

Por último, indicó que, debido a recortes presupuestales, el gobierno optó que la planta en Chiapas dejara de funcionar; sin embargo, se trata de “un problema serio que deberíamos haber vigilado”, concluyó.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.

La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.

Se prevé que siete estados registren temperaturas extremadamente calurosas

Esta mañana se encontraron tres cuerpos sin vida en la carretera federal; se registró la volcadura de una pipa y familiares de la joven desaparecida, Carolina Islas, cierran vialidad.

Hasta el momento el Ayuntamiento de Ecatepec no ha dado respuesta a las demandas de los trabajadores.

Se confirmó que las piezas provienen de diferentes culturas y periodos de la época prehispánica, que incluyen el occidente de México, la costa del Golfo, el Altiplano Central, la zona de Oaxaca y el área maya.

Sonora es una de las nueve entidades más violentas del país.

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.

Malas noticias para quienes van o quieren ir a Acapulco esta Semana Santa, ya que manifestantes mantienen bloqueada la Autopista del Sol, que comunica la Ciudad de México.

Cerca de un millón de estudiantes se quedaron sin clases por las manifestaciones de docentes de la CNTE.

El Tribunal Electoral ordenó a Blanco tomar un curso sobre derechos de las mujeres y ser inscrito en el Registro Nacional de Personas sancionadas por este delito.

Hasta el momento no se han reportado heridos por este hecho.

Los detenidos fueron vinculados a proceso debido a su presunta responsabilidad en diversos delitos y vínculos con grupos delincuenciales.

Vecinos fueron desalojados de sus hogares.