Cargando, por favor espere...

“Presidenciables” derrochan en giras en medio de disputas internas
Además, se perfila una lucha que será la separación definitiva en Morena.
Cargando...

En vísperas de la elección del 5 de junio y a un año y medio de que Morena defina a su candidato presidencial de 2024, los "presidenciables" se han volcado a dar giras en medio de las disputas internas.

Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal se han lanzado por la silla presidencial invirtiendo fuertes cantidades de recursos en publicidad y en todos los foros a su alcance para promoverse, además de que perfila una lucha que será la separación definitiva en Morena.

Ninguno de los postulantes tiene un récord limpio en su política y pese a ello, los cuatro se han volcado en su carrera de caballos. Los llamados "favoritos” Sheinbaum y Ebrard, tienen a sus espaldas la noche del tres de mayo cuando colapsó la Línea 12 y fallecieron 26 personas. Adán Augusto, secretario de gobernación, ignora las crisis tanto en seguridad como en alimentación; y Monreal, lleva años cómodo en el Senado amparando las leyes antipopulares de Presidente y protegiendo a violadores como Félix Salgado Macedonio.

Además de las deudas individuales de estos personajes, Morena, a tres años de su triunfo, ha dejado mucho que desear por sus políticas adversas en crisis como la pandemia, el alza de precios, el abandono del campo, las imposiciones en educación, entre otras, sometiendo el destino de los mexicanos al capricho de un individuo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La política morenista ha demostrado su ineficacia en la práctica; la estupidez de sus representantes ha logrado que un país que ya estaba encaminado a la tragedia se lance hacia ella con mayor rapidez.

Tal reforma podemos decir que: o es un ejemplo de la tremenda ignorancia e incompetencia de los legisladores morenistas.

No cabe duda que aquí se aplica muy bien el dicho de que "Cuando se pelean las comadres, salen a relucir las verdades", y en Morena así está, Martí Batres ya marcó su línea y tronó con Ricardo Monreal.

La cerrazón política y la dictadura personal de López Obrador han colocado a México como el país de América Latina con los índices más altos de violencia contra las mujeres, afirmó el líder social Aquiles Córdova.

Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.

Es asombroso que a sabiendas de la caída de casi el 20 por ciento en el PIB, al Presidente le tenga sin cuidado la contracción económica.

Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.

"Hacemos responsable al gobernador Miguel Barbosa Huerta por cualquier acto violento o de intimidación contra el diputado Brasil Acosta, cualquier otro de sus compañeros, o de algún ciudadano quienquiera que sea".

“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.

Durante las últimas semanas, los damnificados en México han aumentado, en parte, porque el Gobierno Federal carece de presupuesto tras la desaparición del Fonden impulsado por el propio presidente López Obrador.

La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.

Como parte del informe diagnóstico que expertos han hecho a la Línea 12 del Metro debido a su colapso el pasado lunes 3 de mayo, el CICM dio su primer informe sobre las revisiones del tramo elevado del túnel, así como de otras del Metro.

El primer informe de labores del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez..., el cual destacó por presentar un año sin inversiones productivas, una caída en el empleo en el contexto de una serie de homicidios.

Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.

En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139