Cargando, por favor espere...
La Oxfam publicó un informe en el que afirma que las desigualdades contribuyen a la muerte de al menos 21 mil personas al día, es decir, un fallecimiento cada 4 segundos. Lo anterior debido a las muertes provocadas a nivel mundial por la falta de acceso a servicios de salud, violencia de género, hambre y crisis climática.
Al menos 21 mil 300 personas mueren diariamente a causa de las desigualdades; más de cinco millones 600 mil fallecen cada año en los países pobres debido a la falta de acceso a la salud, mientras que, al mismo tiempo, el hambre mata a otros 2 millones 100 mil.
Con motivo de la Agenda de Davos, del Foro Económico Mundial, el organismo dio a conocer el aumento de la riqueza de los milmillonarios durante la pandemia, fortuna que se calcula en 5 billones de dólares, superior a la de los últimos 14 años. De acuerdo con el documento, se trata del mayor incremento de la riqueza de los milmillonarios desde que se tiene registro.
Si tan sólo se destinara el 99% de los ingresos extraordinarios de esos milmillonarios, se podrían ´producir suficientes vacunas para el mundo, así como financiar servicios de salud y protección social universales, financiar medidas de adaptación climática y reducir la violencia de género en 80 países, asegura la Oxfam.
"La pandemia de COVID-19 ha sacado a la luz la codicia y las oportunidades económicas y políticas que han convertido estas desigualdades extremas en un instrumento de violencia económica", afirmó Gabriela Bucher, directora ejecutiva de la Oxfam.
El propio titular de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, ha insistido en la urgencia de que los empresarios ayuden a los países pobres en su lucha contra el Covid y sus variantes, donando vacunas, así también, para combatir la crisis climática y la reforma del sistema financiero mundial.
En tanto, la OMS había establecido el año pasado el objetivo de que el 40% de las personas de todos los países estén vacunadas contra el COVID-19 para finales de 2021 y el 70% para mediados de este año, sin embargo, “no estamos ni cerca de tales objetivos”, dijo.
Ciudad de México. - De acuerdo a un informe publicado por el organismo internacional Oxfam, en donde aseguró que la riqueza acumula por las 26 personas más ricas del mundo equivale al presupuesto de, al menos 3.800 millones de pobres.
La inacción política de las autoridades es lo que ha convertido la región en un lugar de alto riesgo para las mujeres y peligroso para las personas diversas.
A pesar de que la 4T tuvo gran apoyo de la juventud, miles de estudiantes comienzan a darse cuenta de la esencia autoritaria del proyecto de López Obrador, es el caso de los jóvenes adheridos a la FNERRR.
Los superricos que existen en 2024 serán un grupo más pequeño en 2028.
La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.
La directora ejecutiva de Oxfam Internacional, Gabriela Bucher, manifestó que "las personas más ricas han manipulado el sistema con total impunidad durante décadas, y ahora están recogiendo los frutos".
¿Qué es el imperialismo y por qué nos referimos a él como encarnación de la barbarie? ¿Quiénes representan hoy en día las fuerzas de la reacción y la revolución? La respuesta a estas interrogantes será lo más breve y concreta posible.
Los ingresos de los trabajadores informales solo les permiten adquirir 1.5 canastas básicas.
Es sabido que la pobreza no se puede combatir con austeridad; si había despilfarros y corrupción, la solución no es cortar recursos
La riqueza de los hombres más acaudalados de la Tierra creció en dos billones de dólares, alcanzando un total de 15 billones de dólares.
La Oxfam publicó un informe en el que afirma que las desigualdades contribuyen a la muerte de al menos 21 mil personas al día, es decir, un fallecimiento cada 4 segundos.
La investigación arroja que 11 personas mueren cada minuto por la falta de alimentos, superior a los fallecimientos provocados por la pandemia, de 7 personas por minuto.
Aunque busca reforzar la seguridad y la transición digital, el bloque planea reducir sustancialmente la ayuda al desarrollo
En la última década surgieron más de mil nuevos millonarios; el informe de Oxfam alerta sobre su creciente poder y su rol en la perpetuación de la pobreza.
Slim y Salinas Pliego, además de beneficiarios de la administración federal vigente, han formado parte del Consejo Asesor Empresarial (CGE) con AMLO.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
El estadio “Nido del Halcón” legado de corrupción en Veracruz
Escrito por Redacción