Cargando, por favor espere...

México y Reino Unido pactarán un TLC
México y Reino Unido iniciarán negociaciones esta semana en Londres para pactar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los dos países, dio a conocer la Secretaría de Economía de México.
Cargando...

México y Reino Unido iniciarán negociaciones esta semana en Londres para pactar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los dos países, dio a conocer la Secretaría de Economía de México.

En 2020, ambas naciones acordaron mantener a partir del 1 de enero de 2021 las preferencias arancelarias con las que se han beneficiado en el marco del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM).

Como consecuencia del Brexit, Reino Unido perdió los beneficios de los acuerdos comerciales globales negociados por la Unión Europea en nombre de sus miembros.

Por ello iniciarán formalmente las negociaciones para un nuevo TLC con el Reino Unido, mientras la secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, se reunirá con el sector privado para “fortalecer la inversión británica en México”, principalmente.

En 2021, en su comercio de mercancías con Reino Unido, México registró exportaciones de 2,992 millones de dólares, un crecimiento de 14% interanual, e importaciones de 2 mil 005 millones de dólares, un avance de 15%.

El acuerdo bilateral transitorio firmado a finales de 2020 evitó que, ante la salida del Reino Unido de la Unión Europea, una gran cantidad de bienes enfrentaran aranceles en los mercados.

Además, benefició a sectores de relevancia para México, como el automotriz, además de que redimensionará el acceso preferencial de productos agrícolas mexicanos con cupos que reflejan los flujos de comercio previos con el Reino Unido, beneficiando en especial a productores de plátanos, espárragos, melaza y miel.

Para este fin, el acuerdo transitorio mantiene los esquemas de acumulación y de integración productiva existentes en el vigente TLCUEM por tres años. Éstos serán revisados y actualizados conforme a las necesidades de la relación bilateral en el Acuerdo que ambos países planeaban comenzar a negociar en 2021 originalmente.

A esto se agrega un Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones, mismo que permanece sin cambios con el fin de seguir impulsando los flujos de capital bilaterales.

También Clouthier llevará a cabo una visita de trabajo a Berlín para fortalecer los lazos económicos y de inversión con Alemania.

Ahí, “las reuniones que sostendrá la Secretaria estarán enfocadas en atraer inversiones y seguir asegurando que México es un socio ideal para hacer negocios”, amplió la Secretaría de Economía.

Clouthier sostendrá encuentros con directivos de Volkswagen, Bayer y BMW, así como de la Federación de Industriales de Alemania y la Asociación Alemana de Empresas para América Latina.

La subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, y el titular de la Agregaduría Comercial de la Secretaría de Economía ante la Unión Europea, Víctor Aguilar, acompañarán a la secretaria Clouthier.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Si Estados Unidos cumple su amenaza de retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el dólar canadiense absorbería gran parte del golpe.

Ciudad de México.- La renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), si se logra firmar, “tendrá un efecto limitado en el crecimiento económico de largo plazo” por los términos más restrictivos que están negociándose, consignaron e

Ciudad de México.- Tras un año de conversaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la moneda mexicana se ha llevado la peor parte entre las tres que integran el bloque comercial.

Es la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII

No parece probable que vaya a haber un acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) esta semana.

Washington no cesan en sus intenciones de intervenir en la democracia y soberanía de la nación bolivariana.

Ciudad de México.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, expresó al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el interés de que su  país se reincorpore a las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que este l

Ciudad de México.- El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció de manera oficial la concreción de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos una vez que los equipos de negociación entre ambos países terminaron las reuniones de manera exitosa

Ciudad de México.- El presidente estadounidense, Donald Trump tuiteo la mañana de este lunes ¡Un gran acuerdo se ve bien con México!, en relación con los reportes de prensa que aseguran que a más tardar a medio día hora de Washington habrá un acuerdo come

México y Reino Unido iniciarán negociaciones esta semana en Londres para pactar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los dos países, dio a conocer la Secretaría de Economía de México.

El esfuerzo del presidente Donald Trump para obligar a Canadá a firmar un nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) bajo sus condiciones enfrenta nuevos obstáculos debido a la creciente oposición interna a su amenaza de proceder sin el

El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.

Al presidente entrante de México, Andrés Manuel López Obrador, será quien le corresponda firmar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) 2.0, y no Enrique Peña Nieto, afirmó el representante del Partido Republicano de Estados Unidos en te

El secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Angel Gurría, calificó que el acuerdo alcanzado entre México, Estados Unidos y Canadá será impulsor de crecimiento y empleo.

La fecha límite declarada por los Estados Unidos para un acuerdo con Canadá para renovar el TLCAN ha llegado, y no está claro si el optimismo de Donald Trump y otros será suficiente para impulsar concesiones que superarán las divisiones finales.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139