Cargando, por favor espere...
El secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Angel Gurría, calificó que el acuerdo alcanzado entre México, Estados Unidos y Canadá será impulsor de crecimiento y empleo.
“El acuerdo anunciado sostendrá el fuerte crecimiento y los buenos empleos en los tres países; asimismo, estimulará la confianza de las empresas y los inversionistas al mantener un comercio estable basado en regulaciones previsibles. En pocas palabras, contribuirá a la mayor productividad y competitividad de la región en el ámbito internacional”, dijo en un comunicado.
El secretario General elogió el liderazgo político y la dedicada labor de negociación de los tres países y agregó que “La OCDE ha apoyado durante mucho tiempo la apertura de los mercados al comercio y la inversión como un impulsor esencial del crecimiento económico y el empleo”.
El texto modernizado, cuyo nuevo nombre será Acuerdo Estados Unidos, México y Canadá, o USMCA (por sus siglas en inglés), fue pactado el domingo, después de que el Gobierno canadiense aceptara integrarse al acuerdo alcanzado entre México y EU.
Es la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII
Ciudad de México.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, expresó al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el interés de que su país se reincorpore a las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que este l
Ciudad de México.- El presidente estadounidense, Donald Trump tuiteo la mañana de este lunes ¡Un gran acuerdo se ve bien con México!, en relación con los reportes de prensa que aseguran que a más tardar a medio día hora de Washington habrá un acuerdo come
La fecha límite declarada por los Estados Unidos para un acuerdo con Canadá para renovar el TLCAN ha llegado, y no está claro si el optimismo de Donald Trump y otros será suficiente para impulsar concesiones que superarán las divisiones finales.
Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.
El secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Angel Gurría, calificó que el acuerdo alcanzado entre México, Estados Unidos y Canadá será impulsor de crecimiento y empleo.
El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.
Ciudad de México.- Tras un año de conversaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la moneda mexicana se ha llevado la peor parte entre las tres que integran el bloque comercial.
Ayer miércoles, ambas delegaciones continuaron las negociaciones hasta la noche, en lo que Freeland caracterizó como un período intenso de las pláticas y reconoció que no existe tiempo suficiente.
Este martes, la principal negociadora de Canadá, Chrystia Freeland llegará a Washington para negociar con sus homólogos de México y Estados Unidos con el fin de llegar a un acuerdo trilateral en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
No parece probable que vaya a haber un acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) esta semana.
Si aceptamos con frecuencia que septiembre es “el mes de la Patria”
Ciudad de México.- La renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), si se logra firmar, “tendrá un efecto limitado en el crecimiento económico de largo plazo” por los términos más restrictivos que están negociándose, consignaron e
Estados Unidos y Canadá se preparan para tomar decisiones en temas clave en las negociaciones para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijo este jueves la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland.
Si Estados Unidos cumple su amenaza de retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el dólar canadiense absorbería gran parte del golpe.
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Sequía en México y crisis climática: resultado del capitalismo voraz
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Escrito por Redacción