Cargando, por favor espere...

Listo, nuevo TLC… y va con o sin Canadá
Ciudad de México.- El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció de manera oficial la concreción de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos una vez que los equipos de negociación entre ambos países terminaron las reuniones de manera exitosa
Cargando...

Ciudad de México.- El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció de manera oficial la concreción de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos una vez que los equipos de negociación entre ambos países terminaron las reuniones de manera exitosa.

 

Durante la toma de protesta del nuevo dirigente de la Confederación Nacional Campesina en la Ciudad de México, detalló que por la mañana tuvo una plática vía telefónica con su homónimo de Estados Unidos donde se dio la noticia del término de las negociaciones y el avance del tratado entre ambas naciones.

 

“Hoy tenemos buenas noticias, esta es una coyuntura particular para destacar lo que hoy se anuncia públicamente y que ha derivado de la conversación que hoy tuviera con el Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica. Hemos arribado ya a la concreción de un acuerdo y de un entendimiento en los términos del acuerdo de libre comercio”

 

Enrique Peña Nieto

 

Presidente de México

 

El titular del Ejecutivo destacó que se llegó a un entendimiento sobre los principales temas de importancia para los países, ya que desde el arribo de la nueva administración en el país del norte, se sembró incertidumbre y duda sobre lo que habría de deparar en la relación.

 

 

“Fueron varios meses de arduo trabajo para lograr y asegurar que las partes involucradas en esta negociación estuvieran sentadas en la mesa, fueron varios meses de arduo trabajo para poder superar diferencias  y poder encontrar el entendimiento debido que asegurara la modernización de este acuerdo comercial”, indicó.

 

De esta manera, insistió que es necesario tener presente que el 80 por ciento del comercio que hace México con el exterior lo hace con América del Norte y de ahí la relevancia y trascendencia de que el país pudiera concretar un acuerdo benéfico.

 

Por ello, dijo, se llegó a un punto de entendimiento, entre México y los Estados Unidos. “Y esperemos que muy pronto, de igual manera, ocurra con la negociación con Canadá”, agregó.

 

Destacó que las diferencias que había en la negociación con el país del norte quedaron superadas, por ello fueron ambos mandatarios los que anunciaron el acuerdo comercial exitoso.

 

Por la mañana, el mandatario se unió, vía telefónica, al anunció que dio su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el acuerdo.

 

“(Quiero) celebrar el entendimiento que ha habido entre los dos países sobre el TLCAN, en este interés que ha habido desde hace varios meses de renovarlo de actualizarlo, y generar un marco que potencie la competitividad de Norteamérica; es nuestro deseo ahora que Canadá pueda incorporarse”, dijo Peña Nieto.

 

A su vez, el magnate destacó: “hemos llegado a un acuerdo mucho más sencillo para nuestros dos países (EU y México). Todavía tenemos mucho qué hacer con Canadá. Esperaremos que Canadá haga lo que le corresponde», dijo. Sin embargo, recordó que ese país le ha puesto barreras a EU de hasta 300 por ciento en el mercado de lácteos, y que EU tendría que responder con tarifas a autos canadienses.

 

El Dato: El mandatario indicó en su cuenta de Twitter que platicó con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau la noche del domingo sobre el TLCAN.

…Y reconocen a equipo de transición

Luego de la aprobación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, Enrique Peña Nieto reconoció el trabajo de los equipos que por varios meses renegociaron el acuerdo que este lunes concluyó de manera exitosa.

 

“Y aquí quiero reconocer públicamente a los equipos negociadores, a quienes han representado y llevado la voz y el interés de México, reconocer al equipo negociador de los Estados Unidos, que con voluntad y disposición se abrieron para ser parte de esta negociación”, dijo.

 

El mandatario también reconoció a los integrantes del equipo de transición que estuvieron como observadores en el proceso final, ya que se logró hacer un frente común.

 

“Vivimos en un tiempo de transición política donde ha habido un Gobierno ya electo que entra en funciones el próximo 1 de diciembre; reconocer también la decisión del gobierno electo, de personas designadas por quien será el futuro Presidente, fueran parte observadora de este proceso y esto nos permitiera hacer un frente común como nación, un frente unido en la negociación con los Estados Unidos y con Canadá”, aseveró.

 

Mencionó que el reconocimiento es para quienes han hecho posible la culminación al buen entendimiento entre México y Estados Unidos, ya que se sentaron las bases para que haya prosperidad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ciudad de México.- La renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), si se logra firmar, “tendrá un efecto limitado en el crecimiento económico de largo plazo” por los términos más restrictivos que están negociándose, consignaron e

Estados Unidos y Canadá se preparan para tomar decisiones en temas clave en las negociaciones para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijo este jueves la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland.

Ciudad de México.- A medida que aumenta el optimismo de los operadores sobre un acuerdo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), una nueva preocupación para México pasa a un primer plano: la amenaza de una desaceleración de su principal

No parece probable que vaya a haber un acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) esta semana.

Si Estados Unidos cumple su amenaza de retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el dólar canadiense absorbería gran parte del golpe.

Washington no cesan en sus intenciones de intervenir en la democracia y soberanía de la nación bolivariana.

Es la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII

Ciudad de México.- Tras un año de conversaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la moneda mexicana se ha llevado la peor parte entre las tres que integran el bloque comercial.

Al presidente entrante de México, Andrés Manuel López Obrador, será quien le corresponda firmar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) 2.0, y no Enrique Peña Nieto, afirmó el representante del Partido Republicano de Estados Unidos en te

México y Reino Unido iniciarán negociaciones esta semana en Londres para pactar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los dos países, dio a conocer la Secretaría de Economía de México.

Este martes, la principal negociadora de Canadá, Chrystia Freeland llegará a Washington para negociar con sus homólogos de México y Estados Unidos con el fin de llegar a un acuerdo trilateral en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.

Si aceptamos con frecuencia que septiembre es “el mes de la Patria”

Ciudad de México.- El presidente estadounidense, Donald Trump tuiteo la mañana de este lunes ¡Un gran acuerdo se ve bien con México!, en relación con los reportes de prensa que aseguran que a más tardar a medio día hora de Washington habrá un acuerdo come

Ciudad de México.- El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció de manera oficial la concreción de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos una vez que los equipos de negociación entre ambos países terminaron las reuniones de manera exitosa

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139