Cargando, por favor espere...
Según la firma, la moneda canadiense será la divisa más golpeada si Donald Trump cumple su amenaza de salirse del pacto comercial que está negociando.
Si Estados Unidos cumple su amenaza de retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el dólar canadiense absorbería gran parte del golpe.
Así lo plantea JPMorgan, que pronostica que la moneda podría debilitarse casi 10 por ciento frente al dólar en el peor de los casos. Es probable que la salida de Estados Unidos conlleve aranceles de 25 por ciento a lácteos y automóviles, lo que afectaría a las cadenas de oferta y obligaría al Banco de Canadá a recortar las tasas de interés, según analistas, entre los que figura Daniel Hui.
"[El retiro de EU] se traduciría en [una relación dólar estadounidense/dólar canadiense] de 1.43 a medida que el mercado absorba un recorte protector de 50 puntos base del Banco de Canadá", comentaron en una nota del 21 de septiembre.
El representante Comercial estadounidense, Robert Lighthizer, declaró este martes que a ambas partes se les acaba el tiempo para llegar a un acuerdo sobre el TLCAN y las posturas del país y Canadá se mantienen alejadas.
En un informe del lunes, Fitch Ratings se sumó a lo planteado por JPMorgan al escribir que un "shock arancelario o comercial significativo" llevaría al Banco de Canadá a detener el aumento de las tasas para ayudar a los prestatarios.
El dólar estadounidense se ha elevado casi un 3 por ciento este año frente al canadiense, que se cotizaba en 1.2946 unidades a las 10:38 horas de la Ciudad de México. Si las negociaciones producen un nuevo pacto trilateral, el mejor escenario de JPMorgan, la moneda canadiense se fortalecería a 1.24 unidades, según los analistas.
Mientras Estados Unidos y México buscan un acuerdo comercial bilateral, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, abandonó Washington la semana pasada sin una resolución.
El asesor comercial estadounidense, Peter Navarro, señaló este martes que espera que el Congreso acepte el acuerdo sobre el TLCAN después de las elecciones legislativas, independientemente del resultado de la votación de noviembre.
Estados Unidos y Canadá se preparan para tomar decisiones en temas clave en las negociaciones para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijo este jueves la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland.
Si Estados Unidos cumple su amenaza de retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el dólar canadiense absorbería gran parte del golpe.
La fecha límite declarada por los Estados Unidos para un acuerdo con Canadá para renovar el TLCAN ha llegado, y no está claro si el optimismo de Donald Trump y otros será suficiente para impulsar concesiones que superarán las divisiones finales.
El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.
El secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Angel Gurría, calificó que el acuerdo alcanzado entre México, Estados Unidos y Canadá será impulsor de crecimiento y empleo.
Es la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII
Al presidente entrante de México, Andrés Manuel López Obrador, será quien le corresponda firmar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) 2.0, y no Enrique Peña Nieto, afirmó el representante del Partido Republicano de Estados Unidos en te
Ciudad de México.- El presidente estadounidense, Donald Trump tuiteo la mañana de este lunes ¡Un gran acuerdo se ve bien con México!, en relación con los reportes de prensa que aseguran que a más tardar a medio día hora de Washington habrá un acuerdo come
El esfuerzo del presidente Donald Trump para obligar a Canadá a firmar un nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) bajo sus condiciones enfrenta nuevos obstáculos debido a la creciente oposición interna a su amenaza de proceder sin el
Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.
No parece probable que vaya a haber un acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) esta semana.
Ciudad de México.- A medida que aumenta el optimismo de los operadores sobre un acuerdo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), una nueva preocupación para México pasa a un primer plano: la amenaza de una desaceleración de su principal
Ciudad de México.- La renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), si se logra firmar, “tendrá un efecto limitado en el crecimiento económico de largo plazo” por los términos más restrictivos que están negociándose, consignaron e
Ciudad de México.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, expresó al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el interés de que su país se reincorpore a las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que este l
Este martes, la principal negociadora de Canadá, Chrystia Freeland llegará a Washington para negociar con sus homólogos de México y Estados Unidos con el fin de llegar a un acuerdo trilateral en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Sequía en México y crisis climática: resultado del capitalismo voraz
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Estrés e insatisfacción laboral: expresión de la enajenación del trabajo
Escrito por Redacción