Cargando, por favor espere...

El Enigma 21 de Sor Juana 
Si aceptamos con frecuencia que septiembre es “el mes de la Patria”
Cargando...

Si aceptamos con frecuencia que septiembre es “el mes de la Patria”, sería de bastante provecho para divulgar la poesía mexicana promover que el mes de noviembre sea considerado “el mes de Sor Juana”. Con esta tercera entrega dedicada al Fénix de México, publicamos un último Enigma, hallado también en un viejo manuscrito, conservado en la Biblioteca Nacional de Lisboa, junto a otros 20 cuartetos octosílabos bajo el título Enigmas ofrecidos a la casa del placer. 

En este extenso poema de 72 versos octosílabos, la erudita, científica y poetisa mexicana invita a todos (cristianos, herejes, moros y judíos) a responder un solo Enigma. La respuesta es bastante más sencilla que en los 20 Enigmas precedentes, cultas “adivinanzas” cuya solución sigue siendo materia de debate en elevados círculos literarios. 

Heredera de una antiquísima tradición poética, conocedora de la supervivencia del mito grecolatino del niño alado, le concede a éste el privilegio de codearse con el mismísimo Dios e influir con él en el orden del universo, pese a ser, para la religión judeocristiana “una cosa sin cuerpo / sin manos, pies, ni cabeça”. 

Como seguramente nuestros lectores ya habrán adivinado la respuesta, esperamos que nos escriban de inmediato a www.buzos.com.mx diciéndonos de quién hablaba Sor Juana Inés de la Cruz en el Enigma 21. * 

 

Todo christiano me escuche 

qualquiera hereje me atienda, 

todo moro esté atento, 

y el judío el ojo alerta. 

A todos digo si hay 

quien contradizirme pueda 

aquesto, que les diré, 

que es toda la verdad mesma. 

Soy una cosa sin cuerpo, 

sin manos, pies, ni cabeça 

y cuanto Dios ha creado 

a mí se rinde y sujeta. 

Todos los quatro elementos 

saben tener obediencia 

sin ser Dios, ni poder serlo, 

ni cosa, que se parezca. 

Yo soy quien hizo baxar 

a Dios del cielo a la tierra 

y Dios se valió de mí 

en ocasiones diversas. 

Es Dios tan amigo mío 

que quando alguno me impetra, 

alcanzo del lo que quiero 

a muy poca resistencia. 

Los ángeles en la corte 

no me hacen resistencia: 

antes se huelgan, que yo 

tenga contratos con ella. 

Yo hago mudar los montes, 

el agua, que retroceda, 

el fuego vivo se apague, 

y el fuego muerto se encienda. 

Yo hago mudar los vientos 

de qualquier parte que vengan, 

como muchos marineros 

lo saben por experiencia. 

Hago, que una vara seca 

brote flor, y fruta nueva, 

que un árbol verde se seque, 

y que flor y fruto pierda. 

Yo soy quien a los leones 

hago amansar su fiereza, 

y que asistan con los hombres 

más humildes, que una oveja. 

Yo hago que un condenado 

por la justicia suprema, 

agrandando su justicia, 

se revoque la sentencia. 

Ahuyento los demonios, 

que vayan en mi presencia: 

porque en oyendo me hablar, 

se atemorizan y tiemblan. 

No es mi nombre Jesús 

ni es posible que lo sea: 

que vamos del uno al otro, 

quanto va del cielo a tierra. 

Las ánimas del purgatorio 

están siempre en vox perpetua 

pidiéndole a Dios que yo 

las saque de tantas penas. 

No soy el ángel custodio, 

ni de tan alta eminencia: 

aunque por muchas veces 

el mismo Dios me respeta. 

No quiero diziros más, 

aunque más dizir podiera: 

pero para conocerme 

bastante noticia es ésta. 

Todo lo dicho es verdad 

si alguno hay, que no crea, 

lugares de la scriptura 

me darán bastante prueba.  

 

(*) El ganador recibirá las Obras Completas de Sor Juana Inés de la Cruz. Edición y notas de Antonio Alatorre. Ed. FCE.  

 


Escrito por Tania Zapata Ortega

COLUMNISTA


Notas relacionadas

Al presidente entrante de México, Andrés Manuel López Obrador, será quien le corresponda firmar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) 2.0, y no Enrique Peña Nieto, afirmó el representante del Partido Republicano de Estados Unidos en te

No parece probable que vaya a haber un acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) esta semana.

Si Estados Unidos cumple su amenaza de retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el dólar canadiense absorbería gran parte del golpe.

Este martes, la principal negociadora de Canadá, Chrystia Freeland llegará a Washington para negociar con sus homólogos de México y Estados Unidos con el fin de llegar a un acuerdo trilateral en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Ayer miércoles, ambas delegaciones continuaron las negociaciones hasta la noche, en lo que Freeland caracterizó como un período intenso de las pláticas y reconoció que no existe tiempo suficiente.

El secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Angel Gurría, calificó que el acuerdo alcanzado entre México, Estados Unidos y Canadá será impulsor de crecimiento y empleo.

Ciudad de México.- El presidente estadounidense, Donald Trump tuiteo la mañana de este lunes ¡Un gran acuerdo se ve bien con México!, en relación con los reportes de prensa que aseguran que a más tardar a medio día hora de Washington habrá un acuerdo come

El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.

México y Reino Unido iniciarán negociaciones esta semana en Londres para pactar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los dos países, dio a conocer la Secretaría de Economía de México.

Washington no cesan en sus intenciones de intervenir en la democracia y soberanía de la nación bolivariana.

Si aceptamos con frecuencia que septiembre es “el mes de la Patria”

Ciudad de México.- México firmó un acuerdo paralelo en el marco de la renegociación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, en la que se garantiza un límite de exportaciones mexicanas de autos con arancel cero al mercado estadounidense s

El esfuerzo del presidente Donald Trump para obligar a Canadá a firmar un nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) bajo sus condiciones enfrenta nuevos obstáculos debido a la creciente oposición interna a su amenaza de proceder sin el

Ciudad de México.- El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció de manera oficial la concreción de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos una vez que los equipos de negociación entre ambos países terminaron las reuniones de manera exitosa

Ciudad de México.- A medida que aumenta el optimismo de los operadores sobre un acuerdo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), una nueva preocupación para México pasa a un primer plano: la amenaza de una desaceleración de su principal

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139