Cargando, por favor espere...
Los dinosaurios industriales son inviables en la aldea global.
El mérito de John Naisbitt, en Megatendencias, se halla en la extraordinaria concisión con que hace 40 años advirtió sobre la actual “sociedad de la información” y a que su libro revela cómo los conocimientos prácticos fluían mucho más rápido gracias a la tecnología electrónica, la cual estaba creando una nueva realidad económica al poner en manos “de muchos” los elementos informativos necesarios para producir. Además, esta oferta pragmática, “no una abstracción intelectual”, era (es) casi instantánea y eliminaba la información “flotante” –que tardaba varios días en llegar–, con lo que arrebataba el control de las decisiones a los antiguos centros de poder.
Fue así como las iniciativas locales adquirieron mayor convicción que las de nivel estatal y federal; que los poderes municipales resistieran mejor a los regionales y nacionales; que los rendimientos no reinaran sobre la calidad de las mercancías y que los ciudadanos se reunieran en grupos de autocuidado para enfrentar sus problemas de seguridad y consumo en común, y que sus movilizaciones callejeras les permitieran “votar con la cartera”. Estos grupos, afirma Naisbitt, siguieron “el venturoso modelo de Alcohólicos Anónimos, que evitan el análisis de estructuras mentales detalladas, gastos y terapias en favor de la información y las experiencias compartidas en una atmósfera informal”.
Megatendencias incluye estadísticas de las consecuencias multidisciplinarias en torno a la descentralización y el desplazamiento de la sociedad industrial. En los años 80, según Newsweek, los robots “mataron” entre el 50 y el 75 por ciento de los empleos fabriles en Estado Unidos (EE. UU.); el 40 por ciento de los créditos en Nueva York y California fueran otorgados por bancos extranjeros; y en los años 70, la industria textil alemana perdió 100 mil empleos, todo ello ocurrió como consecuencia de la “desindustrialización” y la globalización. Naisbitt reseña con esta pregunta uno de los avasalladores efectos de este cambio: ¿Dónde hallar hoy las revistas Life, Look, The Saturday Evening Post con sus 10 millones de ejemplares?… Estos medios de prensa de circulación nacional habían sido ya sustituidos por múltiples publicaciones locales en la Unión Americana.
Influido por Marshall McLuhan –el temprano “profeta” de la globalización y autor de El medio es el mensaje, La galaxia de Gutenberg y La aldea global– Naisbitt remata su análisis sociológico con una célebre expresión de éste; “En la nave espacial Tierra no existen pasajeros: todos somos tripulantes”; con una conclusión propia: “el mercado es la entidad física que más cambia”, asimismo, y con una simpática analogía también suya: los dinosaurios redujeron su tamaño para sobrevivir a su inminente extinción, como hoy de hecho lo están haciendo la mayoría de las industrias.
Con la aprobación del PEF 2022 sin ninguna modificación, los diputados de Morena y sus partidos aliados exhibieron su obediencia ciega a los dictados del primer mandatario.
La mayoría legislativa en el Congreso de Veracruz, perteneciente a Morena se apresta a repetir la historia de revanchismos entre la clase política local
La paz mundial depende, pues, de que EE. UU. entienda la nueva situación global, incluida la fuerza real de Rusia y China, y se resigne a ocupar un lugar menos relevante en ella.
Un juez federal otorgó la suspensión provisional a víctimas directas e indirectas de la Línea 12, así también a aquéllas que sufrieron un accidente en la Línea 3 del Metro el pasado 7 de enero.
Los últimos datos disponibles durante este sexenio, que tampoco fueron mencionados en el informe.
Hace siglos que el acceso y control del agua define la política de las naciones. Hoy, la cerrada competencia por el agua empieza a generar guerras
La dirigente del Movimiento Antorchista en el estado de Hidalgo, Guadalupe Orona Urías denunció en la Cámara de Diputados al gobernador Omar Fayad Meneses.
Alejandra del Moral debe demostrar que su partido se ha renovado; que Va por el Estado de México podría ganar y asó evitar que los mexiquenses continúen sumiéndose en la miseria y el atraso.
La propuesta busca ajustar el balance de poder en las plataformas, permitiendo la eliminación de información no verificada o falsa de forma sencilla.
Calificó esta acción como un “arrodillamiento” ante los deseos de la familia Monreal.
El precandidato a la alcaldía del PVEM, del municipio de Mascota, Jalisco, Jaime Vera Alaniz fue asesinado de un disparo en la cabeza.
Xóchitl Gálvez se pronunció por citar a comparecer a los titulares de Seguridad, Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.
Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".
Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.
Las destructivas lluvias sólo han empeorado la violencia delictiva, deficiente infraestructura hidráulica y la falta de eficiencia política en el gobierno municipal y estatal de Baja California.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Ángel Trejo Raygadas
Periodista y escritor.