Cargando, por favor espere...
El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX), Ernesto Alarcón Jiménez, hizo un llamado a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que su fallo sobre la distribución de diputaciones plurinominales se apegue estrictamente a derecho y no se dejen intimidar por presiones políticas.
A unas horas de que el Tribunal emita su resolución en la Sala Regional de la CDMX, Alarcón Jiménez pidió a los integrantes del tribunal agotar todos los argumentos jurídicos y, sobre todo, respetar la voluntad de los ciudadanos que acudieron a votar el pasado 2 de junio.
El legislador recordó que, en su impugnación, destacó que la distribución realizada por el Instituto Electoral de la Ciudad de México y ratificada por el Tribunal Electoral capitalino violó diversos principios constitucionales y legales, ignorando la normatividad. Esta decisión, según Alarcón, busca despojarlo de una diputación plurinominal que le corresponde legítimamente, respaldada por 59 mil 900 votos.
Además, mencionó que sugirieron a la Sala Regional solicitar un informe al INE para verificar que los diputados registrados inicialmente por Morena, y que luego declararon representar otro partido, están inscritos como morenistas en el padrón de esa organización.
Finalmente, el legislador expresó su confianza en que los magistrados de la Sala Regional analizarán el caso sin dejarse intimidar por presiones políticas y tomarán una decisión justa, basándose en criterios jurídicos.
La Sala Superior se dividió entre dos propuestas, una que apoyaba la legalidad de la reelección y otra que la consideraba indebida.
El Congreso de la CDMX exhortó para que requiera a los trabajadores del PJF.
La diputada Tania Larios Pérez presentó una denuncia ante la FGJ capitalina contra el exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez.
La FGJCDMX inició las investigaciones por la agresión con disparos de arma de fuego.
El próximo domingo se discutirán modificaciones a los estatutos del PRI.
Demandó a Morena use su mayoría para bajar el precio de los medicamentos y construir infraestructura educativa.
Esta es la mayor reforma al sistema desde la llevada a cabo por el presidente Ernesto Zedillo en 1994, la cual resultó en la formación del Consejo de la Judicatura Federal y la reestructuración de la Corte.
El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.
Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.
Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.
"No es venganza", asegura el diputado morenista, Hugo Eric Flores
Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.
Delegados del PRI avalaran las reformas a los estatutos de esa fuerza política, para que Alejandro Morena Cárdenas pueda reelegirse.
Cuando los movimientos políticos que detentan el poder económico han intentado todo y no han sometido “por las buenas” al pueblo organizado, entonces recurren a las amenazas, a las intimidaciones, a los golpes y al terror.
Romero Herrera reafirmó la disposición panista a mantener con el tricolor e incluso con MC un bloque opositor.
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Metrobús Laguna: una deuda histórica
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera