Cargando, por favor espere...
Compañero y amigo Pedro Pablo Zapata Baqueiro: también yo, muy modesta, pero muy sincera y entusiastamente, me sumo a las felicitaciones que has recibido tú y el excepcional equipo de la mejor revista de México, buzos de la noticia. He sido afortunado en la vida. Me ha permitido luchar cerca de gigantes, aprender de ellos y compartir, aunque sea inmerecidamente, sus éxitos. Veinticinco años encabezando la elaboración de buzos, es una hazaña.
No quise decir “toda una vida” porque para completarla habría que decir que tú, Pedro querido, contribuiste poderosamente al rescate de los muchachos que enriquecían a los tristemente célebres hermanos Escobar, dueños de la Escuela de Agronomía que pudorosamente bautizaron con su apellido en Ciudad Juárez, y fuiste decisivo en la fundación de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Chihuahua, en la que los estudiantes fueron reubicados con becas para su sostenimiento.
No conforme, seguiste en la brega y la fundación con características progresistas (vigentes todavía), que han beneficiado a miles de jóvenes de escasos recursos de la Universidad Autónoma Chapingo y su Centro Regional de Zonas Áridas, cuya historia no podrá escribirse honradamente sin considerarte entre sus dos principales artífices y dirigentes. Y, por supuesto, has estado presente y trabajando duro en el nacimiento, desarrollo y consolidación del Movimiento Antorchista Nacional, la Organización de los Pobres de México.
Y luego, todavía, buzos. Ya 25 años de cada semana sin pausas. Con menos años y muchísimos menos problemas de salud que tú, una multitud ya hubiera tirado el arpa. Sin embargo, ahí estás, ahí sigues, seguramente hasta el último instante, para ejemplo de todos los que te hemos conocido y, también, para todos los que logremos que te conozcan. Claro está que una tarea monumental como es la de hacer buzos, es una labor colectiva. No lo desconozco. Menos aún porque se trata de un equipo joven, para el que conozca personalmente a sus integrantes, excepcionalmente jóvenes, admirables, abnegados, altamente preparados e imbatibles ante las terribles presiones del tiempo y el dinero para llegar a los lectores. Así de que a todos los de buzos, un aplauso emocionado, mi admiración y mi agradecimiento.
Cuando me disponía a empezar a escribir mi trabajo de esta semana, que había decidido dedicar a ayudar a animar a los buzos y a contribuir a darlos a conocer al que todavía no los conozca y los aprecie, llegaron a mis manos otras felicitaciones, mucho más importantes y si ya estaba con la preocupación semanal del papel en blanco para empezar a escribir, me desarmaron. Es, pues, mi obligación ineludible colaborar a que estas palabras se conozcan. No van en orden de importancia los remitentes, mal haría yo en permitirme semejante libertad, simplemente los coloco como fueron llegando a mis manos con profundo respeto y agradecimiento en mi calidad de pequeño cómplice de la batalla de buzos y, ante la imposibilidad de incluir los mensajes completos, comparto fragmentos.
“buzos de la noticia se ha consolidado como una voz indispensable en el panorama mediático, aportando reflexiones valiosas y una visión crítica en tiempos de desinformación y ruido mediático. Me siento profundamente orgulloso de ser uno de los columnistas de esta prestigiosa publicación y de poder contribuir, junto con ustedes, al debate informado y al pensamiento crítico”. Atentamente. Nikolay Sofinskiy. Embajador de Rusia en México.
“buzos es la voz de los sin voz. Escribir para aquellos que tienen poder y riqueza es fácil y trae beneficios económicos. Sin embargo, escribir para defender a los desfavorecidos no trae dinero. La revista Buzos de la noticia y la pluma poderosa de sus miembros son de los pocos defensores de las personas desamparadas en este mundo. Esperamos que su trabajo se convierta en un modelo para los otros verdaderos defensores de los derechos humanos que ayudan con amor al pueblo”. Fattah Ahmadi. Embajador de la República Islámica de Irán.
“La Excelentísima Sra. Nadya Rasheed, embajadora del Estado de Palestina en México, envía cálidas y sinceras felicitaciones a la revista buzos de la noticia en su aniversario 25, junto con un reconocimiento por su extraordinario trabajo para difundir información veraz y valiosa, su compromiso con la verdad y el sentido de justicia que imprime en cada una de sus páginas”. Embajada del Estado de Palestina en México.
“En su 25° aniversario, extendemos nuestro reconocimiento a la Revista buzos, una publicación que ha sabido mantenerse firme en su compromiso con el análisis riguroso y la información crítica en un entorno mediático cada vez más desafiante. Su labor, marcada por la profundidad en el análisis y la solidez de sus argumentos, ha sido un referente para quienes buscan una visión más amplia y fundamentada de los acontecimientos. Felicitamos al equipo de profesionales, cuyo esfuerzo continuo permite que, semana a semana, la Revista buzos continúe derribando los muros de la información hegemónica y consolidando un periodismo que responde a los intereses de los pueblos”. Atentamente. Mtra. Aissa María García García, representante legal y directora de TeleSUR.
“En sus 25 años de trayectoria, se han convertido en verdaderas y verdaderos artilleros del pensamiento y con su trabajo creativo han hecho cerco al cinismo mediático de las grandes corporaciones comunicacionales del mundo; siendo referentes del periodismo responsable en México y América Latina. A su personal directivo, a sus trabajadoras y trabajadores, a toda la familia que conforma esta importante revista, los invitamos a continuar siendo portavoces de las buenas noticias, un verdadero instrumento de las ideas y del pensamiento crítico. Nos sumamos a la celebración por un año más de labor informativa. Continúen adelante enalteciendo los valores que definen a la sociedad mexicana, sumando sus esfuerzos a la construcción de un mundo cada vez más justo y amante de la paz. Por todo lo logrado y lo que está por venir, nuestro saludo y el mayor de los afectos para la Revista buzos de la noticia. Atentamente Stella Marina Lugo de Montilla, Embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en los Estados Unidos Mexicanos”.
“Extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a todo el colectivo de la revista buzos de la noticia, quienes arriban a sus primeros 25 años. Este cuarto de siglo los ha posicionado como un medio de referencia en el entorno mexicano y latinoamericano. Desde la Embajada de Cuba en México deseamos reconocer la objetividad y compromiso con el tratamiento de temas importantes para las audiencias como el bloqueo a nuestro país, las diversas coyunturas que hemos enfrentado y la profundización de las relaciones bilaterales con México. Muchas felicidades a todos los implicados en llevar adelante este sueño editorial que es un fiel compañero de cada uno de sus lectores. Felicitaciones buzos por su cuarto de siglo. Embajador de la República de Cuba en México. Marcos Rodríguez Costa”.
¿Quién de todos los que hacen, respaldan y quieren a buzos habrá podido leer estas cariñosas palabras de hermanos mayores en la lucha sin estremecerse? Nadie, lo aseguro sin ningún temor a equivocarme. Muchas gracias. Son una bocanada de aire fresco ahora que a uno de los pocos grupos de luchadores populares auténticos que hay en el país se le acusa de chantajista y enemigo de la educación, precisamente por parte de extorsionadores profesionales y sembradores de la mentira. Ahora, cuando hay nuevo gobernador del estado de Puebla que, por lo visto, tiene mucho interés por asociarse con los difamadores del cártel de la pluma que no pueden demostrar lo que mal escriben y que, si lo pergeñan, no es porque lo entiendan, sino porque les pagan. Nada de eso ha arredrado al grupo de revolucionarios, es la enésima guerra de excremento que enfrentan. Seguirán adelante. Seguro. En bien del pueblo de México.
En el año 2022, Arias Mendoza se sumó a las tareas de búsqueda tras la desaparición de su hijo Miguel Ángel, de 22 años.
Alrededor de las 4:30 de la madrugada fue hallado con vida el periodista Alejandro Barrera, desaparecido desde la tarde del lunes en la zona metropolitana de Guadalajara.
Tuqan ha sido descrita como una de las tres grandes poetisas árabes de la poesía moderna junto a la iraquí Nazik Al-Malaika y la jordano-palestina Salma Khadra Jayyusi.
Los medios independientes informan de los problemas que interesan al colectivo.
El control de los medios de comunicación y el silenciamiento de las voces ciudadanas se da, en parte, por la publicidad.
La revista buzos ha adoptado una línea editorial distinta, pues es necesario arrancar al deporte de las garras del capital y devolvérselo al pueblo.
Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.
“Las ideas dominantes de una época son las ideas de la clase dominante”: Marx y Engels
buzos de la noticia nació hace 25 años como un medio independiente del interés oficial con la meta de analizar objetivamente los acontecimientos políticos del país y del mundo.
Para que nuestros actos sean realmente libres, necesitamos conocer tanto el objeto sobre el que actuamos como la motivación que guía nuestra acción.
Al menos otros cinco periodistas han sido asesinados en el México en lo que va del 2024.
Con AMLO, los medios públicos fueron usados para difundir la propaganda gubernamental y atacar a los adversarios de la 4T.
Pese a que los asesinatos de periodistas en el país disminuyeron, la violencia y el acoso judicial persisten.
Fueron localizados con vida los seis reporteros que estaban extraviados en la zona boscosa de “Llano Grande”.
Todos los que escriben en buzos lo hacen por su amor a difundir la verdad de la realidad en las planas periodísticas; el 99 por ciento de los que hacen buzos no cobran ni se hacen ricos gracias al periodismo. Esto es de reconocerse.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
El fantasma de la guerra recorre Alemania
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Omar Carreón Abud
Ingeniero Agrónomo por la Universidad Autónoma Chapingo y luchador social. Autor del libro "Reivindicar la verdad".