Cargando, por favor espere...

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, llega a China
Este martes llegó a China la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, como parte de una visita oficial que busca fortalecer las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
Cargando...

Este martes llegó a China la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, como parte de una visita oficial que busca "fortalecer las relaciones bilaterales, de hermandad y alianzas estratégicas" entre ambas naciones, informó la institución que dirige.

La funcionaria venezolana arribó a Shanghái, donde fue recibida por el director general del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Cai Wei.

 

Fuente: RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.

El Gobierno español confirmó, en un comunicado, el traslado del líder político.

El mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.

El presidente de Venezuela interpuso un recurso para Supremo Tribunal de Justica dirima el ataque contra el proceso electoral y el intento de golpe de Estado.

Este domingo 28 de julio, 21.3 millones de venezolanos saldrán a las urnas para decidir el futuro de su país: la continuidad de la Revolución Bolivariana o la propuesta neoliberal de María Corina Machado.

La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.

Nos hemos acostumbrado a resistir en medio de las adversidades y resistir no es solo esperar que te ataquen; resistir, en clave de TeleSUR, en clave de Venezuela y en clave de los pueblos latinoamericanos y caribeños, es avanzar.

El Grupo de Lima surgió como un instrumento político al servicio de Estados Unidos, con el único objetivo de terminar con el gobierno bolivariano.

¿A qué responde el rechazo de Brasil a la incorporación de Venezuela a los BRICS?

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha subrayado que en Barbado, tras tres días de trabajo han acordado seis puntos. "La visión de todo el país, las necesidades y temas de necesidad nacional: económicos, sociales, culturales, políticos.

Maduro aseguró también que pueden tratar acuerdos de economía, sobre los servicios sociales del país, así como acuerdo para exigir el cese del bloqueo y sanciones impuesta por el gobierno de los Estados Unidos.

Pompeo insta a los venezolanos a activar un supuesto proceso electoral que instaure un “gobierno de transición (…) tan pronto como sea posible”

Bolivia y Venezuela se han olvidado de crear un verdadero partido de clase. La causa de sus crisis internas se debe a la incapacidad de su estructura de generar mecanismos que permitan que el papel del “líder carismático” lo juegue la verdadera “voluntad colectiva”.

Ciudad de México.- Venezuela dará una “repuesta proporcional y correspondiente a cualquier tipo de ataque e injerencia”, señaló este jueves el canciller venezolano, Jorge Arreaza.