Cargando, por favor espere...
Periodistas de diversos medios, incluido La Jornada en todo el país han protestado por la muerte de su compañero en el estado de Nayarit, el periodista Luis Martín Sánchez, encontrado sin vida el pasado sábado en la localidad de El Aguacate, en Tepic, Nayarit.
Con la consigna “Ley AMLO: balazos a periodistas, abrazos a delincuentes”, los manifestantes llamaron a no votar en las elecciones de 2024 o a tener un candidato propio ‒aunque no esté registrado ante las autoridades electorales‒, enfocado en resolver la violencia contra el gremio periodístico.
“Esperamos que la señora Luisa María Alcalde nos escuche y resuelva los asuntos pendientes de la justicia, como Notimex, y de los reporteros”, expuso el periodista Jorge Meléndez Preciado.
Asimismo, exigieron a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, agotar todas las líneas de investigación relacionadas a su ejercicio periodístico con la sustracción de los periodistas, además de garantizar seguridad en la realización de su profesión.
Otra de sus demandas es protección para las familias de las víctimas y que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (Feadle), de la FGR, atraiga la investigación para atenderla conforme al Protocolo Homologado de Investigación de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión.
“También pedimos garantías para acceder al derecho de información, para que en todo momento se den a conocer los resultados de las investigaciones por el hecho de que la situación es un asunto de interés público”, señalan.
La violencia física contra niños y adolescentes por bullying, asesinatos y feminicidios, se ha incrementado en Veracruz. Apenas en enero un niño de 11 años asesinó de un balazo a "su amigo" Samuel, de 10 años, en las maquinitas.
De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, Morena sólo tendrá que pagar una penalización final de 37 millones de pesos.
El gobierno mexicano podría usar las "cartas paralelas" de la Sección 232 del T-MEC para responder a la eliminación de aranceles al acero y aluminio.
Titulares como "Ola de calor en México y récords mundiales de temperatura: los científicos apuntan a la crisis climática", han acaparado las noticias en el último mes, pero, ¿cuál es el fondo de este incremento en la temperatura?
La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.
El 55.6 por ciento de las muertes correspondió al género masculino, mientras que el 44.3 por ciento fueron al femenino.
Los migrantes relatan que durante los secuestros son encerrados en bodegas, donde posteriormente son marcados con señales particulares que los identifican como parte de las redes de tráfico humano.
Estiman que aranceles para acero y aluminio entrarán en vigor el 12 de marzo.
Los estados con más casos de tos ferina son Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.
Por tercer día no hay transporte en Chilpancingo, mientras en Taxco las clases están suspendidas desde el 22 de enero.
La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, te decimos en qué alcaldías.
Los delitos que más se han cometido contra periodistas en dicho periodo son: amenazas, abuso de autoridad y lesiones.
Cuatro instalaciones nucleares de México sufrieron por lo menos cuatro ciberataques.
La Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado avaló el Dictamen del análisis de 206 informes individuales del Ejercicio 2021, remitidos por la Auditoría Superior del Estado.
Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.
Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Megafuga de agua provoca inundación en alcaldía Venustiano Carranza
Escrito por Redacción