Cargando, por favor espere...

Inicia vacunación a personas de 30 a 39 años, ¿dónde?
Es indispensable llevar impreso y prellenado el Expediente de Vacunación que se genera al realizar el registro en https://mivacuna.salud.gob.mx
Cargando...

Este martes 6 de julio arrancará la vacunación contra el COVID-19 para la población de 30 a 39 años en cinco alcaldías de la Ciudad de México. ¿Qué sede te corresponde? Aquí te lo decimos.

Cuajimalpa

  • Campo Marte

En transporte público se puede llegar utilizando la Línea 7 del Metrobús que corre de Indios Verdes a Campo Marte.

  • Cuauhtémoc

Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS

La estación del Metro más cercana a esta sede es Centro Médico de la Línea 9.

  • Biblioteca Vasconcelos

La estación más cercana es Buenavista de la Línea B del Metro.

Magdalena Contreras

  • Estadio Olímpico Universitario C.U

Estación Universidad de la Línea 3 del Metro es la más cercana a este centro de vacunación.

Milpa Alta

  • Deportivo Milpa Alta

La estación más cercana es Taxqueña de la Línea 2 del Metro. Ahí deberás tomar un camión rumbo al deportivo.

Xochimilco

  • Deportivo Xochimilco

La estación más cercana es la Línea 2 del Metro Taxqueña. Ahí deberás abordar la Ruta 36 con dirección Xochimilco-Centro-Galeana o Muyuguarda-Xochimilco Centro.

Es importante tomar en cuenta que debes llevar el impreso y prellenado el expediente de vacunación que se generó al hacer tu registro.

 

Con información de El Financiero.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La crisis venezolana escaló abruptamente en los últimos días.

A mediados del actual mandato presidencial, el Movimiento Al Socialismo (MAS) comenzó a preparar la ruta política de la siguiente contienda electoral

México cuenta con las 18 ciudades más violentas y peligrosas del mundo, seguido de Brasil con 11 y Estados Unidos con 7, de acuerdo con un estudio de Belisario Domínguez. 

Los temas de inseguridad y violencia, tienen a los mexicanos con el "Jesús en la boca", incluso, la Coparmex ya advirtió de una "catástrofe" en seguridad.

La riqueza la producen los ucranianos y los trabajadores de los países de la OTAN que han sido obligadas por los plutócratas de EE. UU. a participar en una mortífera guerra para proteger sus intereses en el mundo.

A partir de este miércoles 11 de agosto, el gobierno del Estado de México comenzará la campaña de vacunación en adultos jóvenes de 18 a 29 años.

Que dos monarquías árabe-musulmanas del Golfo Pérsico pacten con Israel implica un cambio geoestratégico radical, pues rompe el apoyo árabe a la causa palestina y escala la amenaza contra Irán.

Miles de mujeres jamás son encontradas. Es muy triste e indignante que en la búsqueda de Debanhi se hayan encontrado 5 cuerpos más. ¿Quiénes son? ¿La búsqueda terminó? Todo indica que las carpetas de investigación terminaron por empolvarse.

El ministro de Haití, Claude Joseph, dijo que el complot es muy grande y hay muchas pistas sobre el magnicidio del mandatario y que se mantiene el curso de las investigaciones para dar con el autor intelectual.

La actividad industrial, en cifras desestacionalizadas, cayó un 0.1% en noviembre respecto al mes previo por el alza en la minería (0.4%) frente a la caída de la generación de electricidad (1.2%) y la construcción (0.6%).

El bioterrorismo de Estado es una práctica de las superpotencias para vencer a sus rivales; y proyectar su poder e influencia con base en el terror. Esa visión implica, entre otras consecuencias, la muerte de millones de inocentes.

El accidente ocurrió en Vasco de Quiroga al cruce con Mario Pini, en la zona de Santa Fe, al poniente de la Ciudad de México.

Ausiàs March. (Beniarjó, 1937-Valencia, tres de marzo de 1459). Poeta y caballero medieval valenciano originario de una familia de la pequeña nobleza.

La violencia está en ascenso, azota a los mexicanos. Según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los meses de enero a marzo de este año constituyen ya el trimestre más violento de la historia de México

La pregunta que debería plantearse a las masas populares de México no es si quieren o no los programas de bienestar, sino si realmente están satisfechos con su situación actual, porque su situación no puede mejorar.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139