Cargando, por favor espere...

Inicia vacunación a personas de 30 a 39 años, ¿dónde?
Es indispensable llevar impreso y prellenado el Expediente de Vacunación que se genera al realizar el registro en https://mivacuna.salud.gob.mx
Cargando...

Este martes 6 de julio arrancará la vacunación contra el COVID-19 para la población de 30 a 39 años en cinco alcaldías de la Ciudad de México. ¿Qué sede te corresponde? Aquí te lo decimos.

Cuajimalpa

  • Campo Marte

En transporte público se puede llegar utilizando la Línea 7 del Metrobús que corre de Indios Verdes a Campo Marte.

  • Cuauhtémoc

Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS

La estación del Metro más cercana a esta sede es Centro Médico de la Línea 9.

  • Biblioteca Vasconcelos

La estación más cercana es Buenavista de la Línea B del Metro.

Magdalena Contreras

  • Estadio Olímpico Universitario C.U

Estación Universidad de la Línea 3 del Metro es la más cercana a este centro de vacunación.

Milpa Alta

  • Deportivo Milpa Alta

La estación más cercana es Taxqueña de la Línea 2 del Metro. Ahí deberás tomar un camión rumbo al deportivo.

Xochimilco

  • Deportivo Xochimilco

La estación más cercana es la Línea 2 del Metro Taxqueña. Ahí deberás abordar la Ruta 36 con dirección Xochimilco-Centro-Galeana o Muyuguarda-Xochimilco Centro.

Es importante tomar en cuenta que debes llevar el impreso y prellenado el expediente de vacunación que se generó al hacer tu registro.

 

Con información de El Financiero.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Debido a la pandemia por Covid-19 que enfrenta el mundo, los organizadores de los premios de cine más importantes presentaron con retraso la lista de nominación para dichos premios.

La Secretaría de Salud (SSa) informó que, hasta este jueves, las muertes en México por Covid-19 ascendieron a 256 mil 287, mientras que los casos positivos rondan los tres millones 291 mil 761.

En este plan mundial de las financieras para incrementar sus ganancias, México representa un riquísimo filón con más de 40 millones de nuevos “clientes” que podrían integrarse a su sistema

El principio de que “el fin no justifica los medios” nos lleva necesariamente a los cielos, mientras que si nos mantenemos, en el terreno de la historia y la sociedad, un medio dado, solo puede ser justificado por su fin.

Varias empresas demoscópicas han levantado encuestas para evaluar a los 32 gobernadores estatales de la República, entre quienes destacan, por su mal desempeño, los provenientes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

¿Realmente somos independientes? Sería bueno preguntarnos si no hemos convertido el 15 de septiembre en una fecha comercial aprovechada para vender productos y servicios para beneficio de los más ricos del país.

Es necesario y urgente crear un modelo diferente y superior al propuesto por la SEP, que incluya la enseñanza del desarrollo histórico de las matemáticas y la formación de verdaderos pedagogos especializados.

La pregunta que debería plantearse a las masas populares de México no es si quieren o no los programas de bienestar, sino si realmente están satisfechos con su situación actual, porque su situación no puede mejorar.

Mientras unos (quizá mayoría) se preocupan genuinamente por la salud y la vida humanas; el resto, en cambio, tiene como prioridad la restauración inmediata del funcionamiento de la economía.

Videos muestran a elementos de la Secretaría de Marina convivir directamente con miembros del Cártel de Sinaloa.

La decisión de EEUU de retirar sus tropas de Afganistán estuvo apuntada a conseguir que aumente la tensión cerca de las fronteras de Rusia, dijo a Sputnik el jefe de la comisión de protección de la soberanía del Estado del Senado ruso, Andréi Klímov.

Nadie puede predecir el futuro, pero los tiempos actuales son un indicio de lo difíciles que serán los futuros. Y cuando éstos lleguen debemos estar preparados para luchar contra la ignominia y los tiranos.

La Cineteca Nacional podría tener una sede alterna en el Complejo Cultural Los Pinos, señaló este jueves Alejandro Pelayo Rangel, su director. 

La situación que enfrenta Biden es semejante a la de Roosevelt. El descontento de la clase trabajadora, la crisis financiera de 2008-2009 y la pandemia de Covid-19, que evidenció la desigualdad, la pobreza y falta de humanismo del Gobierno y la burguesía.

El trabajo por cuenta propia lideró la creación de empleo en abril.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139