Cargando, por favor espere...

Nacional
Ingobernabilidad en Zacatecas pega a maestros, protestan por falta de pago
"Zacatecas y el magisterio ya estamos hartos, apenas tenemos seis meses y ya nos cansamos de la inseguridad, del mal manejo de la pandemia".


La ingobernabilidad por parte del morenista en Zacatecas, David Monreal ha repercutido en más de cinco mil maestros, quienes protestaron debido a la falta de pago de su última quincena. El gobernador responsabilizó al gobierno federal, y se comprometió a intervenir, sin embargo, no lo ha hecho, por lo que los docentes afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 58 amenazaron con tomar las presidencias municipales en los próximos días.

Ayer por la mañana, unos cinco mil docentes protestaron en Plaza de Armas, frente al Palacio de Gobierno para reclamar al gobernador por los adeudos correspondientes a la última quincena del mes de enero. Temen que el problema se prolongue durante febrero.

Monreal culpó la semana pasada a la administración anterior por la falta de recursos para cubrir el salario de los docentes, por lo que solicitó al Presidente López Obrador federalizar la nómina magisterial. Sin embargo, David Monreal tomó posesión del cargo en septiembre del año pasado, por lo que lleva unos cinco meses de gobierno.

En un mensaje, el morenista pidió a los profesores dirigir sus exigencias al Gobierno federal y no al estatal, ya que éste no cuenta con los recursos para cubrir los gastos. Aunque si se comprometió a intervenir, pero de acuerdo a los docentes, no ha cumplido.

La ingobernabilidad por parte de David Monreal se ha reflejado en materia de inseguridad, ya que, en los últimos días, Zacatecas ha sido noticia nacional debido a los cuerpos que aparecieron en la capital de la entidad.  

El dirigente de la Sección 58, Óscar Castruita, criticó al gobierno estatal, al afirmar que expone a los docentes “a un contagio, a inseguridad, a todos esos problemas que el Gobierno del estado debe de atender y no está dando soluciones a ninguno. Zacatecas y el magisterio ya estamos hartos, apenas tenemos seis meses y ya nos cansamos de la inseguridad, del mal manejo de la pandemia, de la falta de pago, ya basta señor gobernador".

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

cona.jpg

“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.

Guardia Nacional y Sedena han erogado 61 mdp más que con Peña Nieto

La directora de México Evalúa, Mariana Campos, expuso que el gobierno de AMLO se ha caracterizado por la militarización del gasto, el deterioro de las empresas públicas, el abandono de la salud, un mayor endeudamiento, etc.

Bajo presupuesto para la actividad física y el deporte en México

El presupuesto destinado a la actividad física es de 0.056% del gasto total del gobierno, algo insignificante, por ello todos los deportistas nobles de México deben exigir más presupuesto a su actividad, pues se trata de un derecho constitucional.

Es puro show entrega de apoyos de Morena a deportistas

“Los ponen a firmar documentos que ni entienden. Para el gobierno (de Morena), son sólo parte del show”, declaró un padre de familia.

Exigen un “Atlas de Riesgo” para salvaguardar elecciones del 2 de junio

Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.

am1.jpg

Lo fundamental del V Informe se conoce. Este especial de buzos aborda lo que no que no logró la 4T en su quinto año de gobierno; sus compromisos del sexenio que no se han cumplido hasta la fecha.

Morena refrenda más de lo mismo en entidades

La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.

Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna

Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, Dolores Padierna

Imagen no disponible

Los logros

tren.jpg

La meta del Plan Nacional de Infraestructura revela con toda claridad sus objetivos políticos, electoreros, partidistas: aumentar el número de votantes, asegurar el triunfo del partido gobernante en 2024 y continuar al mando del país.

pais.jpg

El Presidente llegó a la mitad del río y está a punto de ahogarse. México se cae a pedazos, sumergido en una crisis económica, sanitaria y social. El más reciente de sus yerros fue dejar en el abandono total a la población pobre de México en el PEF 2022.

Mueren vallenses por falta de equipo médico

El Hospital General del IMSS, SLP, carece de equipo y especialistas que atiendan a derechohabientes de los 20 municipios de la Huasteca Potosina, incluidos sus vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas.

ayu.jpg

A los “pobres primero” solo se les instrumentaron “ayudas para el bienestar”. Pero es sabido que aquéllas nunca, ni aquí ni en el mundo, han servido para acabar con la pobreza.

Morena CDMX, campo minado

Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.

lop.jpg

El partido del Presidente sufrió un descalabro por la disminución de su número de electores, el rechazo a la política del gobierno de la 4T en la mayoría de las entidades del país y la pérdida de sus principales bastiones.