Cargando, por favor espere...

Ingobernabilidad en Zacatecas pega a maestros, protestan por falta de pago
"Zacatecas y el magisterio ya estamos hartos, apenas tenemos seis meses y ya nos cansamos de la inseguridad, del mal manejo de la pandemia".
Cargando...

La ingobernabilidad por parte del morenista en Zacatecas, David Monreal ha repercutido en más de cinco mil maestros, quienes protestaron debido a la falta de pago de su última quincena. El gobernador responsabilizó al gobierno federal, y se comprometió a intervenir, sin embargo, no lo ha hecho, por lo que los docentes afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 58 amenazaron con tomar las presidencias municipales en los próximos días.

Ayer por la mañana, unos cinco mil docentes protestaron en Plaza de Armas, frente al Palacio de Gobierno para reclamar al gobernador por los adeudos correspondientes a la última quincena del mes de enero. Temen que el problema se prolongue durante febrero.

Monreal culpó la semana pasada a la administración anterior por la falta de recursos para cubrir el salario de los docentes, por lo que solicitó al Presidente López Obrador federalizar la nómina magisterial. Sin embargo, David Monreal tomó posesión del cargo en septiembre del año pasado, por lo que lleva unos cinco meses de gobierno.

En un mensaje, el morenista pidió a los profesores dirigir sus exigencias al Gobierno federal y no al estatal, ya que éste no cuenta con los recursos para cubrir los gastos. Aunque si se comprometió a intervenir, pero de acuerdo a los docentes, no ha cumplido.

La ingobernabilidad por parte de David Monreal se ha reflejado en materia de inseguridad, ya que, en los últimos días, Zacatecas ha sido noticia nacional debido a los cuerpos que aparecieron en la capital de la entidad.  

El dirigente de la Sección 58, Óscar Castruita, criticó al gobierno estatal, al afirmar que expone a los docentes “a un contagio, a inseguridad, a todos esos problemas que el Gobierno del estado debe de atender y no está dando soluciones a ninguno. Zacatecas y el magisterio ya estamos hartos, apenas tenemos seis meses y ya nos cansamos de la inseguridad, del mal manejo de la pandemia, de la falta de pago, ya basta señor gobernador".

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Como parte de los cambios, se da a conocer que en la Secretaría de Gobierno se incorpora Ricardo Ruiz Suárez como subsecretario de Gobierno.

Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.

El problema es grave, los cárteles están en todo el territorio nacional. Nuestros gobernantes están en contubernio con los criminales y en el mejor de los casos “son de chocolate".

Hay falta de voluntad política de los gobiernos federal, estatales y municipales, de encontrar a los desaparecidos; y revela, además, la extrema debilidad del sistema judicial mexicano.

No estamos lejos de que este gobierno, inconsecuente con su mentiroso lema “por el bien de todos, primero los pobres”, podría centrar sus ayudas en la zona hotelera, en los grandes comercios, abandonando a la gente más humilde.

México está perdido gracias a su presidente morenista y sus malas políticas económicas; en México la economía no crece y no hay empleos a pesar de que el semáforo ya esté en amarillo o verde.

En Veracruz, Puebla y Morelos, el abuso de poder, la falta de oficio político para gobernar con eficacia y profesionalismo han provocado un gran descontento social.

Más tarde se reportó la presencia de elementos de la Secretaría de Marina vigilando el lugar para resguardar las instalaciones.

En la 4T ha cambiado de forma el esquema del “gran elector”, “tapado”, “dedazo” y “destape” de quien sería el sucesor del Presidente; desde julio de 2021, AMLO ha integrado una lista de aspirantes o “corcholatas”.

El ‘Jefe Diego’ ha dicho que López Obrador utiliza su conferencia matutina para “acusar y condenar” a opositores.

“No he visto un solo funcionario canalizado ante la justicia y exhibir las pruebas que corresponden a ello; primero. Segundo, si hay problemas de corrupción ¿por qué no modificar las reglas de operación?".

El gobierno mexicano hoy es investigado por corrupción y su misma Secretaría de la Función Pública ha acumulado cuatro mil 583 denuncias contra funcionarios de la SB y los superdelegados, quienes coordinan los “programas de bienestar”.

Figuras políticas tan divergentes como Vladimir Putin, Jair Bolsonaro, Nicolás Maduro, etc., son caracterizados como una y la misma cosa, importando un soberano cacahuate sus ostensibles diferencias de fondo.

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

Las lanzas en Morena están rotas y la reconciliación entre sus delanteros se ve muy lejana. Marcelo ha revelado que no se irá de Morena y que ganará la encuesta.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139