Cargando, por favor espere...

Inglaterra obtiene récord mundial: más del 50% de su población adulta ya está vacunada
A pesar de ello, el Gobierno advirtió que el récord se desacelerará el próximo mes debido a una escasez de suministro.
Cargando...

En Reino Unido más de 27.6 millones de personas, es decir, más de la mitad de la población adulta, han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19, según lo muestran datos oficiales dados a conocer este domingo después de que se administraran 844 mil 285 dosis durante esta jornada.

Unos 2.2 millones de ciudadanos están vacunados con ambas dosis contra el SarS-CoV-2 en dicho país. “Este gigantesco esfuerzo de equipo muestra lo mejor de la nación”, tuiteó el secretario de salud, Matt Hancock.

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, instó a todos a aceptar una vacuna cuando se les invitara a recibirla. La publicación diaria de datos COVID-19 mostró que el domingo se registraron 33 nuevas muertes, la cifra más baja desde octubre y por debajo de los picos de más de mil muertes por día en enero y febrero.

Los números de nuevas infecciones por coronavirus disminuyeron en Reino Unido, con 5 mil 312 casos reportados el domingo, y un total de siete días de 38 mil 145, 4% menos que en los siete días anteriores. La cifra récord de vacunados son una esperanza para la reapertura de las actividades económicas en el país.

Desde el inicio de la pandemia, un total de 126 mil 155 personas han muerto dentro de los 28 días posteriores a la prueba positiva: la cifra oficial de muertes más alta en Europa y la quinta más alta del mundo. El récord de vacunados es la “luz al final del túnel” que Boris Johnson aseguró estaba cercana.

A pesar de ello, el Gobierno advirtió que el récord se desacelerará el próximo mes debido a una escasez de suministro. El progreso aún está en línea con los objetivos oficiales sobre los vacunados.


Escrito por Redacción


Noticia anterior
El Reverendo (II de II)
Noticia siguiente
Mariposas, del Duque Job

Notas relacionadas

Durante los dos años de pandemia y el bienio que siguió, hubo un aumento significativo en el número de “ideaciones” o intentos de suicidio.

Nos esperan cuatro años más de un gobierno deficiente; el aumento alarmante en la pobreza y la desigualdad; cada vez más protestas en las calles en demanda de bienes, servicios y atención…

En las últimas 24 horas, el COVID-19 ha provocado 968 muertes en Italia, el número más alto de fallecimientos diarios desde que empezó el brote en este país europeo.

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial

Indignación y enojo por parte de usuarios de Twitter en algunos centros no se hicieron esperar, como en la Magdalena Contreras, donde ya eran casi las 10 am y el centro de vacunación aún no abría sus puertas.

Las minorías fueron las que más sufrieron este descenso, con una caída de 2,7 años entre la población afroamericana y cerca de dos año entre los latinos.

En comparación con las entidades del centro y sur del país, las entidades del norte recuperaron más rápido los empleos y los salarios perdidos durante la pandemia.

Los biológicos chinos y rusos tienen la misma o mayor eficacia que las vacunas occidentales.

En las últimas 24 horas, las redes sanitarias de todo el mundo confirmaron alrededor de 3.4 millones de contagios de Covid-19.

De enero 2020 a diciembre de 2021, la Secretaría de Salud registró 655 mil muertes en exceso por todas las causas.

Muchas promesas, mucha propaganda, mucha tierra a los ojos de los mexicanos para que no hagan conciencia de que ya pronto cumplirán un año en el desamparo, enfermándose y muriendo ante una terrible pandemia.

El racismo, como una manifestación de la opresión de clase, está vivo en EE. UU.

Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.

Este día, cientos de mujeres marcharon para exigir alto a la violencia, no más feminicidios y dar justicia a los casos de agresiones.

Oxfam: la 4T desmanteló muchos de los programas sociales que ayudaban a combatir la pobreza.