Cargando, por favor espere...

Inglaterra obtiene récord mundial: más del 50% de su población adulta ya está vacunada
A pesar de ello, el Gobierno advirtió que el récord se desacelerará el próximo mes debido a una escasez de suministro.
Cargando...

En Reino Unido más de 27.6 millones de personas, es decir, más de la mitad de la población adulta, han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19, según lo muestran datos oficiales dados a conocer este domingo después de que se administraran 844 mil 285 dosis durante esta jornada.

Unos 2.2 millones de ciudadanos están vacunados con ambas dosis contra el SarS-CoV-2 en dicho país. “Este gigantesco esfuerzo de equipo muestra lo mejor de la nación”, tuiteó el secretario de salud, Matt Hancock.

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, instó a todos a aceptar una vacuna cuando se les invitara a recibirla. La publicación diaria de datos COVID-19 mostró que el domingo se registraron 33 nuevas muertes, la cifra más baja desde octubre y por debajo de los picos de más de mil muertes por día en enero y febrero.

Los números de nuevas infecciones por coronavirus disminuyeron en Reino Unido, con 5 mil 312 casos reportados el domingo, y un total de siete días de 38 mil 145, 4% menos que en los siete días anteriores. La cifra récord de vacunados son una esperanza para la reapertura de las actividades económicas en el país.

Desde el inicio de la pandemia, un total de 126 mil 155 personas han muerto dentro de los 28 días posteriores a la prueba positiva: la cifra oficial de muertes más alta en Europa y la quinta más alta del mundo. El récord de vacunados es la “luz al final del túnel” que Boris Johnson aseguró estaba cercana.

A pesar de ello, el Gobierno advirtió que el récord se desacelerará el próximo mes debido a una escasez de suministro. El progreso aún está en línea con los objetivos oficiales sobre los vacunados.


Escrito por Redacción


Noticia anterior
El Reverendo (II de II)
Noticia siguiente
Mariposas, del Duque Job

Notas relacionadas

Informes revelan que en BCS la Covid-19 persiste; en Los Cabos hay fumigación contra el dengue y dos casos de chikungunya, hasta ahora reportados, pueden ser un llamado de alerta mayor.

Brasil reporta este viernes 8.076 casos de contagio y 329 fallecidos

Un gobierno mundial solo será posible y deseable en una Sociedad Socialista Mundial, en una sociedad en donde trabajemos todos para el bien de todos, incluidos la empresa y el capital privado, que sobrevivirán, como en China...

Sheinbaum confió en que las dosis de vacunas lleguen pronto a pesar de que el Gobierno Federal aún no da a conocer las fechas para que México reciba los biológicos.

La causa de fondo de la desigualdad y la pobreza no es la pandemia, sino el capital hambriento de utilidades. Como una radiografía, la Covid-19 reveló fracturas en esta sociedad y está sacando a la luz falsedades.

Durante los dos años de pandemia y el bienio que siguió, hubo un aumento significativo en el número de “ideaciones” o intentos de suicidio.

Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial

“La transmisión de persona a persona está en curso y es probable que se subestime”, aseguró el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom.

Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.

A pesar de la expansión de la protección social durante la crisis generada por la COVID-19, más de 4 mil millones de personas siguen estando completamente desprotegidas, según informe de la Organización Internacional del Trabajo.

Prevén que la proyección de crecimiento para toda América Latina y el Caribe, que era del 2.1 por ciento, puede caer en un 2.1 por ciento entre 2020 y 2022, o peor de los casos, hasta un 4.8 por ciento.

Detrás de las cifras catastróficas que día a día vemos, hay historias de dolor y frustración debido a que los responsables de mitigar los contagios desoyeron las demandas de atención y las lecciones de varios países para aplicar la estrategia adecuada.

Al menos 200 mil personas se han recuperado de manera satisfactoria tras contraer el nuevo virus.

La escasez de medicamentos y camas en los hospitales públicos provoca que los contagiados deban curarse por su cuenta ante los riesgos que ello implica, lo que ha causado grave daño a la economía de las familias mexicanas.