Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.
Cargando, por favor espere...
Vecinos y automovilistas de la alcaldía Cuajimalpa denunciaron que en los últimos días han crecido actos de intimidación y agresión en su contra y quienes transitan por la demarcación de parte de un grupo de “montachoques” en las principales vialidades de la zona, lo que ha provocado “miedo” y “preocupación” entre los cuajimalpenses y quienes cruzan la zona.
Denunciaron, además, que las autoridades de la alcaldía no hacen nada para evitar esas agresiones y robos que se cometen, lo que ha permitido la instalación de mafias que amedrentan a los automovilistas y vecinos de la zona.
Lo anterior, luego de que hace unos días jóvenes fueron agredidos por un taxista “montachoque” sobre la México-Toluca.
“Les rompieron un vidrio retrovisor y les reventaron la ventanilla del conductor”, comentaron los vecinos.
Por esa razón, el integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana en el Congreso capitalino, Héctor Barrera, solicitó a la policía capitalina, desplegar policías en motocicleta las 24 horas del día sobre Constituyentes y en la México-Toluca, así como reacción oportuna de las cámaras de vigilancia que detecten incidentes violentos por parte de los “montachoques”.
“Quien presume que Cuajimalpa es la más segura y hay cero tolerancias a los delincuentes, miente porque en los hechos, hay inseguridad y temor para caminar y circular por la demarcación”, señaló.
En tanto, Carlos Orvañanos, coordinador de la Alianza 'Va por la CDMX en Cuajimalpa, se solidarizó con los jóvenes que fueron agredidos verbalmente y hasta en su patrimonio.
“Les rompieron un vidrio retrovisor y les reventaron la ventanilla del conductor, esta modalidad no era tan vista en Cuajimalpa, los hechos registrados eran más notorios sobre Periférico Sur, Circuito Interior y en Zaragoza, ahora lo vemos en Cuajimalpa y eso nos debe alertar”.
Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
México ocupa tercera posición global en adquisición de jets privados
Fiscalía asegura viviendas presuntamente relacionadas con el caso Ayotzinapa
Tunden en redes a alcaldesa de Morena por simulación en maratón de CDMX
Pemex recibe rescate récord y deja pérdida de 195 mil mdp
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera