Cargando, por favor espere...

Hackean a Gobierno de Sinaloa, amenazan a Rocha Moya y sicarios matan a militar
Por la creciente ola de violencia en Sinaloa, varios municipios cancelaron las fiestas patrias.
Cargando...

Horas antes de la conmemoración por el 214 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia de México, dos páginas web del Gobierno de Sinaloa fueron hackeadas por un grupo autodenominado “Nuevo Virus” y colocaron amenazas contra el gobernador Rubén Rocha Moya.

Alrededor de las 18:00 horas, los sitios del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES) y el Colegio de Bachilleres del Estado (COBAES) presentaron fallas. La ventana emergente contenía un texto intimidatorio y advertía de más ejecuciones en la entidad: “Gobernador Rocha Moya. Aquí no es tierra de culones mejor larguese a chingar a su madre y no vuelva. Se viene más muerte en Sinaloa”.

Horas más tarde las autoridades confirmaron el ciberataque y aseguraron que “en 10 minutos se logró tener el control de la situación”, pero negaron las amenazas hacia el gobernador.

Por la creciente ola de violencia en Sinaloa, varios municipios cancelaron las fiestas patrias. Rocha Moya encabezó, alrededor de las 23:00 horas, una ceremonia simbólica arengando los nombres de los héroes de la Independencia mexicana frente a una plaza cívica vacía en Culiacán.

Sicarios vs militares

En Culiacán, durante la madrugada del 16 de septiembre, hombres armados tuvieron un enfrentamiento con militares en la zona de La Campiña, informó la Secretaría de Seguridad estatal.

La situación dejó como saldo un militar muerto por una herida en el rostro, detenidos y una camioneta asegurada. Medios locales reportaron un número indeterminado de personas heridas durante el operativo.

Los vecinos de La Campiña aseguraron que el enfrentamiento se prolongó por varios minutos, causando terror y pánico.

A su salida de Palacio de Gobierno esta mañana, el gobernador Rocha Moya negó que su administración esté rebasada por la violencia generada desde el pasado fin de semana por el Cártel de Sinaloa, que ha dejado 36 personas asesinadas.

“Estamos haciendo la tarea. No está rebasado el gobierno con respecto a la violencia, en realidad estamos haciendo, sofocando los focos de violencia. Se está haciendo grandes decomisos importantes de armamento y municiones”, aseguró. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En Baja California Sur, los casos de feminicidio han aumentado hasta provocar una fuerte crítica contra las autoridades.

El secretario de Seguridad confirmó que en el lugar se encontraba un vehículo incendiado, también aseguró que no se reportaron personas heridas a causa de la explosión.

Policías municipales amagan con abandonar su labor; muchos de ellos han solicitado permisos, vacaciones prolongadas o incluso han dejado de presentarse a trabajar.

Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia.

Esa generosa concesión recuerda la que le hizo el cíclope Polifemo a Ulises cuando le dijo que primero se comería a sus compañeros y a él se lo devoraría hasta el final.

Durante su gestión, también aumentó el número de homicidios dolosos de 693 a mil 303 indagatorias.

En la localidad de Quilá, civiles armados rodearon las oficinas de la Policía Municipal.

Datos oficiales afirman que un total de 281 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición.

Desde hace años, México figura entre los países con más periodistas asesinados en el mundo.

Suspendió las clases en todos los niveles educativos de cuatro municipios afectados por la violencia que afecta la región.

El Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla condenó la libertad otorgada por el juez.

Como medida preventiva y ante los hechos violentos que se registran en Culiacán.

En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego.

Exigieron a la Fiscalía de Morelos una investigación pronta, objetiva y diligente

En 2024, se registraron 30 mil 57 víctimas de homicidio doloso, un aumento del 1 por ciento respecto a 2023.